Secciones

En Turquía aseguran que Medel puso recurso contra el Besiktas en la FIFA por sueldos impagos

FÚTBOL. Ante esta situación podría quedar con el pase en su poder para negociar.
E-mail Compartir

El futuro de Gary Medel está en el aire. Si hace semanas se viene hablando de una posible salida del Besiktas, las últimas informaciones hacen aún más factible su partida.

Según varios medios turcos, el volante chileno recurrió a la FIFA para colocar un recurso contra su actual club por sueldos impagos.

"Gary Medel se quejó contra Besiktas en la FIFA por la falta de varios pagos en el último tiempo", informa el sitio Haber 365.

Por su parte, el medio Ajansspor detalló que "si el equipo blanco y negro no le paga al chileno dentro del período legal, el jugador será liberado".

Las informaciones calzan con lo que se viene hablando de las "Águilas" en las últimas semanas, pues el cuadro de Estambul atraviesa una profunda crisis económica.

De hecho, ya ha dejado partir a importantes jugadores como Pepe, Vagner Love y Ryan Babel.

Si la FIFA da curso a la queja del "Pitbull", el Besiktas se verá obligado a renegociar la deuda, lo que podría significar un acuerdo para que se transforme en futbolista libre y busque un nuevo destino.

De concretarse esto, la posibilidad de que Medel logre un acuerdo con el West Ham podría materializarse en los próximos días.

Provincial Osorno confirma a nuevo DT

FÚTBOL. Felipe Astorga ya fue ratificado.
E-mail Compartir

La directiva de Provincial Osorno confirmó ayer que Felipe Roberto Astorga Burgos asumirá las riendas del club en la temporada 2019, en reemplazo del Nelson Mores, quien -de acuerdo con la institución- no pudo continuar al frente por los problemas económicos que impedían costear los servicios del saliente DT y de su cuerpo técnico.

Astorga cuenta con experiencia al frente del Audax Italiano (categorías sub 17 y U 14) y se desempeñó como entrenador U14 y ayudante técnico del plantel profesional de Deportes Temuco en 2013, por lo que será la primera vez que trabajará en Tercera División.

La institución anunció que ya fue ratificado en el cargo y llegará a Osorno el próximo 20 de febrero. Junto con Astorga, asumirá Sergio Vianne y Jara Casanova como asistente técnico de Provincial Osorno en 2019.

Tras la salida del cargo de Mores, se manejó, además de Astorga, otra oferta procedente de Santiago. La decisión se tomó durante una reunión extraordinaria en la que participaron los miembros de la junta directiva de los toros.

En una entrevista publicada el lunes en este medio, el presidente del club, Juan Carlos Breit, dijo que el anuncio oficial se efectuaría hoy. "Entre el 15 y 20 de febrero es la fecha que manejamos para iniciar la pretemporada", añadió.

Seminario de karate reunirá a sensei y ayudantes de todo el país durante dos días

ARTES MARCIALES. La jornada se desarrollará el 2 y 3 de febrero en la Escuela Rural de Pucatrihue, en La Costa. La organización está encabezada por Manuel Oyarzo, quien será uno de los representantes de Osorno en esta capacitación.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Alrededor de 20 profesores y ayudantes de dojo provenientes de distintas ciudades del país, se reunirán el 2 y 3 de febrero en un seminario de karate de la Nintai Renmei Shito Ryu Kai, el cual servirá como antesala a los torneos y campeonatos planificados para este año.

Esta jornada, que tiene como objetivo ampliar la capacitación de los asistentes, se desarrollará en la Escuela Rural de Pucatrihue, comuna de San Juan de la Costa, con invitados de Santiago, San Fernando, Puerto Montt, Rancagua, entre otras zonas del territorio.

El sensei Luis Alberto Espósito Vargas, representante para Chile de la Nintai Renmei Shito Ryu Kai, será quien estará a cargo de dictar la práctica de posiciones, bunkai, aplicaciones de defensa personal y kata.

Rol osornino

La organización de esta actividad está encabezada por Manuel Oyarzo Quezada, cinturón negro 4° Dan, ex seleccionado nacional y medallista sudamericano, quien además será uno de los tres profesores que representarán a Osorno en esta actividad.

Relató que el propósito de esta iniciativa es "organizar el año competitivo que vamos a tener, así como torneos, seminarios y posibilidades de traer a sensei de otros países. También para disfrutar del verano en la comuna de San Juan de la Costa".

Oyarzo estará acompañado de los otros dos sensei Carmen Oyarzo y Cristian Zumelzu. "De esa escuela (Nintai Renmei Shito Ryu Kai) hay tres en Osorno. Nosotros las encabezamos, pertenecemos a la misma organización, pero tenemos tres escuelas diferentes", expresó el organizador de este seminario.

En cuanto a los ayudantes, también tendrán un rol fundamental durante el próximo fin de semana. Asumirán la responsabilidad Alexandra Monsalve, Fernanda Alvarado y Alejandro Leiva, quienes han desempeñado tareas para materializar este evento.

Práctica intensiva

Como parte de la capacitación, los entrenamientos comenzarán el sábado 2 de febrero, de 11 a 13 horas; en la tarde de 15 a 17 horas y el domingo de 11 a 13 horas.

Luis Alberto Espósito Vargas, sensei de destacada trayectoria en este arte marcial, se encargará de compartir su amplia experiencia.

Entre sus méritos destacan ser cinturón negro 6°, juez A en el Panamericano de Kumite y juez B en Panamericano de Kata, además de miembro activo del cuerpo de árbitros de la federación Deportiva de Karate de Chile.

Alexandra Monsalve, una de las participantes, indicó que la ventaja de esta capacitación es que "se hace como una clase ya más específica para los sensei y sus ayudantes".

Motivo de unión

La reunión de sensei y ayudantes no sólo servirá para planificación de futuras competiciones, sino también para fortalecer la pasión de quienes se dedican al karate.

Monsalve enfatizó que el "objetivo es unirse como escuela, empezar a conocernos todos y que tengamos el mismo horizonte hacia el karate. Más que nada es para unir, ir conociendo a los profesores y hacer una planificación, aparte de eso también se hace una reunión sobre los planes de este año".

Aseguró que desde la Región de Los Lagos se ha incrementado el talento, por lo que este tipo de jornadas son necesarias para incentivar la práctica.

"Acá en la Región de Los Lagos, el karate es muy fuerte. Hay hartos competidores, es una de las que más competidores tiene a nivel nacional . Está Santiago y después viene la Región de Los Lagos. Como escuela, aunque es una institución nueva, igual asistieron este año hartos competidores al Nacional", manifestó Alexandra Monsalve.

"El objetivo es unirse como escuela, empezar a conocernos todos y que tengamos el mismo horizonte hacia el karate".

Alexandra Monsalve, Participante"

durará esta actividad en la que participarán profesores de escuelas de Osorno. 2 días

profesores y ayudantes serán parte de la jornada que servirá para planificar futuras competiciones. 20