Secciones

Cancura: Automovilistas y vecinos detectan falencias en puente mecano tras el volcamiento de un vehículo

PROBLEMAS. El accidente se registró la madrugada del lunes y se debió a que no existen defensas en los accesos al viaducto. Dirigente del sector dijo que no hay iluminación ni señaléticas.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una pareja resultó lesionada la madrugada del lunes 28, luego de que el vehículo en el que viajaban cayó a un costado del acceso al puente mecano, en el sector de Cancura.

Ambos quedaron con lesiones leves, pero los daños en el vehículo fueron de consideración.

De acuerdo a la versión entregada por los afectados, se desplazaban desde la Ruta U-55 desde Octay a Osorno y al enfrentarse al camino de ripio que empalma con la estructura del puente mecano, el chofer perdió el control del automóvil, debido a que desconocía los trabajos en el sector.

El conductor frenó, perdió el control del móvil y pasó en medio de las defensas camineras de cemento instaladas en los bordes del improvisado camino de tierra.

El accidente encendió las alarmas entre los usuarios y vecinos, que ven con preocupación la falta de medidas de seguridad en el área del puente y temen que pueda ocurrir una tragedia nuevamente.

Tres necesidades

Carlos Palma, oriundo de Rancagua, recorrió ayer la cuenca del lago Llanquihue y pasó por Puerto Octay para seguir viaje hasta Osorno, donde esperaba visitar a su familia en Ovejería Alto.

El chofer de 45 años sabía de la tragedia que había pasado en junio con el desplome del puente Cancura y en este viaje pudo constatar que hay carencia de señalización sobre la presencia del puente mecano sobre el río Rahue.

"Uno viene por la ruta y si no es por los letreros que advierten de trabajos en la vía, nadie sabe que el puente mecano se ubica en una zona de curva. Recién el primer cartel que indica que la estructura está a unos metros, es cuando uno ya está metido en el acceso de tierra. Es una zona de turismo y si bien el puente es provisorio, debería tener más señales visibles para los conductores. El residente de acá sabe en que lugar está el puente, pero uno se encuentra de golpe con la sorpresa del desvío", comentó.

José Soto, presidente de la Junta de Vecinos Río Sur-Cancura (en la comuna de Puerto Octay) refuerza este cuestionamiento y afirma que es necesario instalar luminarias y asfaltar las pistas de acceso.

"Todo fue muy rápido, sólo querían habilitar pronto la conectividad en la ruta, pero no se entregó un trabajo completo, todo a medias. Falta el asfalto, señalización caminera y luces que adviertan de noche la zona de acceso al puente mecano", comentó el dirigente vecinal.

Los detalles mencionados por el vecino han puesto en más de algún aprieto a los conductores, quienes al desconocer la zona se encuentran con las obras a medio camino.

"Han ocurrido algunos accidentes menores, pero el más grave fue un auto que terminó volcado, porque de noche es muy peligroso. Hay quienes no conocen el lugar, pasan de largo en la curva y se encuentran con las defensas de cemento instaladas de manera separada en los bordes del camino. Aquí falta asfalto, luces, reforzar las señaléticas en la ruta y barreras de seguridad", manifestó José Soto.

Vialidad

El director de Vialidad Regional, Enzo Dellarosa, reiteró que desde un comienzo, cuando se abrió el puente mecano al tránsito, se dijo que aún faltaban trabajos por concretar y que todo ello debería estar listo en la segunda semana de febrero.

"Hoy (ayer) se está terminando un recapado en el acceso al puente mecano, para dar paso luego al asfalto. Ello traerá de la mano la instalación de señalización vial y de paso mejoraremos las defensas. Queremos que las personas pasen de manera segura por este puente provisorio, pero todo ello también viene junto a la responsabilidad de los propios conductores, que deben respetar las señalizaciones. Enviaremos personal para ver las zonas donde hay que reforzar las señalizaciones", comentó Dellarosa.

La zona tiene una restricción de velocidad de 30 kilómetros, que es advertida con un letrero instalado frente a la antigua desviación a Pichil.

Sobre la instalación de luminarias en las inmediaciones y en el viaducto de metal, Dellarosa indicó que es un tema que escapa a su competencia.

"Se está terminando un recapado en el acceso al puente mecano, para dar paso luego al asfalto".

Enzo Dellarosa, Director Regional de Vialidad"

"Todo fue muy rápido, sólo querían habilitar pronto la conectividad en la ruta, pero no se entregó un trabajo completo".

José Soto, Dirigente vecinal"

de enero se habilitó el paso para vehículos en el puente mecano instalado sobre el río Rahue. 18

de enero, pasada la medianoche, se registró el accidente donde desbarrancó un vehículo. 28