Secciones

Matías Vega, del 13, se integra al Festival de Viña del Mar

ONLINE. La voz en off de "Bienvenidos" estará a cargo de las redes sociales junto a la cantante Pía María, de "Rojo".
E-mail Compartir

A menos de un mes del inicio del Festival Internacional de la Canción de de Viña del Mar 2019, la organización dio a conocer ayer a los encargados de las redes sociales del certamen, a las que en esta ocasión se quiere dar gran relevancia.

En la sexagésima edición del festival, se implementará un sistema de votación para los televidentes que calificará a los artistas de las competencias folclóricas e internacional a través de una aplicación que, además, contará con material inédito desde el backstage que no se verá en la señal oficial.

Los encargados de dar a conocer los detalles del Festival de Viña en redes sociales serán Pía María, integrante y cantante de "Rojo", de TVN, y Matías Vega, voz del matinal "Bienvenidos", de Canal 13.

La intérprete tiene ya varias experiencias en televisión y en los escenarios. La joven de 22 años partió en "Rojito", la versión infantil del programa, emitida entre los años 2005 y 2007.

En Canal 13, Pía María decidió probar suerte en las audiciones en vivo del programa "The Voice Chile". Esa vez, ofreció una versión de "Let's get loud", de Jennifer López.

En "Rojo", ha llamado la atención por algunas polémicas y por su energía y pasión al interpretar canciones.

Empezó en publicidad

Vega, por su parte, comenzó desde pequeño con apariciones en avisos publicitarios.

Luego ha tenido participaciones en varios canales, incluyendo el espacio infantil "El club de los tigritos" y el juvenil "Invasión", de Chilevisión.

Ha trabajado para Discovery Kids, La Red, TVN, UCV Televisión y Canal 13, donde hizo la animación de la última versión de "Música libre", junto a Millaray Viera.

Desde 2017, es integrante de "Bienvenidos", primero haciendo notas y últimamente como voz en off.

Esta semana, el Festival de Viña hizo noticia también al confirmar al número musical anglo para su programa.

Se trata de Backstreet Boys, banda estadounidense que actuó en la versión de 1998. Los intérpretes de "I want it that way" y "As long as you love me" impactaron sobre todo al público juvenil que los fue a ver a la Quinta Vergara.

Backstage oficial

El sábado, se confirmó para el backstage oficial, que será visto por Canal 13, TVN y FOX, a los anfitriones que reciben a los artistas que bajan del escenario: Ignacio Gutiérrez, conductor de TVN, y Cristina González, periodista de Canal 13 que conduce noticiarios los fines de semana.

Un escolar británico retoma la leyenda del Rey Arturo en la Inglaterra actual

CINE. Un niño de 12 años encuentra la mágica espada de Excalibur en filme que será estrenado esta semana.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este jueves, será estrenada en salas nacionales "Nacido para ser rey", filme de Fox ambientado en la actual Inglaterra -con ciertos ecos del Brexit-, donde un niño de 12 años encuentra la mágica espada de Excalibur.

Debido a este hallazgo, también hereda las responsabilidades del Rey Arturo y debe salvar al mundo de la furia de Morgana (Rebeca Ferguson), archienemiga del legendario monarca que se ha liberado de un largo cautiverio y quiere arrebatarle la espada. Junto a su mejor amigo y, cual Rey Arturo, habiéndose unido a sus enemigos, hace frente a una amenaza sobrehumana que se desencadenará muy pronto, el día de un eclipse solar.

Calificada para todo espectador y con un claro espíritu familiar, la película adapta a nuestros días la historia de Arturo con ciertos guiños al esquema que patentó en los ochenta Steven Spielberg y su productora Amblin, con títulos como "E.T." y "Los Goonies".

Para niños y protagonizada por niños parece ser la premisa que conduce a este filme de Joe Cornish, quien también apostó a la referencia con el nombre en inglés de la película "The kid who would be king" y su similitud con la cinta de John Houston "The man who would be king", basada en un relato de Rudyard Kipling.

CóDIGO DE CABALLERíA

El protagonista es el actor Louis Serkis, hijo del actor Andy Serkis, famoso por prestar su cuerpo y voz al ansioso Gollum de "El señor de los anillos" o al combativo César de "El planeta de los simios". Serkis Jr. es Alex Elliott, un niño tímido que vive solo con su madre Mary (Denise Gough), porque su padre ha desaparecido misteriosamente.

Su mejor amigo es Bedders, apocado como él y víctima de los ataques de Lance y Kaye. En uno de esos asaltos, y huyendo de sus agresores, Alex entra a una construcción abandonada, donde halla enterrada una espada que puede sacar fácilmente. Rastreando con su amigo Bedders una inscripción en latín que tiene, fantasean sobre estar en presencia de la mítica Excalibur del Rey Arturo.

Uniéndose a Lance y Kaye, los cuatro amigos descubren que una amenaza se cierne sobre el mundo. Pronto se encuentran con un extraño adolescente que se les presenta como el mago Merlín (Angus Imrie), quien con solo estornudar puede transformarse en una lechuza o en el viejo mago Merlín (Patrick Stewart). Este los aleccionará sobre las bases del código caballeresco, honor, valor, honestidad y lealtad, con lemas como "protege a tus amigos", "di la verdad" y "nunca te des por perdido".

Muchos destacan las intervenciones de Patrick Stewart -el recordado Profesor Xavier de los X Men- como un Merlín adulto, de pelo largo y camiseta de Led Zeppelin. El actor confesó hace poco que desde hace tiempo deseaba encarnar a un mago, sobre todo después de ver a algunos amigos actores haciéndolo, como Ian McKellen en "El señor de los anillos" con su Gandalf y Michael Gambon en "Harry Potter" con Albus Dumbledore.

Universo artúrico

Las cintas basadas en el imaginario medieval de Camelot y los caballeros de la mesa redonda siempre han tenido un lugar en el cine.

Es el caso de la divertida "Los caballeros de la mesa cuadrada" (1975), del grupo inglés Monty Python; "Excalibur" (1981), con un sentido más épico y actores como Helen Mirren y Liam Neeson; y "Rey Arturo: la leyenda de la espada" (2017), de Guy Ritchie.

minutos dura la película, que tiene en su reparto a Patrick Stewart ("X Men") como el viejo mago Merlín. 100

se estrenó "Rey Arturo", de Guy Ritchie, uno de los últimos filmes que refiere al imaginario de Camelot. 2017