Secciones

Ruta al mar: colisión entre bus y un vehículo deja 56 personas heridas

ACCIDENTE. Del total de lesionados, hasta la tarde de ayer, cinco se mantenían en estado de gravedad y otro falleció en la madrugada. Investigan eventual falla en los frenos de la máquina.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Un total de 56 heridos fue el resultado de una colisión entre un vehículo particular y un bus, ocurrida pasadas las 21.30 horas del domingo en el kilómetro 20 de la Ruta U-400 al mar. A esa trágica cifra se suma un fallecido, de alrededor de 50 años, que perdió la vida en horas de la madrugada cuando estaba internado en el hospital, pero al cierre de la edición aún no se precisaba si el deceso tuvo relación directa con el accidente.

Según datos preliminares de la investigación, cerca de las 21.30, cuando el bus viajaba desde San Juan de la Costa hacia Osorno, el conductor de la máquina de pasajeros perdió el control del bus, presuntamente por una falla en los frenos. A raíz de ello chocó por alcance al automóvil que le antecedía. Ambos desviaron su trayectoria y volcaron al costado derecho de la vía.

Yessica Becerra, de 28 años, regresaba en el bus desde Pucatrihue, donde había disfrutado el soleado día. Comentó que venía dormida y despertó porque percibió un olor a goma. "Escuchaba que una de mis amigas decía que salía como un olor a goma. De repente se empiezan a sentir los gritos y dicen 'se cortaron los frenos', 'vamos a chocar' y gente que decía 'agárrense fuerte' . Reacciono cuando había gente rompiendo los vidrios para sacarnos, pero mi brazo estaba atrapado con un fierro", relató.

Exceso de pasajeros

Entre el personal que participó en las labores y testigos coincidieron en que el transporte colectivo excedió su capacidad de pasajeros, debido a que se trasladaba mucha gente de pie.

Becerra -quien sufrió una fractura en su brazo, un esguince cervical y una contusión en la cabeza- expresó que incluso se quejaron antes de comenzar el viaje.

"Iban todos los asientos ocupados y muchos parados, apretadísimos. Con mis amigos estábamos por el lado de la escalera de atrás. Cuando salimos de allá (balneario), le dijimos que no subiera más gente porque íbamos sofocados, ya no entraba más gente. Una cantidad excesiva para el bus", contó la joven.

La información fue confirmada por Javier Rupertus, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, quien añadió que los voluntarios trabajaron por un lapso de tres horas para extraer pasajeros que estaban atrapados. En el procedimiento, priorizaron a los que presentaban una condición crítica, como traumatismo encéfalo craneano cerrado, fracturas expuestas y después se atendió a quienes sufrieron heridas leves.

Emergencia Provincial

Ante la magnitud de la emergencia fue necesario la articulación de la red asistencial de la provincia y en el lugar se dispusieron todas las ambulancias de Osorno, así como otras que apoyaron desde Quilacahuín, Puaucho, San Juan de la Costa, la Clínica Alemana de Osorno y la Asociación Chilena de Seguridad.

Del total de lesionados, en el Hospital Base fueron atendidos 49 pacientes tras la colisión; del resto, cuatro llegaron al Hospital de Purranque y fueron dados de alta; dos al Hospital de Río Negro, de los cuales sólo uno permanece hospitalizado en condiciones de baja complejidad y 2 se encuentran en la Clínica Alemana de Osorno.

El director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, manifestó que "actualmente la red está trabajando, así que podemos decir que el Comité de Emergencias y la articulación de redes están funcionando ante eventos de estas características" .

Un fallecido

Hasta la tarde de ayer, cinco personas se mantenían en estado grave. "La mayoría son fracturas, han sido operados ya, hay algunos que están siendo evaluados, otros que tienen que reevaluarse con el correr de las horas. Son pacientes que dentro de su gravedad por ahora están estables" , explicó Daniel Núñez, director del Hospital Base San José de Osorno.

En el primer registro de afectados se encontraba Arturo Nahuelpán, de 52 años de edad. Sin embargo, ayer cerca de las 4.30 de la madrugada se confirmó su muerte por causas que determinará la autopsia del Servicio Médico Legal.

"Era un paciente que estaba en diálisis y que sufrió una fractura lumbar. Es probable que eso haya contribuido a su fallecimiento", explicó el director del Hospital Base San José.

Nahuelpán era uno de los pasajeros del vehículo menor, en el que se trasladaba junto con otras cuatro personas. Hasta cerca de las 17 horas de ayer su cuerpo permanecía en el SML a la espera del informe que permitirá establecer las responsabilidades sobre el caso.

Desde la Fiscalía, el abogado José Vivallos aseguró que "esta persona muere por motivos que aún se deben estudiar y puede que no necesariamente tengan relación con el accidente. Hay causas preexistentes y por ello es que el peritaje del Servicio Médico Legal va a determinar las reales causas del fallecimiento de esta persona. Por tanto, este es uno de los elementos que se debe indagar y finalmente si tiene relación o no directamente".

El conductor se mantenía con lesiones graves hasta la madrugada del lunes. Aunque fue detenido por Carabineros, al final se decidió citarlo a Fiscalía, en una fecha que establecerá más adelante el abogado encargado de la investigación.

Una vez que se den a conocer los resultados de la autopsia, se tendrá claridad de cuáles son los delitos por los que puede ser imputado el chofer.

"Hay varias personas lesionadas que venían en el bus y eso podría imputarse al conductor por cuasidelitos de lesiones y, eventualmente, como se está indagando y esperamos la autopsia, le puede corresponder participación en un cuasidelito de homicidio por la persona fallecida", precisó Vivallos.

Fiscalización

Con relación a los distintos factores que convergieron en esta colisión, entre ellos la sobrecarga de pasajeros, el alcalde la comuna de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, manifestó su empatía, tanto con los lesionados, como con los familiares de Arturo Nahuelpán.

Además, Candia emplazó al Ministerio de Transporte y a Carabineros a incrementar el número de fiscalizaciones en las rutas.

"Aquí lo que falta por parte del Ministerio de Transporte es una mayor fiscalización de estas empresas que funcionan con lo mínimo. Lo primero que llama la atención es que una máquina, que tenga este tipo de accidente, no se haya controlado, no se mantenga como debe ser operativamente", afirmó el alcalde.

lesionados de gravedad se mantenían ayer en el Hospital Base de Osorno. 5

tenía Arturo Nahuelpán, quien falleció luego del accidente, según informó el Servicio de Salud. 52 años