Secciones

Con una procesión a las 4:30 de la mañana comenzará la Fiesta de la Candelaria 2019

CATÓLICOS. Se espera que más de 40 mil fieles asistan al santuario de Misión Rahue, donde habrá personal de salud y bomberos debido a que el termómetro marcará sobre 30 grados. Pidieron prevenir incendios en los pastizales.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Con una procesión a las 4:30 horas de la mañana comenzará mañana sábado la Fiesta de la Candelaria, actividad emblemática de la fe católica en la provincia de Osorno, que espera congregar a más de 40 mil fieles.

La información fue entregada por el presidente del Comité Organizador, el padre Mauricio Bello, actual rector del Santuario de la Candelaria, quien dijo que en efecto "es la actividad católica más multitudinaria que se realiza en el sur de Chile".

Explicó que la jornada se inició con la tradicional novena el jueves 24 de enero, en la que se rezó todos los días, a las 19:30 horas, en el Santuario ubicado en la Misión Rahue (en la Ruta U-220). Para hoy está contemplada la Misa de Víspera a las 19:30 horas y a las 4:30 de la mañana del sábado será la peregrinación al santuario.

Luego, a las 11 horas, está prevista la presentación de las bandas y la llegada del cacique mayor del Futahuillimapu, Antonio Alcafuz.

Tradicionalmente, el director del santuario acoge al cacique huilliche con sus bandas y luego se dirigen al lugar que está previsto para la eucaristía, que presidirá el administrador apostólico de la Diócesis de Osorno, Jorge Concha. Luego de ello será la procesión al Santuario de la Candelaria.

Preparativos

Todos los preparativos apuntaban ayer a un evento de gran magnitud, ya que todo el santuario lucía engalanado con banderas de colores celeste y rojo; en los alrededores ya los comerciantes ambulantes estaban montando sus puestos de venta alrededor de la Ruta U-22, camino a la Misión, y el comité organizador afinaba los últimos detalles para el evento principal de mañana.

El padre Mauricio Bello explicó que debido a las altas temperaturas pronosticadas para el sábado, que superarán los 30 grados, convocaron la participación del Cuerpo de Bomberos, de ambulancias y personal de Carabineros.

Pidió a los feligreses tener sumo cuidado si van a encender velas, debido a los peligros de ocasionar algún incendio, sobre todo en estos días cuando no ha llovido en la zona y en el lugar hay pastizales.

El capitán de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue, Alfredo Villalobos, manifestó que "estaremos presentes con un carrobomba que cubrirá el evento desde las 7 horas y hasta las 22. Estaremos pendientes siempre de cualquier eventualidad que pudiera acontecer, debido a las altas temperaturas que están pronosticadas para el sábado en la Región".

Origen

La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria tuvo su origen en Tenerife, España, en el año 1392. Fue introducida en Chile al inicio de la conquista. En la Iglesia de San Antonio, en la isla Mancera en Valdivia, hay registros del culto a la Virgen de la Candelaria que datan de 1645. La celebración fue traída a Osorno en los albores de la repoblación, en el año 1792.

Embarcación queda a la deriva cerca de la caleta San Pedro y rescatan a tripulantes

PURRANQUE. El navío, que habría zarpado sin permiso, se dirigía a Calbuco. Presentó una falla en batería.
E-mail Compartir

Una embarcación de pescadores quedó a la deriva a 14 millas de la caleta San Pedro, en la costa de Purranque, donde sufrió fallas en su batería que le impidieron continuar el recorrido hacia Calbuco.

Durante la noche del 29 de enero se recibieron informaciones intermitentes de que había un bote con problemas en alta mar, pero debido a deficiencias en la comunicaciones, no se precisaron mayores detalles sobre el incidente. Fue hasta las 13 horas del miércoles 30 de enero cuando se recibió la alerta en una posta rural de la caleta.

El gobernador marítimo subrogante de Puerto Montt, comandante Felipe González, manifestó que inicialmente la Capitanía de Puerto de Maullín efectuó los procedimientos para determinar si se trataba de una embarcación perteneciente a su jurisdicción, información que luego fue descartada.

Sin autorización

Posteriormente, se estableció que se trataba de la lancha a motor "Pricila", matriculada en Lota, Región del Biobío, que zarpó cuatro días antes con cuatro tripulantes.

"La compró una persona en Calbuco, pero se encontraba sin certificados al día. No había pasado las revisiones y las autorizaciones de la Capitanía de Puerto de la Autoridad Marítima y zarpó sin tener permiso", explicó González.

Los tripulantes eran todos adultos, de los que aún no se ha recabado la identidad. Tras conocer la situación, se identificó su posición y se envió una lancha patrullera que los escoltó hasta Calbuco, donde llegaron la mañana del jueves.

Tanto el dueño como el capitán de la lancha serán citados por la Armada para comparecer, debido a la navegación sin los permisos correspondientes y por zarpar sin poseer una autorización.

El capitán se arriesga a una multa que será determinada en pesos oro, una vez que se evalúe el caso.

Datos

La alerta se recibió en la posta rural ubicada en la caleta San Pedro, alrededor de las 13 horas del miércoles 30 de enero.

El jueves llegó a Calbuco el navío que había quedado a la deriva, escoltado por una lancha patrullera de la Armada.