Secciones

Purranque participará por primera vez en segunda división de Liga Saesa

NUEVO MIEMBRO. El Club Escuela de Básquetbol Purranque formará parte del baloncesto nacional tras recibir el visto bueno de los directivos de la liga.
E-mail Compartir

El baloncesto le tenía una deuda a Purranque, una de casi 36 años para ser más específicos, ya que esa fue la última vez que alguna representación de la comuna obtuvo algo importante dentro sus laureles, cuando fueron campeones nacionales amateur.

Ahora, la oportunidad de los purranquinos vuelve a surgir tras el anuncio oficial de que por primera vez tendrán un equipo profesional.

Es así como el "incentivar la práctica del básquetbol dentro de la comunidad purranquina, a niveles locales, regionales y nacionales" son las premisas del Club Escuela Básquetbol Purranque, conocido también como los "Pumas", uno de los nuevos miembros de la segunda división profesional del deporte de las alturas en la Región de los Lagos para la temporada 2019.

Comunicado oficial

Esta inclusión histórica fue formalizada ayer, cuando la Coordinación de la Liga Saesa anunció a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, que tras finalizar el proceso de postulación para nuevos clubes (que comenzó el 28 de diciembre y finalizó el pasado 8 de enero del presente año) determinó que son dos los nuevos miembros de la división de plata: El Club Social Deportivo Pumas de Puerto Montt y el conjunto purranquino.

Sobre esta nueva adición, Gonzalo Tejer Martínez, presidente del club, destacó que la propuesta deportiva de este club va principalmente por generar un espacio deportivo para todos los basquetbolistas purranquinos y crear una formación integral para los más pequeños.

"La idea era tener la posibilidad de disputar la liga Saesa este año. Se entregó la postulación el pasado 8 de enero en oficinas de la empresa eléctrica, teniendo una respuesta positiva en los directivos de la Liga, lo que nos tiene realmente felices, ya que no solamente se ven beneficiados los jugadores del primer equipo, si no todos los jóvenes y niños que jugarán en cada una de las series exigidas por la organización del torneo de básquetbol", explicó Gonzalo Tejer.

Nuevas metas

En cuanto a las expectativas del desafío de la segunda división, Tejer indicó que lo principal es darle énfasis a las categorías menores.

"Sabemos que hay materia prima en nuestra comuna, además contamos con un equipo técnico de primera, la invitación es a que todos los purranquinos se pongan la camiseta de nuestro club y apoyemos esta gran iniciativa", dijo.

Recalcó que gran parte de dicho trabajo con las categorías menores va también por la labor en clínicas deportivas, que desde 2018 buscaba hacer hincapié en el desarrollo profesional de los más jóvenes.

El plan de la directiva busca en un plazo de 6 años que el equipo ascienda a la primera división del baloncesto nacional, para recordar épocas pasadas donde figuras como Manuel Torres deslumbraban a quienes acudían a los juegos.

Gimnasio

El alcalde de Purranque, Héctor Barría, informó que brindarán su apoyo a la comunidad y al nuevo proyecto, en el que realizarán trabajos para mejorar las condiciones del actual gimnasio, que ha sido sede de entrenamiento incluso de selecciones nacionales juveniles.

"Generaremos una política para mejorar las actuales condiciones del gimnasio municipal de Purranque 'Mario Torres' (...). Esperamos tener un recinto idóneo, que cuente con las condiciones aptas para estos juegos", enfatizó.

TRabajo en cantera

En cuanto a la base de las divisiones menores, afirmó que también se realizarán políticas de acercamiento con comunas como Río Negro, Frutillar y Puerto Octay, para que los talentos jóvenes tengan la posibilidad de sumarse.

Es así como el sueño de volver a poner el nombre de Purranque tan alto como un aro de básquetbol inició ayer y la deuda deportiva podría ser saldada.

fue el año en que alguna delegación importante de Purranque logró algún título cuando fue Campeón Nacional Amateur. 1983

temporadas es el plazo que considera la directiva como meta realista para lograr el ascenso a la primera división. 6