Secciones

Inauguran escultura en homenaje a la fallecida gestora cultural Flora Inostroza

RECONOCIMENTO. El busto fue instalado en Mackenna con Prat, en el punto donde se ubicó la casa de sus padres. Al acto asistió su familia y se tocaron las piezas musicales favoritas de la artista.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

Rodeado por lo que Flora Inostroza más amaba en la vida, que era su familia, la música y las artes, fue inaugurado su busto en la avenida Mackenna con Prat, a pasos del Pueblito Artesanal.

La ubicación de la obra hecha en bronce por el escultor Miguel Urriola, se escogió precisamente por ser el lugar donde antiguamente se emplazó la casa familiar de quien fuera pianista, violonchelista, gestora cultural e impulsora de las internacionalmente famosas Semanas Musicales de Frutillar.

Homenaje

Luego de una proyección de la vida y obra de la artista osornina en el Centro Cultural Sofía Hott (Mackenna con Cochrane), familiares y personas cercanas caminaron hasta la pequeña plaza de Mackenna con Prat, para comenzar la ceremonia y conocer la obra que inmortaliza a Inostroza.

Marcelo Álvarez, presidente del Comité Pro Reconocimiento Público a Flora Inostroza, manifestó que ella fue una persona que no puede ser olvidada por la historia local y por esa razón la obra inaugurada este sábado hará recordar a la ciudad que tubo una hija ilustre, para que su motivadora acción artística y ciudadana sea imitada por los osorninos para construir una sociedad mejor.

"Aquí estará su imagen, que se hizo querida y reconocida en todos los sectores de la comunidad y quedará en el mismo lugar que la vio nacer y crecer, jugando en su barrio y en su calle de tierra del Osorno de la década del '30".

Álvarez recordó también que pese a que a la artista osornina le daba algo de nostalgia que en ese lugar ya no estuviese su casa familiar, ella se alegraba por los adelantos urbanos de la ciudad, de las nuevas avenidas y de la recuperación del paisaje de los ríos Rahue y Damas.

Jorge Zepeda, músico que por años dirigió el Centro Cultural Sofía Hott, además de destacar la trayectoria y gestión de la artista homenajeada, valoró lo que calificó como "la otra gran obra de Flora", que se trata de su familia, por formarlos con valores y que ahora son personas que se distinguen en las diferentes actividades que realiza cada uno.

Familia y compromiso

Su hija Flora Lopetegui señaló que "este busto estará presente para nosotros y las nuevas generaciones. Sabrán que existió una señora de buena voluntad, generosa y que vivió en función de practicar, enseñar y difundir ampliamente la magia de la música docta en nuestra ciudad, en nuestra región, en Chile y en el mundo entero. Y para lograrlo siempre tuvo el apoyo incondicional de nuestro querido padre Marcelo Lopetegui Adams".

La hija de Flora Inostroza también señaló que como familia se comprometerán a seguir trabajando en una de las premisas de su madre, que era alcanzar una sociedad con "más alma".

"Te dejamos aquí mamá, abuela, suegra y bisabuela, curiosamente en el mismo sitio que te vio nacer, donde estaba ubicada tu casa, donde desde niña empezaste a tocar el piano para el deleite de las personas que te escuchaban al pasar por la calle Mackenna", fueron las sentidas palabras de su hija Flora Lopetegui.

La ceremonia fue amenizada por la Escuela de Cuerdas Frotadas del Centro Cultural Sofía Hott, quienes tocaron algunas de las piezas musicales favoritas de Flora Inostroza, tales como la marcha de Tannheusser de Richard Wagner y un extracto de la sinfonía número 9 de Anton Dvorak, más conocida como Nuevo Mundo.

fue el año en que nació la Hija Ilustre de Osorno, Flora Inostroza. 1930

de febrero de 2016 falleció la artista que presidió por 48 años las Semanas Musicales de Frutillar. 12