Secciones

El Parque Schott cuenta con todo le necesario para iniciar hoy el Festival de la Leche y la Carne

PRIMERA NOCHE. La seguridad, el sonido e iluminación pasaron la prueba en la inspección de las autoridades.
E-mail Compartir

Con todo listo ya para comenzar las dos noches del Festival de la Leche y la Carne 2019 se encuentra el Parque Schott, recinto que albergará estas jornadas, donde se reunirán conocidos músicos, humoristas y también artistas locales, bajo la conducción de Rafael Araneda y Karen Doggenweiler.

Este jueves por la mañana el alcalde Jaime Bertín junto al subcomisario de los servicios, capitán José Halabí, visitaron las instalaciones donde ya se podía ver a algunos folcloristas en sus ensayos y técnicos realizando ajustes de sonido

La seguridad del recinto y del perímetro que lo circunda serán las tareas principales de Carabineros y, en caso de lluvia, el show continuará, ya que se asegura el resguardo de los equipos de sonido e iluminación.

Todo listo

Luego de la inspección, Jaime Bertín aseguró que los técnicos demostraron que el sonido es de una excelente calidad, al igual que la iluminación, todo lo cual supera en 300% a la calidad de lo que se ofreció en el evento del año pasado.

En cuanto al recinto, Bertín constató que el lugar cumple con los requerimientos para recibir a más de nueve mil personas en el certamen.

En cuanto al daño que podría producirse en la cancha del estadio, el alcalde señaló que ya se tomaron todos los resguardos, por lo que el recinto quedará en buenas condiciones.

Consultado sobre las posibles precipitaciones que se anuncian para hoy, la autoridad municipal manifestó que el espectáculo se realizará de todas formas y se tomarán todas las medidas para resguardar los equipos, asegurándose también en ese caso la calidad del sonido, imagen e iluminación.

"Esperamos que el lleno sea total, porque se han vendido todas las entradas disponibles y aún así sabemos que entrará un poco más de personas. Pido a la gente que no tiene entrada, que no venga, porque no hay ninguna posibilidad", concluyó la autoridad de la comuna.

Seguridad

Por su parte, el capitán de Carabineros, José Halabí, explicó que hay un gran número de funcionarios que trabajarán en la seguridad del espectáculo, para lo cual también se solicitó apoyo a Puerto Montt con personal de Fuerzas Especiales, OS7 y con perros detectores de drogas.

Señaló que se realizará un cierre de las calles aledañas al recinto y en las seis entradas habrán guardias y también policías mujeres para revisar bolsos. En este control se botarán los elementos considerados como prohibidos.

En la primera noche del Festival de la Leche y la Carne se presentan los cantantes María José Quintanilla y Juan Javier de Loncomilla, quien integra el jurado del certamen. En el humor estará Dino Gordillo y cierra la jornada Damas Gratis, que traerá desde Argentina todo el ritmo de la cumbia villera.

mil personas se espera que lleguen hasta la cancha del Parque Schott durante las dos noches. 9

mejor que el 2018 es la calidad de sonido e iluminación del Festival de la Leche y la Carne 2019. 300%

Pescadores de Pucatrihue invitan a su muestra gastronómica del mar

LA COSTA. El evento comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 27 de enero.
E-mail Compartir

La primera Feria Gastronómica y de productos del mar organizada por la Federación de Pescadores Artesanales de San Juan de La Costa, se realizará durante este fin de semana a un costado de la sede de esa entidad, ubicada en la caleta de pescadores de Pucatrihue.

El presidente de esta federación, Rubén Casanova, explicó que la iniciativa se originó hace más de ocho años, a partir de un proyecto de la Subsecretaría de Pesca, que integraba a las mujeres a ese rubro y así el Sindicato de Pescadores N°4 de Bahía Mansa comenzó a capacitar a un grupo de mujeres para hacer conservas y artesanía con recursos marinos, quienes posteriormente recorrieron el país mostrando su trabajo.

Expositores

A partir del intenso trabajo de este grupo nació esta feria, que contará con 12 stands, en los cuales expondrá el Liceo Politécnico de Gastronomía de San Juan de La Costa, el Instituto de Ciencias del Mar y también un representante del acuario de Puyehue para mostrar la diversidad de recursos del mar y del entorno.

También habrá conservas con distintos productos marinos y artesanía proveniente de este tipo de recursos.

Casanova detalló que el evento se realiza en una carpa en la caleta de pescadores de Pucatrihue, al lado de la sede del Sindicato de Pescadores Artesanales, y los horarios de funcionamiento serán a partir de las 10 de la mañana y hasta las 21 horas.

Otro de los atractivos será la presentación de artistas locales y el sábado y domingo habrá cocina en vivo.

La organización advierte que los visitantes que lleguen a esta muestra en vehículo, deberán ubicarlos en un estacionamiento privado que está cercano a la feria, ya que Carabineros advirtió que aplicarán la ley en ese lugar para quienes instalen sus autos en lugares prohibidos.