Secciones

Trabajadores radicalizan demanda a inician huelga de hambre en Ancud

CHILOÉ. Mientras las obras del futuro hospital de la ciudad siguen detenidas, obreros acusaron que no llegó la empresa a reunión anunciada por seremi.
E-mail Compartir

Sin solución definitiva y aún con más problemas continúa la toma de las obras del Hospital de Ancud, en la Isla de Chiloé, ya que ahora los 43 hombres que demandan el pago de sus sueldos, según aseveraron, iniciaron una huelga de hambre.

La medida extrema se decidió tras el encuentro que tuvieron ayer, al cual se suponía llegarían representantes de la empresa Besalco S.A, lo que era parte de un acuerdo alcanzado esta semana mediado por la Seremi del Trabajo.

Sin embargo, la constructora no se presentó a la cita, de acuerdo a lo que explicaron los propios trabajadores, quienes lamentaron este hecho y, producto de lo mismo, retomaron la huelga de hambre, ahora de forma masiva y no solo de algunos de los obreros, intentando así visibilizar con mayor fuerza este conflicto que se inició ya hace una semana.

Francisco Araneda, uno de los voceros del grupo, manifestó su decepción ante este nuevo escenario. "Nos dejaron a la deriva y la opción que tomamos es unirnos todos en este huelga de hambre, seguir esperando, que alguien le pase algo, se desmaye, que se muera… Ya psicológicamente estamos todos mal y lo que queda es empezar a deteriorarse físicamente, y ahí quizá harán algo, creo", expresó.

Agregó que "siguen pasando los días, se siguen sumando deudas. Queremos transmitir un mensaje a las autoridades, que llegue un alto mando o directamente al Presidente de la República, directamente que se nos ha pisoteado, humillado como trabajadores, que estamos viviendo prácticamente en situación de calle".

Como otra medida de presión los obreros que provienen de zonas como Valparaíso, Santiago, Concepción, Coronel, Lota y Temuco informaron que algunos de ellos pernoctarán en las grúas pluma en Alto Caracoles mientras sigan sin solución a su problema.

Secretario regional

Mauro González, seremi del Trabajo, indicó que la última propuesta de la empresa fue pagar el sueldo de un mes, es decir, enero. "Esta (Besalco) declaró que jurídicamente no tiene vínculo contractual con la subcontratista Paulina Silva del Valle, por ende, no tiene vínculos con los trabajadores que están en la toma. Pero en estas últimas horas ha tomado la decisión de negociar a través de un acuerdo la salida de los trabajadores que están en la obra y ha resuelto ofrecerles a ellos el pago de los sueldos de enero".

El secretario regional ministerial añadió que "esperamos que el diálogo tenga el efecto deseado y que, en definitiva, se resuelva la controversia. El llamado es a usar los mecanismos legales para resolver el conflicto".

Alcalde

El cese temporal de las faenas del futuro hospital ancuditano ha levantado amplia preocupación en el norte de la Isla. Durante la semana el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, nuevamente instaba al Gobierno a encontrar una solución.

"Creo que la autoridad tiene que ponerse las pilas, emplazo a las autoridades del Ministerio (de Salud), a las de Gobierno encabezadas por el gobernador e intendente, para que se ponga fin a esta situación lo más rápido posible y no siga perjudicando el avance de esta obra tan anhelada por los ancuditanos", resaltó.

También exhortó a los personeros al mencionar que "no deben olvidarse que esto es un compromiso del Presidente de la República, Sebastián Piñera, y que será inaugurado dentro de su mandato. Se pierde tiempo valioso para que se cumpla el programa planificado de este hospital".

