Secciones

Invitan a concierto de música contemporánea en el Sofía Hott

RESIDENCIA. Trío suizo chileno presentará hoy producción realizada en Osorno.
E-mail Compartir

El Centro Cultural Sofía Hott invita para hoy a un concierto del trío suizo chileno compuesto por los músicos Cristián Alvear, Cyril Bondi y D'Incise, artistas que cultivan la música contemporánea.

El evento será hoy, a las 19.30 horas, en las dependencias de este centro cultural, ubicado en Mackenna 1011, y la entrada no tiene costo, por lo que se espera que haya un gran interés en escuchar un estilo que no es usual dentro de la gama de conciertos que hay en la ciudad.

La visita de los músicos forma parte de una residencia que realizan por estos días en el Centro Cultural Sofía Hott, la cual consiste en que estos artistas producen un trabajo en Osorno y lo graban, es decir, una obra realizada en la ciudad.

Trío y concierto

Cristián Alvear (de Chile), Cyril Bondi y D'Incise (de Suiza) trabajan, graban y realizan conciertos a trío desde 2014.

Es justamente en el marco de esta colaboración que el grupo realizará la residencia artística en Centro Cultural que comenzó el pasado 28 de Enero y será hasta el 2 de Febrero.

Este proceso de investigación tiene como propósito no sólo componer y desarrollar una serie de nuevas piezas, con sus respectivas partituras y registros de audio, sino que también contempla dos conciertos, el primero que será hoy en Osorno y el segundo en Casalibro (Valdivia), como parte del Ciclo Relincha 2019, donde se estrenarán estas nuevas obras para trío, producidos por Pro Helvetia, Coincidencia y el centro Sofía Hott.

Tras el éxito a nivel nacional, la obra "Viejos de mierda" vuelve hoy a Osorno

TEATRO. El montaje protagonizado por Coco Legrand, Tomás Vidiella y Jaime Vadell se presenta por segunda vez esta noche en el Hotel Sonesta de la ciudad.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

Una de las obras con mayor audiencia en el país se presenta nuevamente hoy en Osorno. Se trata de "Viejos de Mierda", comedia de Rodrigo Bastías que trata de las aventuras y desventuras de tres adultos mayores reunidos en una sala de espera de un moderno municipio.

La obra, que se presentará hoy en el Hotel Sonesta de la ciudad, es interpretada por tres conocidos de la escena nacional: el humorista Coco Legrand, y los actores Jaime Vadell y Tomás Vidiella.

Los tres protagonistas pasan horas esperando ser atendidos y producto de ello comienzan a protestar por diferentes temáticas que afectan a la sociedad, tales como la falta de respeto a las personas, la pérdida de identidad nacional o por la destrucción de las ciudades y sus barrios.

Odian la modernidad y no logran convivir con ella, con los autos, los malls y las construcciones vanguardistas.

Al mismo tiempo, van revisando sus vidas, recuerdan a sus hijos y se desesperan al pensar que ya no tienen más tiempo para hacer algo realmente trascendente.

Montaje

Coco Legrand adelantó a El Austral que la obra se trata de "un encuentro de tres viejos de manera circunstancial en una sala de espera de una municipalidad muy moderna, pero como gran parte de las cosas en Chile, se llueve, todo es a medias", manifestó el humorista.

Agrega que así la gente parte riendo, porque nadie se imagina que en un lugar con una infraestructura tan moderna pasen este tipo de cosas, pero poco a poco las risas se van combinando con la reflexión, ya que son situaciones que luego se van profundizando y cada persona que ve la obra, puede ser un adulto mayor o tiene algún tipo de relación con uno, por lo que hay cercanía con el contenido.

Mensaje y éxito

Legrand señala que desde el escenario, los actores pueden observar el impacto que va generando el mensaje que entregan a través de cada diálogo, que logra identificar a toda la audiencia.

"Veo a la gente pegándose codazos y diciendo 'es igual a mi abuelo' o 'mira, es igual como reclama mi papá'. Esto es lo que se vive a diario en un hogar y cómo ahora los abuelos son integrados de manera tan diferente en comparación a antaño".

El artista añade que este fenómeno ha conseguido que la obra lleve a las familias completas a presenciarla y es allí donde radica el éxito de la pieza teatral, logrando permanecer por largo tiempo en cartelera en todo el país.

Legrand asegura también que este montaje llega al público porque son situaciones que el chileno común vive día a día y que están presentadas desde el humor; y a pesar de que se trata de algo dramático, es el mismo tono de comedia lo que ha hecho que funcione bien.

El montaje, cuya primera función se realizó en septiembre de 2017, ya lleva una cifra de más de 240 mil espectadores y hoy, a las 21 horas, se presenta en el Hotel Sonesta, por segunda vez en Osorno, luego de que en julio del año pasado lo hicieran con gran éxito en el mismo lugar.

horas de hoy comienza la obra en el Hotel Sonesta de Osorno. 21

años y medio lleva en cartelera el montaje "Viejos de Mierda". 2