Secciones

Hoy se realiza el Regional Cross Country en la Villa Olímpica

E-mail Compartir

La Asociación de Atletismo Osorno realiza hoy las pruebas de selección del Regional Cross Country 2019, que tiene lugar en las instalaciones de la Villa Olímpica.

Lorena Martínez, presidenta de la Asociación, detalló que este proceso permite determinar los escogidos para representar a Osorno en las competiciones del próximo mes en la ciudad de Temuco.

Explicó que pueden participar atletas de diferentes edades y que se divide en varias categorías, desde la de Cadetes (con recorridos de 2 kilómetros) hasta la de Adultos (distancias de 10 kilómetros). Los cuatro mejores tiempos serán seleccionados. La inscripción parte a las 9.30 y la competencia arranca oficialmente a las 10.30 de la mañana.

Team Superbike de Osorno brilló en el Superbikes Chile Sur

E-mail Compartir

La escudería de motociclistas locales conocida como Team Superbike Osorno tuvo un desempeño sobresaliente en la pasada segunda fecha del SuperBikes Chile Sur, celebrada en la ciudad de Temuco el domingo.

Los pilotos Carlos Cifuentes y Nahun Castro obtuvieron el primer y tercer lugar respectivamente en su categoría Superbike promocional de 1.000 cc; Diego Ramírez obtuvo segundo lugar en categoría Supersport 150 y Franko Carrillo alcanzó la quinta plaza en la categoría novicios.

El próximo reto para los osorninos será la tercera fecha de la competencia a realizarse otra vez en el autódromo de Interlomas de Temuco, el 23 y 24 de febrero.

ENTREVISTA. nelson mores, director técnico de Provincial Osorno:

"Quedó pendiente la tarea de meter a Provincial Osorno en el fútbol profesional y quisiera cumplirlo"

E-mail Compartir

Raelmy Bolívar

En el fútbol hay personas que se llaman "apagafuegos". Un apodo que hace referencia a los técnicos que toman las riendas de un equipo bajo condiciones no favorables, donde se necesita una mano que evite el descenso y a la postre terminar en posiciones caóticas.

Así fue el escenario en el que Nelson Mores asumió en Provincial Osorno en gran parte del torneo y que, a pesar de mantener la categoría, su continuidad en el club se ha visto envuelta bajo una serie de dudas que van ligadas al mal momento económico del club.

La situación en ambas veredas de la calle es complicada. La directiva alega que el presupuesto para afrontar el 2019 es más reducido que el anterior y que a pesar de estar contentos con el técnico y su gestión, hay cosas en las que no coinciden.

Por otro lado, el técnico, con experiencia en Palestina, Estados Unidos y clubes de Primera, manifiesta que no puede estar al frente si ciertas condiciones no se solventan para el bienestar de los protagonistas dentro de la cancha.

-¿Cuál es el mayor problema que impide la continuidad?

-La gente tiene que saber que bajo ningún punto de vista es una situación económica mía, sino algo general que permita formar un equipo competitivo. Conversé el pasado jueves con parte de la directiva de manera un tanto informal (...). Entre las cosas que mencionaron está que el presupuesto tan escaso no permite muchos aspectos que van en contra de lo que habíamos acordado anteriormente, elementos del plan de trabajo.

-¿Qué acuerdos necesitan lograr para que siga al frente?

-Algo tan sencillo como que los jugadores puedan viajar un día antes y no tener que llegar para bajar y jugar de una vez en la cancha. Tenemos que recordar que tanto la parte futbolística como la parte administrativa tienen que ir de la mano, porque sino los jugadores simplemente se van (...). Yo me encargo de que los jugadores rindan, pero necesito que estén tranquilos en esas cosas.

-¿Este problema económico ha ocurrido antes?

-Lamentablemente sí y con otra directiva. La última vez, en 2012, fue en segunda división y por un tema económico fueron desafiliados (en referencia a un impago de cuota de desafiliación). Son errores de los que aún no se aprenden. No tengo inconvenientes con nadie de la directiva y sé que siguen ahí porque tampoco nadie ha aparecido para proponer algo diferente.

"innegociable"

-¿Cuál fue el escenario que le presentaron cuando tomó el cargo?

-Después de salir del mal momento, la idea es que el segundo año iba a armar el plantel, porque Osorno no se merece esta categoría. La intención era crear una base, ver qué jugadores necesitas para reforzar algunas líneas. Ya conocemos los rivales, sus metodologías y eso nos da mejor competitividad. Lo que pido no es cosa de otro mundo.

La gente muchas veces lo olvida, pero la vez que llegamos a pelear el ascenso a Primera B con Puerto Montt contábamos con muy buen plantel. Al año siguiente ese proyecto se desarmó y me cambiaron. Eventualmente volví para terminar sustituyendo a ese colega y otra vez evitar el descenso (...) si se hubiera mantenido la base desde un principio, los resultados serían diferentes.

-¿Qué es innegociable para seguir en el equipo?

-La plata no es lo que me movió para estar acá, de hecho nos deben dinero todavía, sino el cariño por la institución. Sin embargo, un escenario que no podría tolerar es que haya un cuerpo sin entrenador físico ni ayudantes, algo que me llegaron a sugerir.

Tengo un equipo técnico que me avaló y me permitió cumplir las metas para que el estilo de juego cambiara.

-Los demás rivales del torneo se encuentran en esta fase armando sus plantillas y empezando sus pretemporadas. ¿Cuál es el plan de acción acá?

-Este año que empieza tiene rivales muy fuertes y competitivos que ya están en la liga, más otros que se suman. De momento todo está parado (...) Teníamos pensado realizar una pretemporada, pero ante la situación actual todo se frenó.

-¿Ha visto ofertas de otros lados?

-Quedó pendiente la tarea de meter a Provincial Osorno en el fútbol profesional y quisiera cumplirlo. Me han presentado ofertas de otros lados, pero realmente no me he enfocado en ello.

"Tengo un equipo técnico que me avaló y me permitió cumplir las metas para que el estilo de juego cambiara"."

vez que Nelson Mores asume el mando de Provincial Osorno, una relación casi simbiótica. Quinta