Secciones

Abren las inscripciones de Qualy de Voleibol Playa Duplas

FASE ELIMNATORIA. Los cupos para las parejas se cierran el próximo 6 de febrero.
E-mail Compartir

Hasta el próximo miércoles 6 de febrero se encontrarán abiertas las inscripciones para las personas interesadas en participar en la fase de clasificación previa (Qualy) de lo que será el segundo campeonato de Voleibol Playa Duplas 2019, a efectuarse el 15 de febrero.

En esta oportunidad los interesados pueden inscribirse de forma gratuita en la oficina del Departamento de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Osorno.

El horario de inscripción es desde las 8.30 y hasta las 13.30 horas y podrán anotarse aquellas personas mayores de 16 años.

En total, serán 10 cupos disponibles para Damas y Varones respectivamente, para posteriormente participar el 9 y 10 de febrero.

Fase eliminatoria

En la modalidad del Qualy, que es exclusivo para parejas de Osorno, se dividirán en dos grupos de 5 duplas.

La competencia arrancará a las 10 horas, donde a la postre se elegirán a las cuatro parejas finales (2 hombres y 2 mujeres) que se sumarán a la competencia oficial del 15 de febrero, junto a otros competidores del resto del país.

Cada juego tendrá una duración estimada de 20 minutos, con rotación de los jugadores en la cancha tras cierta cantidad de puntos.

La competencia se realizará en las instalaciones del Parque Chuyaca, que contará con todas las modificaciones necesarias, como la arena de juego para permitir el desarrollo de la actividad sin ningún tipo de inconvenientes.

Clínica deportiva

Para el viernes 15 de febrero, antes de la competencia oficial, estarán presentes Esteban y Marco Grimalt, competidores olímpicos por Chile en 2016, quienes darán una clínica de una hora.

Esperan a más de 100 competidores este fin de semana en la XII Carrera Sampablina

MOTOCROSS. La tradicional competencia del circuito de Pufayo promete adrenalina y velocidad durante el sábado y domingo.
E-mail Compartir

Más de 100 corredores de distintas comunas del país estarán presentes este fin de semana en una de las competencias más tradicionales del motociclismo en el sur del país: la duodécima edición de la Gran Carrera Sampablina.

Esta modalidad del motociclismo, que consiste en circuitos realizados al aire libre con muchos desniveles y elementos de dificultad como la inestabilidad del terreno o el fango, se realizará dentro del Circuito de Pufayo, donde se han disputado diferentes carreras a lo largo de los años.

Circuito

Carlos Mohr, organizador de la carrera, recordó que data de 2007, cuando fue la primera vez que se generó y tuvo mucha aceptación tanto de locales como turistas, a tal punto que se convirtió en "una tradición que se realiza en San Pablo durante el verano". Por ello cuenta también con el apoyo de la municipalidad.

"Es una pista de más de 1.500 metros con muchas zonas de salto, lo que será muy atractivo, porque vamos a encontrar pilotos talentosos compitiendo y saltando por los aires (...) esto siempre es llamativo para los espectadores", acotó Mohr.

En cuanto a la cantidad de asistentes, afirmó que durante el fin de semana se sabrá con exactitud el número total, pero el promedio para este tipo de convocatorias supera el centenar de corredores.

"Generalmente se espera una cifra superior a los 100 corredores que participarán en las distintas categorías que se pueden realizar. Puedo estimar que llegarán 120", dijo.

Categorías

El comité organizador del evento anunció a través de las redes sociales que las categorías para la carrera son 11 en total divididas en 50 cc; 65 cc; 85 cc; Mujeres; Novicios; Master A (30 años en adelante); Master B (40 años en adelante); Master C (50 años en adelante); Mx1 y Mx2.

Además de las distintas divisiones en el formato de la carrera, existe también la modalidad de Enduro. Este último tiene la peculiaridad de que los corredores deberán recorrer la pista en el menor tiempo posible para decidir al ganador, en lugar de un enfrentamiento directo, emulando así el estilo del rally en el automovilismo.

Mañana será la fase de entrenamiento, donde los corredores aprovechan para conocer la pista, recorrer cada uno de los tramos y elaborar sus estrategias de competencia. Esta fase de práctica también estará abierta a todo público a partir de las 10 horas.

Las carreras parten oficialmente a las 9 de la mañana en sus diferentes categorías.

Al igual que el resto de carreras del estilo de motocross, se realizarán dos mangas y los seis pilotos con mejores resultados de ambas recibirán sus respectivos premios.

La entrada será gratuita al evento, por lo cual invitaron al público a asistir.

"Es una pista de más de 1.500 metros con muchas zonas de salto, lo que será muy atractivo".

Carlos Mohr, Organizador de la carrera"

categorías tendrá el circuito en el que se espera participen más de 100 motocicilistas. 11

km/h es la velocidad en promedio que tienen las motocicletas durante el circuito de 1.500 metros. 55

Seis equipos van por la Copa Lagos del Sur

POLO. La competencia parte hoy.
E-mail Compartir

Hoy, en horas de la tarde, comienza la Copa Lagos del Sur, que se realizará por primera vez con seis equipos participantes, de los cuales dos son del entorno local.

Patricio Pérez, organizador del campeonato, detalló que las otras delegaciones provienen de Santiago, Llanquihue, Curicó y Puerto Varas, para un total de 24 jugadores (sumando las dos representaciones de Osorno).

Acotó que la competencia parte a las 17.30, dentro de las instalaciones del Club de Campo de Osorno. Y finalizará el domingo 3 de febrero.

En los premios a entregar destaca el "Fair Play" para el conjunto que juegue más limpio.