Secciones

ENTREVISTA. julius holt, jugador osornino de Las Ánimas de Valdivia, que clasificó a semifinales de la Liga de Las Américas:

"Osorno se merece un básquetbol de calidad y una plaza que se respete"

E-mail Compartir

Cuando un conjunto tiene la oportunidad de representar al país, independiente de la competencia en la que se encuentra, es -además de una gran responsabilidad- un escenario importante donde todos los demás equipos y rivales dejan las diferencias a un costado para apoyar a dicho equipo.

Es así como un Deportes Temuco, Colo Colo o la "U" en el fútbol representan la alegría de un país y la vitrina del talento en las tierras australes.

Bajo ese mismo paradigma se encuentra la participación del equipo de Las Ánimas de Valdivia. El elenco "fantasma" participa en la Liga de Las Américas con una actuación destacada tras convertirse en el primer equipo de baloncesto chileno en alcanzar la fase de semifinales.

Dentro de este equipo colmado de muchos jugadores talentosos resalta el nombre de un jugador importante para el equipo: Julius Holt.

Expectativas

Su cuadro avanzó en el grupo C junto a San Lorenzo, pese a que el domingo cayó 70-93 ante los argentinos.

El oriundo de Osorno destacó la presencia del equipo y de las fortalezas que cuentan, soñando en la gran oportunidad de dejar el deporte chileno en lo alto. Además tuvo tiempo para analizar el presente de Osorno Básquetbol y del talento en la Liga Nacional en general.

-¿Qué representa el panorama actual que tienen como equipo en esta competencia internacional?

-Como experiencia ha sido una de las mejores que he tenido en mi carrera, no sólo por la buena química que hay en el equipo sino también por los logros que obtuvimos anteriormente para llegar a la Liga de Las Américas (...) creo que aún no lo asimilamos porque si vemos bien, estamos entre los 8 mejores equipos del continente, ahí salen nombres como Flamengo, Boca Juniors, realmente equipos importantes.

Añadió que "cuando llegas a este equipo colmado de tanta gente talentosa hay que ponerse el overol y ser un líder dentro de la cancha para aportar mi experiencia en la liga y así mis compañeros sientan el apoyo en lo sicológico", sostuvo.

-En la otra vereda, ¿cómo ve el panorama de Osorno en el baloncesto?

-El básquet en Osorno como ciudad no está mal, porque hay representantes como el Club Deportivo Social Osorno y el Español de Osorno que vienen realizando cosas importantes en series menores. Pero las cosas para el equipo de la Liga Nacional (Osorno Básquetbol) andan mal y la situación económica no es la mejor para ellos actualmente. Eso sí, tienen buenos jugadores como el caso de Juan Fontena, Rodrigo Muñoz y Francisco Bravo, por lo que el problema que ellos tienen no va tanto por escasez de talento.

-¿Entonces cuál es?

-Pasa por la tranquilidad del jugador en lo económico, que tenga su cabeza enfocada en jugar, porque si no cuesta mucho. No sé si les convenga como proyecto descender para que se empiece desde cero, pero lo que sí es cierto es que Osorno se merece un básquetbol de calidad y una plaza que se respete. Por supuesto, desde afuera cuesta entender las cosas y decir bien lo que está pasando, pero le deseo lo mejor al equipo y creo en que pueden salir adelante. Es un tema de tiempo nada más.

-¿Volvería a vestir los colores de Osorno?

-Obviamente la oportunidad de jugar en el equipo de donde soy es un orgullo. Pero si volviera, sería en mejores condiciones. La última vez que jugué por Osorno no teníamos ni siquiera camisetas y a pesar de incluso cobrar sueldos de $100 mil aprendimos mucho todos los jugadores que estábamos presentes.

"Creo que aún no lo asimilamos porque si vemos bien, estamos entre los 8 mejores equipos del continente ""

"La última vez que jugué por Osorno no teníamos ni siquiera camisetas ""

vez que un equipo chileno alcanza las semifinales de la Liga de las Américas. Primera

Osorno Básquetbol buscará ganar en La Unión ante Ancud y Castro

LIGA NACIONAL. Los hombres de Sebastián Alonso deberán mudarse a otro gimnasio por temas logísticos donde esperan mejorar su nivel de juego.
E-mail Compartir

Dentro del argot deportivo existe la frase muy famosa de jugar "con el cuchillo entre los dientes", en alusión a la necesidad imperativa de un equipo por lograr la victoria a toda costa.

Así es el panorama de Osorno Básquetbol en sus últimos juegos que le restan por la Liga Nacional, en donde cada partido es una final para los locales que en esta oportunidad se enfrentan a rivales directos en la lucha por no descender de categoría.

El panorama para los dirigidos por Sebastián Alonso, que oficialmente podrá estar frente al banquillo a partir de esta jornada ante Ancud y Castro (ambos a las 20.30), está colmado de muchas transiciones.

La ausencia de hombres como Francisco "Tachuela" Bravo y Rodrigo Muñoz ponen a un equipo sin un base natural y deberán ser otras personas quienes asuman ese rol de llevar las riendas del juego ofensivo.

"Tenemos que hacer lo mejor con lo que contamos. El hecho de no contar con nuestros conductores nos obliga a sacar el juego de forma colectiva para lograr los resultados", expresó el jugador Terrence Shannon, una de las cartas ofensivas del conjunto local que promedia 3,5 asistencias por partido.

El estadounidense junto al brasileño Olintho "Dida" Pereira son quienes más rebotes en ofensiva le brindan al equipo de Alonso con promedios de 2.75 y 3.46 puntos, respectivamente.

Sobre "Dida" contará mucho la capacidad de anotar los tiros libres ya que es un blanco para recibir faltas (segundo en la liga con 158 faltas recibidas) pero con un promedio de 61% de efectividad.

En cuanto a la serie personal ante Ancud y Castro, los últimos resultados han sido favorables para los visitantes, siendo el último con el marcador más ajustado con un 85-82 el pasado 16 de diciembre. Las estadísticas marcan un registro de 5-0 de los osorninos ante ambos conjuntos.

"a la guerra"

Para el Puertorriqueño Wil Martínez, la labor realizada por el nuevo entrenador especialmente en lo anímico ha sido fundamental para enfrentar el resto de los partidos que compara como un escenario bélico donde deben buscar ganar.

"Mañana (hoy) volvemos a la guerra y daremos todo para salir ganadores (...) El coach vino con una energía positiva y le hemos comprado lo que él quiere pero al estar corto de personal es poco lo que él puede hacer o cambiar pero de que se ha visto un cambio si se ha visto y definitivamente se ha ganado el respeto de nosotros por su manera de trabajar".

Los partidos de hoy y mañana se realizarán en Gimnasio Municipal de La Unión, sede escogida debido a que otros recintos dentro de la ciudad están ocupados para estas fechas.

Frente al Gimnasio Español de Osorno se habilitaron varios buses que partirán rumbo a la Unión a las 19:00 horas. Es así como con nuevo coach, nueva mentalidad e incluso nueva sede los locales deberán jugárselas con el cuchillo entre los dientes.