Adulto mayor falleció calcinado en incendio que destruyó su vivienda
TRÁGICO DECESO. Se trataría de Érico Villar Arteaga, de 72 años, ex trabajador de la desparecida fábrica de aceite de Rahue y exonerado político. Peritajes del SML confirmarán su identidad.
Dolor fue la palabra que graficó el ambiente entre los vecinos de calle Walterio Meyer con Don René, en Rahue Alto, tras el incendio que la tarde del martes destruyó una vivienda por completo y de paso cobró la vida de Érico Villar Arteaga, de 72 años, reconocido residente del barrio y quien en su hogar de la población Las Vegas atendía una Caja Vecina de lunes a domingo y confeccionaba llaves.
Además, la víctima fue trabajador de la desaparecida fabrica de aceite Indus Agrícola, ubicada en avenida Real, siendo exonerado político.
La tragedia se desató pasadas las 20.30 horas del martes, cuando vecinos advirtieron humo que salía desde la vivienda ubicada en una esquina.
Los vecinos, al ver esta escena, intentaron ingresar a la casa, porque sabían que podía estar el dueño en su interior, sin embargo, el humo los neutralizó y no pudieron revisar el inmueble, ya que las llamas estaban esparcidas por la construcción.
Cuando llegaron los bomberos para controlar el fuego, advirtieron que en el dormitorio estaba el cuerpo calcinado de una persona.
"El fuego fue muy violento, lo que nos impidió determinar el origen y causa del siniestro. Fue difícil el trabajo por la desesperación de los vecinos, que sabían sobre la existencia de una persona en su interior. Ello nos complicó los primeros minutos de trabajo. Tenemos que lamentar la muerte de una persona", comentó Marcelo Millar, comandante de Bomberos de Osorno.
Enfermedad y apoyo
Erico Villar Arteaga estaba separado y era padre de cuatro hijos. Y hace 14 años se le detectó un cáncer a la próstata. Actualmente vivía solo en la casa donde pereció calcinado. Regresó a su hogar hace pocos días, ya que una vecina lo mantuvo en su vivienda, donde le entregó apoyo, debido a que pasaba por momentos difíciles a causa de su enfermedad.
"Aún no puedo creer que esté muerto. Cuando llegué a esta población fue el primero que me tendió una mano. Era como un padre y en señal de retribución, al ver que estaba con problemas, me hice cargo de él. Estuvo viviendo dos meses conmigo, logró estar feliz y olvidar de sus problemas, pero no lo logró controlar su consumo de alcohol", recuerda Sandra Manqui, vecina del sector.
La mujer señaló que su vecino tenía un cáncer a la próstata, detectado hace 14 años. Ello, junto a la soledad, lo tenían superado, por lo cual volvió a caer en los vicios que lo llevaron a su muerte.
"Fumaba dos cajetillas de cigarrillos al día y tomaba. Se encerraba en sus penas y de ahí costaba sacarlo. Era una excelente persona y lo vamos a extrañar. Estaba distanciado de su familia", indicó Manqui.
Muestras de adn
Durante la mañana de ayer, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, a través de la Brigada de Homicidio (BH) y del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt, realizaron diligencias en el inmueble para establecer la causa del fatal siniestro, ordenadas por el fiscal Guillermo Cáceres.
"Durante de la mañana de hoy (ayer) llegaron a Osorno peritos de planos y químicos para ejecutar labores, las cuales arrojaron que el incendio se habría iniciado por un cigarrillo que habría mantenido la víctima en su dormitorio", indicó la funcionaria.
De acuerdo a lo manifestado por la comisario Alejandra Ramírez, no se pudo acreditar la identidad del fallecido, por lo que el Servicio Médico Legal tendrá que ratificar el nombre.
"El cuerpo correspondería a un hombre de 72 años que quedó calcinado, por lo que el SML realizará la toma de muestras de sangre de los hijos para hacer los análisis comparativos de ADN y corroborar su identidad y si corresponde a la víctima", indicó.