Secciones

Más de 310 hectáreas son afectadas por incendios forestales en la Región

EMERGENCIA. Por Twitter intendente pidió colaboración para contar con otro helicóptero para apagar siniestros. Médico hace llamado a evitar la insolación por las altas temperaturas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Apartir de este martes tendría que comenzar a descender el termómetro de acuerdo a las autoridades de emergencia, que en la Región de Los Lagos han tenido una ardua labor demandada por la gran cantidad de incendios forestales que comenzaron el fin de semana y que han quemado más de 310 hectáreas de vegetación y bosque nativo.

Los distintos balnearios habilitados o no para el baño recreacional, se han convertido desde el sábado pasado en el punto de concurrencia para miles de personas que han contado con una alternativa para refrescarse.

Las condiciones meteorológicas indican que la temperatura bajará a contar de hoy martes, por lo que el termómetro podría superar los 20 grados en la capital regional, mientras que en Osorno llegaría a los 29°.

Ilegales

Leslie Fuentes, directora regional (s) de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo que las comunas que han tenido una mayor afectación por esta ola de calor, son aquellas que están emplazadas en la precordillera y en los valles.

Indicó que ciudades pertenecientes a la Provincia de Palena han registrado temperaturas entre los 34 y 35 grados, pero lo que sorprendió es Puerto Montt y las zonas costeras donde el termómetro tanto ayer como el domingo llegó a los 35 grados.

Leslie Fuentes dijo que a contar de hoy podrían haber precipitaciones de menor intensidad, incrementándose para el jueves próximo.

"La mayoría de los focos por incendios forestales han sido por quemas ilegales, pero se debe recordar que existe prohibición de hacer quemas, la prohibición es total para hacer fuego", recalcó.

Jorge Aichele, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) explicó que la necesidad actual habla de un helicóptero para trasladar al personal, pero que también se convierta en una ayuda para combatir el fuego.

Aichele expresó que la situación de los siniestros forestales está controlada, "teniendo en cuenta las condiciones climáticas a las cuales hemos sido sometidos; tenemos comunas complicadas, pero la situación en general en la región es buena, ello por la coordinación con la Onemi y un equipamiento que ya estaba dispuesto y que es algo que no había existido en la región", manifestó.

Futaleufú

El intendente Harry Jürgensen se refirió al último informe que se mantiene respecto a la alerta roja en Ancud y amarilla en Puerto Montt.

La autoridad dijo que los siniestros forestales son combatidos por aire y tierra, pero el fuego está siendo controlado.

"Los accesos en Palena son difíciles y atender estos incendios por tierra son complicados, porque se debe contar con el traslado de las brigadas a través del helicóptero, nosotros tenemos los dos helicópteros ocupados, uno en Chiloé y el otro en Puerto Montt, se están haciendo los esfuerzos para contratar recursos de servicios de helicóptero regionales para atender a Futaleufú, puesto que en el cerro Troncoso están los sistemas de comunicaciones, incluso ya habría un daño", argumentó.

La autoridad confirmó que el foco que se busca es impedir el avance, pero que a la fecha "son 310 hectáreas las afectadas por el fuego en la Región de Los Lagos".

Twitter

El intendente Harry Jürgensen realizó una publicación en Twitter solicitando de manera urgente, "proveedores regionales de servicios de helicópteros, debido a que todos los recursos aéreos se encuentran atendiendo otras emergencias".

De acuerdo a la autoridad regional los helicópteros que tiene la región están trabajando, "y los servicios privados fueron contratados en otras regiones donde hay otras emergencias, nosotros estamos viendo los mismos servicios para contratar en la región y existen posibilidades para atender Futaleufú", afirmó.

La autoridad regional negó que se hable de improvisación al publicar vía twitter la necesidad de otra nave aérea, ello porque existen muchas emergencias que son atendidas en el país de manera simultánea.

Leslie Fuentes, directora regional (s) de la Onemi, señalo que en Chile en estos momentos existen 40 incendios activos que están en combate, "y muchos de ellos son más complejos que los de nuestra región", apuntó.