Valdivia: Inauguran la Expo Mundo Rural que reúne a 87 expositores de la zona sur

ORGANIZADA POR INDAP. Hasta mañana estará abierta la feria, donde agricultores ofrecen productos y servicios. Hoy el grupo Los Vásquez cerrará la jornada.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Flores y plantas, artesanías, gastronomía, cerveza artesanal y jugos naturales, procesados y servicios están presentes en la Expo Mundo Rural 2019, evento que ayer fue inaugurado por autoridades de Los Ríos y usuarios de Indap, institución organizadora, y que estará abierto hasta mañana a las 21 horas, en el Parque Saval en Valdivia.

A las 16 horas, el intendente de Los Ríos, César Asenjo, encabezó la ceremonia de corte de cinta. Luego, junto a la seremi de Agricultura Moira Henzi, al director regional (s) de Indap Marcelo Ramírez y otras autoridades, recorrió la Expo, que este año reúne a 87 expositores de Los Ríos y otras regiones de la zona centro-sur.

En la oportunidad, el intendente destacó que "como gobierno hemos fortalecido la productividad y competitividad como base del modelo de asesoría técnica. Hoy día los agricultores son mucho más eficientes, tienen mejores materias primas, tienen formalización, resoluciones sanitarias y buscamos que se pongan en plataforma comercial".

En esa línea, Marcelo Ramírez apuntó al desafío de Indap de ampliar los espacios y canales de comercialización. En ese contexto, durante la Expo se realizan ruedas de negocios. "Hoy día (ayer) partimos con tour operadores que están ofreciendo los servicios turísticos y dándolos a conocer a empresas dedicadas al rubro en la región".

Agregó que "tenemos el mandato del Ministerio de Agricultura de fortalecer todos los canales de venta y vamos a buscar más y mejores negocios para consolidar los emprendimientos de las pymes rurales".

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, destacó que después de cuatro años la Expo Mundo Rural regresa a la ciudad del Calle Calle.

"En esta oportunidad volveremos a tener esta exposición de primer nivel con lo mejor del mundo rural de diversas partes de nuestra región y otras del país (...) Con mucho orgullo recibimos de vuelta a casa esta bellísima experiencia, que invitamos tanto a nuestros valdivianos como a los visitantes nacionales y extranjeros a vivir como parte de las actividades emblemáticas del verano en Valdivia", sostuvo.

Invitados

La primera jornada de la Expo Mundo Rural culminó a las 22 horas y durante el día se realizó una serie de actividades culturales y vinculadas a la gastronomía.

La cocina en vivo estuvo a cargo del chef Bladimir Quiroz, profesor del IPG Panguipulli, quien junto a sus alumnos preparó ceviche de caracol de tierra, lomo de cerdo ahumado en cerveza con salsa de berries con vegetales escabechados y manzanas acarameladas, y de postre, panqueques de berries.

Mientras que para amenizar la jornada se presentaron el conjunto folclórico "Alerzal" y la obra de teatro "La Remolienda". En tanto, finalizó el día el conjunto de cumbia valdiviano La Teruka.

Para hoy, a cargo del show final se espera la presentación de la banda nacional Los Vásquez, que se presentará a las 19 horas. Mientras que en la cocina en vivo estará la chef Carola Correa.

Mañana cerrará el evento la cantante nacional Camila Gallardo.

"Hay 87 expositores y más de 180 agricultores que exponen sus productos procesados, hortalizas, artesanía y variedad de gastronomía". Marcelo Ramírez Director regional (s) de Indap"

Programa

Hoy 9:30 horas: Apertura Expo Mundo Rural 11:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 13:30 horas: Conjunto folclórico "Kultrafun" 15:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 17 horas: Conjunto folclórico, "Licharay" 19 horas: Banda nacional Los Vásquez 21 horas: Cierre

Mañana 9:30 horas: Apertura 11 horas: Cocina en vivo, Karime Harcha 13:30 horas: Conjunto folclórico "Parceleros de Colún" 14:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 16 horas: Conjunto folclórico "Rumirrayén" 17:30 horas: Cocina en vivo, Carola Correa 19 horas: Cantante nacional, Camila Gallardo 21 horas: Cierre