Secciones

Liga Tennis Sur busca sumar a nuevos talentos osorninos

INICIATIVA. Participarán jugadores de diversas edades, incluyendo ex ATPs.
E-mail Compartir

Las canchas de arcilla del Osorno Lawn Tennis, en Pilauco, serán el escenario durante el fin de semana de la primera edición de la Tennis Sur, una liga de cuatro categorías que promete brindar emoción y revivir el buen gusto de los osorninos por esta disciplina.

Jean Gottreux, director de la liga, destacó que además del espectáculo, se espera brindar una nueva oportunidad para que se integren jugadores y generar una camada de tenistas dentro de la Región.

"Nuestra misión como liga es volver a esos viejos tiempos donde todos los meses el sur tenía campeonatos en distintas ciudades", detalló.

Proyección de talentos

Gottreux indicó que uno de los objetivos de esta liga también es apoyar a jóvenes que tengan proyección.

"Los apoyaremos con equipos, pasajes para participar en campeonatos de otras ciudades, entre otras cosas", argumentó.

El campeonato comenzará el viernes 18 de enero, desde las 14 horas. Está dividido en las categorías de Honor, Primera, Segunda, Tercera y Cuarta; y finalizará el domingo, a las 18 horas, donde se darán a conocer los campeones.

Las edades de los participantes son variadas y van desde 14 años hasta los 60, ya que las categorías no se rigen por este factor. Dentro de los participantes también estarán atletas ex ATP y árbitros profesionales.

categorías se disputarán durante el fin de semana en la que no existe límite de edad. 5

ENTREVISTA. marcelo gómez, DT de Sergio Livingstone, equipo que ganó la Serie de Honor de la Asociación de Fútbol de Rahue:

"Nuestro trabajo es a veces el doble que el de los profesionales"

E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Concentración, trabajo y motivación. Esas son algunas de las claves que destacan en Sergio Livingstone, equipo que el pasado fin de semana cortó la hegemonía de sus rivales de Francisco Montecinos para obtener su tercer laurel en la Serie de Honor de la Asociación de Fútbol de Rahue.

Dentro de toda institución existen elementos fundamentales para lograr los buenos resultados en la cancha. Además de puntería en el arco, buen juego colectivo y solidez en la defensa, es necesaria la visión de un estratega que plasme dichos pensamientos en realidad.

También es indispensable la labor del director técnico, que va mucho más allá de simplemente organizar tácticamente a sus jugadores y darles instrucciones.

Es por ello que Marcelo Gómez, DT del actual campeón, destacó las claves que contribuyeron al título obtenido.

-¿Cuál considera que es el mayor desafío como DT?

-La motivación. Mantener concentrados a los jugadores es lo que puede ser más complicado en muchas ocasiones y que es importante en esta profesión. A veces se puede tener un día malo, pero es necesario dejar eso atrás.

-¿Qué representa para usted el reto de liderar el fútbol amateur?

-Se piensa que por el hecho de que somos "amateur" simplemente nos juntamos el fin de semana en la cancha para jugar, pero ese no es el caso. Es algo muy lejos de la realidad. Nuestro trabajo es a veces el doble que el de los profesionales.

-¿Cómo es la preparación de cara a un partido?

-En realidad practicamos tres veces a la semana durante tiempos normales de competición. Cuando es un torneo especial, como el caso de la liguilla, incluso pueden llegar a ser prácticas de hasta cinco veces por semana.

Además, hay trabajos con preparador físico, kinesiólogos, entre otros, así que tan amateur no es.

-¿Cuál es el sacrificio principal que tiene el jugador amateur?

-Nuestro compromiso es doble en realidad, porque tenemos que asumir todo esto fuera de nuestros horarios de trabajo o de estudio. Esto es sacrificar tiempo de calidad con familia y muestra que hay un evidente compromiso del cuerpo técnico y, aún mayor, de los jugadores que lo hacen por amor al deporte.

-¿Qué destaca del logro obtenido en el fútbol de Rahue?

-Como técnico, me llevo el compromiso de los chicos y la confianza que dejaron en lo que les estamos planteando. Para mí es súper importante que las personas que tengo a cargo crean en lo que uno les está planteando.

-¿Se mantiene la base para la próxima temporada?

-En lo personal me ha tocado en los últimos años tener que replantear completamente la plantilla en casi un 80%. Es uno de los desafíos que suele tener esta profesión. Afortunadamente este año eso no pasará, pues los jugadores se quedarán y eso nos permite afianzar una idea futbolística.

Nuevos desafíos

-¿Traerán nuevos fichajes?

-Vendrán nuevos jugadores para reforzar algunas líneas, pero vamos a mantener la misma base. Cuando uno sale campeón, eso puede ser muchas veces una simple estadística, una buena racha, pero en nuestro caso no es así y por eso trabajamos para mantener un buen juego.

El desafío más cercano de los jugadores y cuerpo técnico será a mediados de febrero, cuando tendrán que participar en un torneo de verano donde se medirán junto a otros ganadores de la zona, como el campeón de Osorno y del fútbol de los barrios para determinar quién se llevará el máximo galardón.

"Hay trabajos con preparador físico, kinesiólogos, entre otros (…) así que tan amateur no es".

Marcelo Gómez, DT de Sergio Livingstone"

Cifras finales

Puntos Livingstone obtuvo en total 21 puntos durante la liguilla, en las que alcanzó cifras arrasantes con 34 goles a favor y 6 en contra. Números que son igual de impresionantes que los 48 goles marcados durante la temporada regular.

Goleadores Axel Cerda con 15 tantos y Pablo Canío con 12 fueron los mayores goleadores del equipo.

Mayor goleada La demostración más contundente del fútbol ofensivo mostrado por los dirigidos de Gómez fue el 8-3 ante el equipo de Nacional.