La autoridad explicó que no puede cualquier helicóptero ser contratado para realizar este trabajo (extinción de incendios) debe estar acreditado por la Dirección General de Aeronáutica Cívil (Dgac).

"El problema que hemos tenido es de disponibilidad de recursos para trabajar en Futaleufú. Para que se puedan gestionar recursos se tienen que dar condiciones técnicas y administrativas, nosotros no tenemos la capacidad para poder mover cosas de forma preventiva, somos un organismo de emergencia. No existe capacidad (de helicópteros) porque están ocupados en otros siniestros".

Insolación

El doctor Nicolás Araya, médico general de Puerto Montt manifestó que es importante aclarar que la insolación es una exposición excesiva al sol y a temperaturas altas en condiciones de escasa ventilación. De acuerdo al profesional lo que predispone a la insolación es la duración excesiva y el ejercicio físico, bajo condiciones de altas temperaturas.

"Para poder identificar esta condición en lo principal se debe poner atención a la piel enrojecida y caliente, deshidratación, calofríos, nauseas, vómitos y el dolor de cabeza".

Respecto a la forma de evitar este inconveniente, el médico señaló que para poder prevenir es importante utilizar mucho bloqueador solar, exponerse al sol en momentos del día en que no es tan intenso, usar sombrero y la exposición debe ser parcializada, de 20 a 30 minutos y volver a un lugar de sombra.

"Esto se da en los niños y adultos mayores, y la insolación no sólo afecta a quienes van a la playa, muchas veces en el patio o en la calle también ocurre", recalcó.

Junto con ello el profesional argumentó que se deben usar cremas e hidratarse "especialmente con agua mineral sin gas, y no con bebidas energéticas, porque tienen demasiada glucosa", concluyó.

Unioninos en alerta por focos de incendios en dos sectores hacia la costa

ALERTA. Las emergencias han quemado plantaciones forestales, por lo que trabajan brigadas que cuentan con apoyo aéreo.
E-mail Compartir

Vecinos y propietarios de dos sectores de la comuna se han visto afectados por los incendios forestales que han aparecido como consecuencia de las altas temperaturas y el descuido de algunas personas que no han previsto siniestros, como los que se registran en diferentes partes del territorio.

El dirigente Juan Miranda indicó que el domingo fue una jornada muy compleja y que hasta ayer seguía la emergencia, la cual se ha ido controlando con el trabajo de aviones que han logrado detener el avance, aunque existe el peligro para el lado de la costa en los sectores de Putraro, Pilpilcahuin, Pumaihue y San Juan Chico a unos 20 kilómetros de esta capital comunal.

Los vecinos se han unido para colaborar con las brigadas que están buscando detener el avance de las llamas, que han quemado una parte importante de plantaciones forestales en el sector. "Nos mantenemos alerta", señaló el dirigente a través del teléfono.

En Carimanca, sector ubicado a unos 12 kilómetros de la ciudad, la dirigenta de la Junta de Vecinos, Nelly Rosas, dijo que están preocupados porque no saben la forma cómo avanza el fuego que se encuentra a menos de 4 kilómetros en un sector de plantaciones, lo que tiene inquietos a los vecinos de Loncotregua, Huenue, Carimanca y Cudico.

"Hemos visto el paso de las brigadas forestales que combaten el fuego, el sobrevuelo de helicópteros y aviones que llevan agua y nos preocupa lo que puede suceder con nuestras propiedades, que están muy cerca de donde se produce el fuego y las llamas, además del humo que ya está llegando a nuestras casas", señaló ayer la dirigente.

La mujer agregó que se han reunido para pedir una cita con las autoridades y buscar la manera de enfrentar esta emergencia, que se puede prolongar, visto las condiciones climáticas que se mantienen y que de acuerdo a los informes meteorológicos, pueden empeorar.

"Estamos en alerta y comunicándonos entre todos los vecinos para ir conociendo los avances o control del incendio en esta parte de la comuna", dijo.

A nivel local los equipos de ayuda se activaron para concurrir en caso de una emergencia y socorrer a las familias de estos lugares en el sector costero de la comuna.