Secciones

Festejos en La Unión incluyen competencias deportivas, ferias y Festival del Alerce Milenario

EVENTOS. La actividad artística-musical, inserta en los 198 años de la comuna, contempla la actuación de los grupos Juana Fe, Fernando Ubiergo, el humorista Felipe Avello y la banda Bacilos, entre otros.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Con extraordinario respaldo en cada actividad se iniciaron los festejos por los 198 años de existencia de esta ciudad, capital de la provincia del Ranco. La comunidad unionina se ha volcado masivamente a cada programa de festejo, lo que ha dejado felices a los organizadores, encabezados por el alcalde Aldo Pinuer.

Según el cronograma, las actividades continúan el próximo sábado en el recinto Bancario con El Festival del Alerce Milenario, que incluye aparte de los competidores, la actuación del conjunto Juana Fe, Javier Chávez, el grupo Vamos Pa Chile; al día siguiente (domingo) estará la Banda Conmoción y el reconocido artista nacional Fernando Ubiergo.

Mientras que el lunes 11 subirán al escenario los animadores Jhendelyn Núñez y Sergio Lagos, además del grupo internacional Bacilos, el humorista Felipe Avello y el conjunto Moral Distraída.

Para el martes 12 destaca el grupo argentino Damas Gratis, El Bloque 8, Los Machos de la Cumbia y Los Haitianos del Sur.

Los organizadores están trabajando para lograr que los jóvenes y la familia se diviertan durante la semana de actividades y que los visitantes disfruten de espectáculos del mejor nivel y absolutamente gratis, en un terreno que reúne las condiciones de tranquilidad y en especial para el desplazamiento personal.

Recreación

No obstante, aparte de la feria costumbrista de Puerto Nuevo, la siguiente feria fue la de agricultores que reunió hace unos días a 100 expositores, si se considera que en varios puestos estaban representados comités de pequeños productores de algunos sectores.

En los puestos se contabilizaban 45 socios de Indap que trabajan con el Prodesal y el programa de Desarrollo Territorial Indígena, con una variedad gastronómica que incluyó hasta pastel de choclo; en otro sector cabalgatas para niños, al módico precio de $2 mil a cargo del emprendedor del sector de Las Lumas, Robinson Cortez, que junto a un ayudante facilitaba dos equinos para que los jinetes hicieran un pequeño recorrido por el interior del parque.

Cortez dijo que había sido una buena actividad durante los 3 días, y recordó que la equinoterapia está recomendada para el caso de algunos niños con hiperactividad.

Internacional

En el escenario central se presentaron los conjuntos del Colegio de Cirujanos de Odontología, de Costa Rica, el conjunto de Puebla de México y los del ballet de Ecuador, que ofrecieron bailes y danzas con la aprobación del público que durante la tarde volvió al parque después de las altas temperaturas registradas en el sur del país.

La jornada del pasado domingo concluyó junto con la octava versión de la feria campesina en el marco del convenio entre Indap, Prodesal y PDTI que permitió mostrar el esfuerzo de los pequeños propietarios.

Javier Boettcher, encargado de la actividad, indicó que son varias las organizaciones como Los Esteros Cordillera y agrupaciones indígenas, que junto a los emprendedores de cada sector, que se han capacitado con recursos aportados por los programas y la municipalidad, que les han ido mejorando su entorno y mejorando los recursos que poseen.

Sobre los vehículos que no pudieron ingresar al parque, porque el recinto colapsó, y ocasionó permanente polvaredas, acentuada por las altas temperaturas, Boettcher dijo que era conveniente comenzar a pensar en dejar el vehículo y caminar: "no seamos tan cómodos, no pretendamos llegar hasta el escenario o los locales", precisó.

La nota negativa fue la denuncia que en el interior de las piscinas había vidrios, debido a que uno o más sujetos rompieron botellas -aparentemente de cervezas- y los restos constituían un peligro para los bañistas, lo que obligó a mantener cerradas las tres piscinas existente en el Parque Municipal unionino.

Por el río

El pasado sábado se realizó la tradicional competencia de balsas que reunió a cerca de un centenar de participantes, interesados en obtener los premios de un millón y medio millón de pesos, con participación de algunos que vinieron de ciudades vecinas, interesados en demostrar su calidad de navegantes en las transparentes aguas del Llollelhue.

En tanto por la mañana se efectuó la competencia de ciclismo que reunió a más de 100 exponentes venidos desde Temuco a Chiloé.

El dirigente Alex Navarro indicó que fue la quinta versión de la Vuelta a la Cuenca del Ranco, para damas y varones. La distancia para los mayores fue de 120 kilómetros y en series menores comprendió 55 kilómetros.