Secciones

Turismo de Puerto Octay remonta luego de la apertura del puente mecano de Cancura

ESPERANZA. A 8 días del funcionamiento del viaducto, este fin de semana se notó una mayor afluencia de visitantes al sector lacustre.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Durante este fin de semana se ha visto un notorio aumento en la afluencia de turistas y visitantes a distintos sectores de la comuna de Puerto Octay, luego de poco más de una semana de la apertura del puente mecano que permitió retomar la conectividad entre Osorno y Octay por la ruta U-55, a la altura de Cancura.

Así se percibió especialmente en el balneario de Las Cascadas, donde ayer se desarrollaban dos grandes eventos: la XVI Conquista al Volcán Osorno (CVO) y la IV versión del Festival Gastronómico y de la Cerveza.

El mayor movimiento de visitantes fue notorio también en distintos puntos atractivos de la comuna lacustre, especialmente en playas como Centinela, Puerto Fonck o playa Maitén, así como en los miradores al lago Llanquihue, restorantes y campings.

La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, recalcó que "tener hoy día habilitado el puente mecano de Cancura ha significado que veamos florecer nuevamente nuestra actividad turística, tal como estamos acostumbrados en el periodo estival y que este año se había visto afectado por la conectividad".

La autoridad destacó que "en los eventos de este fin de semana hemos visto harto público, visitantes extranjeros y nacionales y eso es excelente para nuestros emprendedores y empresarios turísticos, que representan uno de los principales ejes de desarrollo de la comuna".

Festival

Hasta el Festival Gastronómico y de la Cerveza, efectuado en el sector del Rancho Río Blanco, llegaron ayer cientos de personas que disfrutaron no sólo de excelente gastronomía y una amplia variedad de cervezas, sino también de un fabuloso día de playa, ya que el recinto se ubica a orillas del lago Llanquihue. En el lugar se dieron cita emprendedores con repostería, sandwiches, jugos naturales, una tetería, asados al palo, cosméticos hechos a mano, artesanías con piedras semipreciosas, también de plata, cuero y lanas, chocolates artesanales, tratamiento de manos y parafinoterapia.

Elizabeth Arriagada, productora del festival, explicó que este año postergaron en una semana el reconocido evento, esperando la apertura del puente mecano de Cancura, para mayor comodidad de los visitantes.

"Además de gastronomía típica y una amplia variedad de cervezas producidas en el sur, en este festival reunimos a emprendedores de la zona y de distintos puntos del país, así que es una efectiva vitrina, aprovechando la afluencia de turistas que llegan a Puerto Octay en esta época", indicó.

Visitantes

Los locatarios del evento coincidieron en que este año han llegado más visitantes al evento que en la versión anterior.

Michael Pérez, que ofrecía asados al palo y una amplia variedad de sandwiches con lomo y carne mechada, expresó que "la afluencia de público ha estado buena desde ayer en la tarde, así que imagino que durante el fin de semana será incluso mayor".

Darío Pérez, del puesto de cerveza artesanal Los Torreones, añadió que "venimos desde la segunda versión y encuentro que hay más personas que el año pasado. La gente de Las Cascadas dice que el corte del puente los afectó bastante, pero ayer y hoy hemos visto muy buena cantidad de público".

Ricardo Miranda puso a disposición "Bröd" cocina natural y destacó en sus ventas un brownie vegano sin gluten ni sellos y con proteína como el poroto negro.

"Dicen que hay más turistas y encuentro que este fin de semana ha estado muy bueno, vienen muchas familias y todavía queda festival ", señaló Miranda.

"Tener habilitado el puente de Cancura ha significado el florecimiento de nuestra actividad turística, tal como acostumbrábamos".

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay"

versión del Festival gastronómico y de la Cerveza se está realizando en Las Cascadas, Puerto Octay. Cuarta

de enero se habilitó el puente mecano de Cancura, que permitió retomar la conectividad de la ruta U-55. 18