Secciones

Peatones transitan por el camino debido a la falta de berma y veredas en Pucatrihue

RIESGO EN LA COSTA. Tampoco hay señalización de límite de velocidad, reductor o "lomo de toro", ni pasos de cebra. Vecinos y veraneantes solicitan un espacio seguro para caminar. El alcalde reconoce el problema, pero dice que le compete al MOP.
E-mail Compartir

Alirio Leal

Los peatones que desean llegar desde sus casas hasta la caleta de pescadores en Pucatrihue, San Juan de la Costa, literalmente se disputan el camino principal con los vehículos, con lo cual ponen en riesgo su seguridad.

Desde que comienza la vía, por el acceso a la localidad (en la bajada de la cuesta), el rayado de la carretera da justo al borde donde termina el pavimento y literalmente no existe berma o veredas, de modo que los residentes y turistas tienen que caminar por el camino donde transitan los vehículos. A ello se agrega que en los escasos puntos donde hay algo de espacio, se estacionan automóviles, debido, también, a la falta de estacionamientos.

Vecinos

Jorge Triviño, secretario de la Junta de Vecinos de Pucatrihue, residente del sector por más de 15 años y comerciante en la playa, dijo que no hay una vereda establecida para el peatón y tampoco pasos de cebra. No hay reductores de velocidad, como 'lomos de toro' y los vehículos pasan rápido en una vía que es turística y en la cual suele haber mucha gente que visita el lugar.

Triviño aseveró que "la gente en la caleta de Pucatrihue camina netamente por la calle, por la vía de los vehículos, de modo que pienso que sería una muy buena idea que las autoridades se acercaran, vieran y delimitaran un poco los sectores acá para que de esa forma también se fomente el turismo con seguridad. Es muy riesgoso que la gente transite por la calle. Mientras no tengamos señalización y paso de cebra, esto seguirá siendo así. No hay limitaciones de velocidad acá".

Jorge Triviño, quien también es el concesionario del estacionamiento de la playa, dijo que muchas veces ha visto cómo han ocurrido accidentes donde se llevan por delante a las personas con los autos y surgen problemas, porque los peatones discuten con los conductores por tener la prioridad en la vía, ya que es el único lugar que hay para caminar, "así que es un problema tanto para el que viene en un auto como para el que pasa caminado".

Comerciantes

Joel Pinuar, propietario de uno de los negocios que dan vida a Pucatrihue, señaló que en general el público sí necesita una vereda para caminar, pero la gente igual caminará por la calle, aunque les coloquen vereda.

"Trato de mantener despejado el espacio frente a mi negocio, para que la gente pase, pero más adelante no hay espacio y tienen que tirarse por la calle. Por ello creo que es necesario hacer una vereda para los transeúntes", indicó.

Ervin Vera, turista de Puerto Montt que caminaba por el medio de la calle, dijo que la situación es poco segura para las personas y a la vez incómoda también para los conductores, porque tienen que parar y tratar de pasar sin herir a los transeúntes.

Es tema DEL MOP

El alcalde de San Juan de la Costa dijo que el tema le corresponde al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y no al municipio, no obstante, señaló que "a corto plazo hay que ser realista, porque en esa calle el espacio es muy reducido, pero a mediano plazo se espera la ampliación de la vía y la construcción de la costanera. Eso es una inversión mayor y no se hará en menos de cinco años".

vehículos es la 50