Secciones

Agrupación apoya a enfermos de cáncer y su grupo familiar

SALUD. La entidad fue creada hace cuatro años y brinda ayuda a los pacientes en las comunas de Futrono, Lago Ranco, La Unión y Río Bueno.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

La Agrupación Provincial Contra el Cáncer, creada hace cuatro años, tiene como objetivo ayudar a los enfermos de cáncer de la provincia del Ranco. Y con esa finalidad han trabajado los 40 socios que encabeza su presidente, el funcionario público Domingo Vidal Mujica.

Al encuentro informativo, donde asistieron los voluntarios y profesionales que integran el grupo, concurrieron también las Damas de Verde, que preside la voluntaria Carmen Gallegos.

En la cita, el dirigente informó sobre el proyecto obtenido para el financiamiento de los equipos visuales que incluyen un notebook, proyector y pizarras para capacitar a monitores que trabajarán con los enfermos y sus familias.

"Necesitamos recursos para entregar una capacitación acorde al rol que van a cumplir en favor de los enfermos y de sus familias, que en ocasiones son las que más sufren por los efectos que causa esta enfermedad", indicó Vidal.

Señaló que cuentan con dos profesionales, la doctora Sabina Manque y la asistente social Valeria Villanueva, que han demostrado un gran compromiso en favor de las personas que padecen la enfermedad.

El trabajo no ha sido fácil en estos 4 años de trabajo. Cada integrante ha pagado cuotas para y aportar dinero adicional cuando hay que costear viajes y comida para algún enfermo o sus acompañantes, "en esos casos hacemos una colecta y cuando el monto es mayor, sacamos de la cuenta que posee la agrupación y solucionamos el problema", explicó el dirigente.

Destacó el respaldo que reciben de los alcaldes de Futrono, Lago Ranco, La Unión y Río Bueno. "Todos nos han abierto las puertas para trabajar con nuestros voluntarios y eso se agradece, porque nos apoyan y brindan todas las facilidades. Lo mismo tengo que decir de las directoras de los hospitales de La Unión y Río Bueno, que nos permiten estar cerca de los enfermos cuando nos necesitan", indicó el dirigente.

Voluntarios

Domingo Vidal agregó que están empeñados en entregar capacitación a 30 o más voluntarios por cada comuna, en los siguientes meses, objetivo para el que se postuló a este proyecto que demanda una inversión de casi $4 millones en la compra de los equipos para la capacitación.

Vidal reconoció que cada paciente es importante y luchan para que en el futuro se recuperen con el aporte de ellos y de la medicina, aunque cuando son niños, existe mayor preocupación.

"A veces las familias no quieren este apoyo, sufren en silencio, al igual que el afectado. En ocasiones logramos ingresar a ese círculo íntimo y apoyar a todo el grupo familiar, que necesita el gesto, la mano amiga y la contención en experiencias que son muy tristes. Es nuestra labor y por eso queremos la mejor capacitación".

"Antes conseguimos sillas de rueda, colchones antiescaras, pañales, alimentos necesarios para la recuperación de los enfermos y hoy estamos en etapa de capacitación. Sin embargo, tenemos en carpeta nuevos proyectos para disponer de profesionales, que hoy son voluntarios, como la creación de un manual que haga más efectiva nuestra función", sostuvo.

Certificación

El programa de capacitación contempla a un máximo de 30 personas, que asistirán a las jornadas el primer sábado de marzo en La Unión, el segundo viernes de marzo en Río Bueno, el tercer sábado de ese mes en Lago Ranco, el cuarto sábado del mismo mes en Futrono, para concluir el 4 de abril en la sede Radimadi de La Unión, con la entrega de los certificados que avalan las competencias adquiridas por los voluntarios.

Domingo Vidal destacó el respaldo de sus voluntarios y socios de la agrupación, la entrega de los profesionales que ayudan y la comprensión de las autoridades y alcaldes que les han facilitado los espacios para que durante las semanas de aniversario de Río Bueno y La Unión, instalen un puesto de información, de inscripción de voluntarios y venta de recuerdos a un precio módico, dinero que sirve al objetivo de apoyar a los enfermos de cáncer y a sus familias.

Cuatro jóvenes postulan al reinado de Río Bueno

SEMANA ANIVERSARIO. Las aspirantes desfilarán con trajes reciclados.
E-mail Compartir

Cuatro jóvenes llegaron a la etapa final de selección de la nueva soberana de Río Bueno, en los festejos por los 241 años de existencia de la comuna, que observa con optimismo, el progreso y crecimiento alcanzado en los últimos años.

La comisión está a cargo de las funcionarias Andrea Quezada y Camila Delgado, que se han esforzado para lograr que la elección sea un aporte al festejo aniversario de la comuna y que las postulantes se sientan acogidas.

Siete jóvenes llegaron a la selección del 12 de enero pasado y de ellas 4 acceden a la final del próximo miércoles 23 en el recinto del Paperchasse Club, donde la atracción será el baladista Douglas, precedido de conocidos grupos musicales que alegrarán a los miles de asistentes que se reúnen para conocer a la nueva soberana.

Las postulantes son la enfermera de 25 años Marjorie Coronado Montecinos; la estudiante de ingeniería comercial de 19 años Constanza Fernández Pérez; la futura enfermera de 21 años, Dayanira Oporto González; y la egresada de enseñanza media Sofía Véjar Santibáñez, de 18 años.

Trajes y premio

En la presentación que prepara la coreógrafa Pamela Núñez, las candidatas al cetro de la comuna ribereña desfilarán con un traje reciclable elaborado por cada aspirante al trono, harán modelaje de la mano de la modelo riobuenina Vanesa Sepúlveda y lucirán trajes de Ema Coliqueo.

La reina recibirá un millón y medio de pesos, más el vestido de la creadora local; la virreina 700 mil pesos más vestido; la primera dama de honor 500 mil pesos y el vestido; y la segunda dama, 400 mil pesos más vestimenta.