Secciones

ENTREVISTA. Sebastián alonso, nuevo DT de Osorno Básquetbol:

"Hay una mística basquetbolista en esta ciudad que se tiene que respetar"

E-mail Compartir

Una distancia de 642 kilómetros fue lo que recorrió el coach Sebastián Alonso desde la ciudad de Neuquén, en Argentina, hasta Osorno, para dirigir a un equipo con un escenario actual complicado, pero convencido de lograr un "cambio en el chip" tanto de jugadores como de los hinchas ante los juegos que restan.

El argentino tendrá su debut oficial frente a Deportes Castro, ya que a pesar de ser anunciado días antes, no pudo estar ante Puerto Varas.

-¿Cuál fue la situación que no permitió el debut ante Puerto Varas?

-Faltaba un papel para dirigir, por lo que el tiempo fue muy corto y por ello se pospuso el debut (...), pero igual no fue malo poderlo ver desde afuera con otra cabeza y analizar bien qué es lo que le hace falta al equipo.

-Si hay un equipo al que le convino la pausa por la Liga de Las Américas es a Osorno. ¿Ha tenido tiempo para trabajar con los jugadores?

-Hubo doble turno durante la semana y los chicos me han respondido. De a poco vamos recuperando las piezas (...) Bravo está empezando a practicar con el equipo y Fontena ha estado muy bien en los entrenamientos. Hay un potencial bueno para lo que estamos buscando.

Lo que más noté en estos entrenamientos son las ganas. Hay una disposición de los jugadores de querer revertir la situación.

"presión"

-¿Qué tendrá este Osorno de Sebastián Alonso?

-Lo importante es determinar un estilo de juego que resalte las virtudes de nuestros jugadores dentro de la cancha.

En esencia, el basquet es uno solo, pero mi granito de arena aportará un dinamismo en las transiciones para tener más tiempo en ataque y ser agresivos en la recuperación del balón. Creo que ahí está mi base del juego.

En la posición que estamos hoy debemos hacer un cambio de chip en todos. Con el trabajo que tenemos podemos luchar por más.

-Para algunos, hay mucho "pecho frío" en el tabloncillo. ¿Cuál es su óptica de esto?

-No percibo a ningún jugador "pecho frío". Ningún jugador tira a errar dentro de la cancha, porque sino simplemente no hacen el tiro. Tenemos que darle la confianza al jugador tanto los que estamos dentro como los que están afuera y sentir el apoyo de la hinchada.

Hay una mística basquetbolista en esta ciudad que se tiene que respetar y que la tenemos que volver a tener (...) hay que entrar a ganar los partidos y luego ver cómo quedan nuestras cuentas.

Alonso finalizó la jornada realizando una clínica deportiva en la Escuela Juan Ricardo Sánchez de Francke.

Cambio de estadio

El club anunció a través de sus redes sociales que los partidos del próximo martes ante Ancud y miércoles ante Castro, se jugarán en el Gimnasio Municipal de La Unión, en el Ranco.

La razón de dicho cambio se debería a las remodelaciones de otros recintos deportivos dentro de la ciudad y que las instalaciones del Gimnasio María Gallardo de la Villa Olímpica no estaría disponible.

A su vez, estarían habilitados buses desde el frontis del Gimnasio Español rumbo a La Unión para los hinchas.

"No percibo a ningún jugador "pecho frío". Ningún jugador tira a errar dentro de la cancha, porque sino simplemente no hacen el tiro"."

"Hay una disposición de los jugadores de querer revertir la situación"."

de febrero será el debut oficial de Alonso en la Liga Nacional. 5

horas están pautados los juegos de la semana que viene en el Gimnasio de La Unión, en el Ranco. 20.30

La Liga Saesa presenta oficialmente el fixture de juegos

BÁSQUETBOL. El 30 de marzo comienza la segunda división y 20 de abril la primera.
E-mail Compartir

La Liga Saesa anunció oficialmente el calendario de juegos para la primera y segunda división de esta liga que arrancará el 30 de marzo y cuenta con la representación local de los equipos de Deportivo Español de Osorno, Club Deportivo Social y Cultural Osorno y los debutantes del Club Escuela de Básquetbol en Purranque.

El calendario para la primera jornada quedó establecido con el encuentro entre CEB Purranque versus CDB La Unión; San Francisco de Castro ante CDSC Osorno; y CDSC Achao versus Pumas de Puerto Montt.

Andrés Nanning, presidente del CDSC Osorno, manifestó que las preparaciones para la categoría adulta del equipo se mantienen en pausa, a la espera de definir la plantilla.

"Estamos en receso obligado hasta 12 de febrero, ya que el María Gallardo está ocupado con Ajedrez y otras actividades. Esperamos que los jugadores conversados en el plantel adulto terminen sus diferentes competencias para iniciar el trabajo con ellos la primera semana de marzo", manifestó.

Incertidumbre

Uno de los panoramas que aún se mantiene sin esclarecer por ninguno de los involucrados, será la alianza entre Osorno Básquetbol de la Liga Nacional y el Deportivo Español de Osorno. En temporadas anteriores ambos conjuntos trabajaban de forma mutua en la categoría adulta.

Carlos Sáenz, presidente de Español Osorno, destacó que el escenario hasta el momento continúa sin algún tipo de novedad, por lo que el debut ante Puerto Montt, agendado para el 20 de abril, sería bajo ninguna alianza y con sus propios jugadores de categoría adulta.