Secciones

Dirigenta vecinal de Francke fue reelecta como presidenta de la Unión Comunal

BARRIOS. Eliana Catrilef fue respaldada por vecinos en los comicios realizados el domingo, para continuar por tres años liderando la organización funcional.
E-mail Compartir

La dirigenta de la población Autoconstrucción de Francke, Eliana Catrilef, continuará liderando por un segundo periodo la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, luego de ganar las elecciones de la organización vecinal realizadas el pasado domingo en la Casa del Folclor.

En 2016 Catrilef fue electa por primera vez para dirigir la Unión Comunal, cargo en el que se mantendrá hasta 2021 gracias al amplio respaldo entregado por los presidentes, tesoreros y secretarios de las distintas juntas de vecinos de la comuna que participaron en los comicios.

Los resultados finales entre los seis candidatos fueron: 1-Eliana Catrilef, dirigenta de la población Autoconstrucción de Francke; 2-Juan Carlos Gajardo, dirigente de la población San Maximiliano Kolbe en Pilauco; 3-Patricio Ruiz, dirigente del sector Parque Chuyaca; 4- Noemí Negrón, dirigenta de la Villa Metropolitana de Rahue Alto; 5- Rosa Rodríguez, dirigenta de Felizardo Asenjo de Ovejería; 6-Rita Hueitra, representante vecinal del sector Amador Barrientos.

El dirigente de la población Juan Pablo II de Rahue Alto, Juan Montecinos, que preside la Comisión Electoral integrada por cinco personas encargadas de organizar las elecciones vecinales, destacó la transparencia del proceso.

"Nos esforzamos para que las elecciones fueran transparentes y que nuestros vecinos apoyaran a quien mejor creyeran trabajará para resolver las necesidades e inquietudes presentes en los distintos barrios de la comuna. Resultó reelecta la actual presidenta, Eliana Catrilef, y parte de la directiva anterior, aunque también hay renovación de personas, lo que nos pone muy felices", sostuvo Montecinos.

Postergan para la próxima semana la apertura de puente mecano en Cancura

RÍO RAHUE. Inicialmente estaría abierto el 15 de enero, luego de seis reprogramaciones. La estructura metálica está en proceso de armado y ya licitarán diseño de viaducto definitivo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Incumplido quedó el compromiso adquirido por las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de tener habilitado al tránsito vehicular el puente mecano en el sector de Cancura el 15 de enero (ayer), ya que su apertura fue postergada hasta la próxima semana y reprogramada por séptima vez desde el desplome del antiguo viaducto en junio del año pasado.

Aunque la estructura metálica de más de 90 metros de largo ya está desplegada, se debe finalizar la instalación de las piezas asociadas a la losa vehicular, el anclaje del viaducto tanto en sus dos extremos, como en los pilares centrales en el lecho del río Rahue, entre otra obras que una vez finalizadas permitirán recobrar la conectividad entre Osorno y Puerto Octay por la ruta U-55.

Así lo explicó el intendente regional, Harry Jürgensen, y el seremi de Obras Públicas, James Fry, durante una inspección a los trabajos que se realiza en el sector personal de Vialidad regional y un equipo de la Unidad de Puentes del nivel central.

A mas tardar

"Quiero reconocer que el error fue haber dado plazos demasiado cortos para la instalación del puente mecano, cuando un puente de estas características normalmente se demora un año. Igual lo sacaremos en tiempo récord, ya que esperamos el lunes 21 o a más tardar dentro de la otra semana habilitarlo al tránsito vehicular", comentó el intendente regional.

Argumentó que si bien la estructura está desplegada sobre el río Rahue, faltan detalles, "estamos haciendo todos los esfuerzos para que ojalá pudiera ser esta semana su apertura y comprendo el reclamo de la comunidad, pero hemos trabajado con la mayor rapidez posible", dijo la primera autoridad de Los Lagos.

Detalles técnicos

El seremi de Obras Públicas, James Fry, detalló que los trabajos están siendo liderados por un equipo especializado de la Unidad de Puentes del MOP central, que lleva un mes trabajando en doble turno.

"La estructura tiene tres cuerpos de 30 metros cada uno, los que se tienen que separar, luego el puente se debe ensamblar con las cepas de hormigón (cimentadas en el lecho del cauce) para quedar fijo, lo que debiera quedar listo a más tardar mañana (hoy), ya que es una maniobra compleja. A eso se suma que están casi listos los cabezales anclados en ambos extremos, que evitan que el puente se desplace de su posición", dijo el seremi.

James Fry enfatizó que lo principal es que la estructura quede totalmente segura, por lo que los trabajos están siendo realizados con la mayor meticulosidad posible, "lo último será completar los terraplenes para que accedan los vehículos, que serán asfaltados posterior a la apertura del mecano. Además, está la instalación de las piezas que conforman la loza de tránsito vehicular", comentó Fry.

Rafael Alvarado, presidente del Comité Medioambiental de Cancura, manifestó que la comunidad está esperanzada con el avance que ha tenido el puente mecano. "Siempre hablamos de que el puente tomaría entre 7 meses y un año en estar listo, por eso la molestia de la gente, ya que fueron muchas fechas previas que aumentaron la incertidumbre de las familias. Ahora estamos más tranquilos, pero creo que estará más bien operativo a fin de mes y no el otro lunes. Esperemos a ver qué ocurre", señaló el dirigente.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que ojalá pudiera ser esta semana".

Harry Jürgensen, Intendente regional"

de 2018 colapsó el puente Cancura, tragedia donde falleció un joven de 24 años y cinco resultaron heridos. Junio