Secciones

Ayudan a familia que perdió casa y enseres en un incendio

APOYO. Emisoras rionegrinas iniciaron una campaña para reunir enseres.
E-mail Compartir

Un incendio originado a las 7.15 horas del lunes 14 de enero afectó una vivienda de dos pisos en la calle Buschmann 101 de Río Negro, reduciendo a escombros y cenizas el inmueble y enseres de una antigua familia la ciudad, compuesta por 8 personas, entre ellas una menor de 4 años de edad.

A la emergencia acudieron efectivos del Cuerpo de Bomberos al mando de su comandante Iván San Martín, que poco pudieron hacer, ya que el fuego arrasó la construcción de madera. Los ocupantes que a esa hora se encontraban durmiendo, lograron salvar ilesos de la emergencia.

José Barría, integrante de la familia, contó que el lunes se levantó temprano, encendió fuego en la estufa y luego salió al exterior a regar el huerto.

"Jamás imaginé esta triste desgracia, pero somos creyentes y estamos seguros que nos vamos a levantar", subrayó.

Campaña

Producto de esta emergencia, las emisoras Anahí F.M. y Mía F.M. iniciaron una campaña de ayuda en favor de la numerosa familia, apelando a la solidaridad de todos los rionegrinos, especialmente en la donación de vestuario, muebles de todo tipo, menaje, entre otros elementos.

En tanto, el Departamento Social del municipio entregó contención, alimentos, frazadas y algunos colchones.

En un fundo

Las profesionales del Departamento Social, Sara Fuentes y Alejandra Barrios, informaron que las familias ocupan momentáneamente una vivienda facilitada por el propietario al interior del fundo.

Si bien el inmueble incendiado fue construido por los ancestros de la familia Barría, el sitio es parte del predio agrícola donde trabajan algunos de los afectados, motivo por el cual corresponderá al privado determinar su voluntad futura, a fin de que puedan eventualmente regularizar el terreno y postular a un subsidio.

Joven egresada del Liceo José Toribio Medina logra puntaje histórico en la PSU

EDUCACIÓN. Paulina Ramos obutvo 729 puntos e ingresará a Tecnología Médica.
E-mail Compartir

Sencilla y alegre es Paulina Ramos Catalán, joven de 18 años que acaba de conseguir un puntaje de 729,25 ponderado en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que le permite acceder con el tercer lugar de gratuidad y por sus méritos, a la carrera de Tecnología Médica en la Universidad Austral de Chile (Uach) de Valdivia. Es un puntaje histórico entre los egresados desde las aulas del Liceo José Toribio Medina de Río Negro en 2018.

Paulina aceptó conversar con este diario en la plaza de Armas y en compañía de su madre y consejera, Oriana Catalán, conocida modista de Río Negro.

"Hoy (lunes) tengo descanso, porque estamos en plena cosecha de la zarzaparrilla en el huerto. Trabajo este verano en el packing de la firma Agrícola Giddings, en la localidad de Los Ángeles. Me preparo para ingresar A la universidad", relató.

Al ir resumiendo su historia de vida, todo habla de esfuerzo en Paulina Ramos.

Reconoció que su madre, familia y profesores han marcado su destino.

"Una madre siempre está al lado de sus hijos, pero quiero agradecer la voluntad de mis profesores del liceo, que siempre me ayudaron y exigieron. No hice el preuniversitario, por eso destaco ese apoyo, al igual que del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace). Lo otro es la dedicación y persistencia. Quiero reivindicar el prestigio de mi liceo, especialmente por la calidad de sus profesores", añadió la joven. Dijo que estudió la prebásica y básica en la Escuela Andrew Jackson, "etapa de la que tengo lindos recuerdos".

El director subrogante del Departamento de Educación, Luis Cárdenas, junto con valorar lo conseguido por Paulina Ramos, manifestó que fueron 32 los alumnos que rindieron recientemente la PSU en el Liceo José Toribio Medina y Colegio de Riachuelo, ambos planteles asimilados al Pace, que busca restituir el derecho a ingresar a la educación superior y técnico profesional a estudiantes de sectores vulnerables y que en la actualidad tiene un convenio con la Uach.

"También apoyamos la educación técnico profesional", opinó el profesional.

Municipio rionegrino logra el primer lugar de Transparencia en la Región de Los Lagos

NORMATIVA. La corporación edilicia obtuvo 98,6% de cumplimiento de los requisitos de la ley. Profesional cargo destacó labor conjunta entre funcionarios.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

La última fiscalización sobre transparencia activa, efectuada por el Consejo para la Transparencia en 2018, arrojó que la municipalidad de Río Negro obtuvo 98,6% de cumplimiento de los requisitos de la ley que rige este quehacer edilicio en el país.

Se trata de la obligación que tienen los organismos públicos de proporcionar información relevante y actualizada en forma mensual sobre su organización, sean informes presupuestarios, subsidios y beneficios, auditorías, permisos de obras, mecanismos de participación, entre otros.

"El cumplimiento histórico de los últimos 3 años ha ido creciendo paulatinamente", sostuvo el profesional a cargo de la oficina, Milton Llan Llan, quien junto a su colega de trabajo, Francisco De La Guarda, dieron más detalles.

En cuanto a los resultados de fiscalización de transparencia pasiva, Río Negro logró 100% de cumplimiento en la Ley de Transparencia de la Función Pública y Acceso a la Información de la Administración del Estado.

"Dicha fiscalización comprendió el análisis y seguimiento de una solicitud de acceso a la información pública, creada para estos fines, utilizando la metodología del usuario incógnito, la que fue ingresada el 14 de marzo de 2018", informó Llan Llan.

Luego puso énfasis en que el cumplimiento histórico de la municipalidad en las solicitudes de acceso a la información, a través de la modalidad electrónica, ha mejorado en 100%. Así, por ejemplo, en 2016 fue de 96,20%, en 2017 un 87,34%, hasta alcanzar en 2018 el 100%.

El Consejo para la Transparencia verificó la respuesta y el expediente y registro, concluyendo en su informe que los resultados de la fiscalización dan cuenta del buen cumplimiento en la institución en las normas e instrucciones sobre derecho de acceso de información.

"Hacemos llegar a usted y al equipo responsable de estas labores nuestras cordiales felicitaciones", indica en la nota enviada por el director general del Consejo para la Transparencia, Raúl Ferrada, al alcalde Carlos Schwalm.

Esfuerzo conjunto

El equipo de la Oficina de Transparencia, asesorado por el jefe de Control Jaime Pritzke, como asimismo las autoridades de Río Negro, han expresado su satisfacción por este nuevo logro, dando a conocer que se han hecho esfuerzos junto a todos los funcionarios municipales y de los departamentos traspasados de Educación y Salud, para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Transparencia, lo que ha significado un progreso evidente en los último años.

En la página del Consejo para la Transparencia (www.consejotransparencia.cl) ya figuran los informes de fiscalización a nivel regional, donde Río Negro aparece en primer lugar con 98,68% en Transparencia Activa 2018, ranking que estará a disposición de todos los municipios de la zona en los próximos días en el sitio web .