Femicidio rural: Trabajador asesina a su pareja y luego se entrega a la policía
PRIMER CASO. El crimen ocurrió en un paradero del sector de Pichilcura, comuna de Osorno, la madrugada del lunes. El matrimonio volvía de compartir en casa de amigos. SernamEG reúne los antecedentes para presentar una querella. El implicado será formalizado hoy.
Sobre una tabla de madera que sirve como banca en una paradero de buses, fue encontrado la madrugada de ayer el cuerpo de la vecina del sector Pichilcura, Rosa Cañulef Paillamanque, de 38 años, cuyo cuerpo ensangrentado evidenciaba lesiones por arma blanca.
La madre de tres hijos, de 18, 17 y 14 años (los dos últimos de su pareja), se convirtió en la primera víctima de femicidio en la provincia de Osorno y la segunda en la Región, de acuerdo a los datos entregados por la policía.
Ella fue atacada por su pareja de 51 años, cerca de la medianoche de ayer, mientras regresaban a su hogar tras haber compartido en la casa de unos amigos en las cercanías de su vivienda.
LLAMÓ Y CONFESó CRIMEN
Las razones que tuvo el obrero agrícola para asesinar a su esposa son un misterio por ahora. Sólo se logró establecer en las primeras diligencias que él mismo llamó a carabineros y confesó el crimen.
"Es un delito de femicidio que está en pleno proceso de investigación, en conjunto con ambas policías. El autor llamó a Carabineros para informar el hecho durante la madrugada, dio las indicaciones de donde estaba el cuerpo y su ubicación. La víctima es su esposa y se investigan los motivos", dijo el fiscal José Vivallos.
El abogado coordinó durante la madrugada diligencias en el sector donde fue encontrado el cuerpo de la mujer.
Horas más tarde se sumó al trabajo personal del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt, quienes junto a detectives de la Brigada de Homicidios de Osorno realizaron la inspección en el lugar del crimen, así como la revisión del inmueble de la pareja que estaba a 800 metros del lugar del hallazgo del cuerpo.
"El cadáver presenta diversas lesiones con una arma cortopunzante. En paralelo conversamos con los carabineros que llegaron primero a la escena y se estableció que la víctima y el imputado, tras compartir con unos amigos, regresaron a su casa y en el trayecto se suscitó una discusión que terminó con la mujer atacada, cuya arma aún no es encontrada", señaló Marcelo Lausen, subcomisario de la Brigada de Homicidios.
Formalización
El detenido fue trasladado ayer hasta el Juzgado de Garantía de calle Los Carrera, donde por petición del abogado defensor, Cristian Rozas, el juez suplente Juan Tapia prohibió entregar la identidad del imputado o mostrar el rostro.
El fiscal José Vivallos relató brevemente la forma de detención del trabajador de iniciales E.H.Q.L. y solicitó ampliar en 24 horas la formalización, ante la ausencia del informe de autopsia que indique la cantidad de heridas y la causa del deceso de Rosa Cañulef Paillamanque, cuyo cuerpo fue retirado cerca de las 19 horas desde el Servicio Médico Legal de Osorno.
La muerte de la mujer en manos de su pareja es el quinto femicidio registrado en el año a nivel país.
Frente a este caso, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Los Lagos, Viviana Sanhueza, indicó que "lamentamos profundamente este nuevo caso de violencia extrema que termina con la vida de una mujer en la provincia de Osorno, porque no existe ningún motivo para justificar la violencia de género".
En cuanto a la calificación de este caso, explicó que "es un hecho reciente, que se registró la madrugada del lunes en el sector rural de Pichilcura y que de manera preliminar reviste todas las características de un femicidio, pero esto debe ser establecido por la investigación que conduce el Ministerio Público".
La personera realizó ayer, junto al equipo jurídico, las acciones para ubicar a familiares de la víctima y brindar el apoyo legal con una querella por los hechos cometidos.
Rabia y pena
Olga Barrios, vicepresidenta de la Corporación Mujeres Siglo XXI, dijo que la labor de sensibilización que efectuaron en el reciente Festival del Folclor Campesino se fue al suelo al comenzar la semana con este crimen.
"Es una sensación de rabia, pena y tristeza, porque ya van cinco femicidios y uno de ellos ocurrió en Osorno. Esto no para y la sensibilización y la ley no cambian. Queremos sanciones más fuertes, ya es hora que se ponga mano dura. Aquí hay una familia que sufre y esperamos que el juez no considere como atenuante, a la hora de aplicar una pena de cárcel, que se entregó a la policía", sostuvo la dirigenta.
Barrios, junto a un grupo de mujeres, instaló un lienzo en las afueras del tribunal, en señal de rechazo por este nuevo atentado a la mujer protagonizado por un trabajador que asesinó a su esposa.
"El autor llamó a Carabineros para informar el hecho durante la madrugada, dio las indicaciones de donde estaba el cuerpo".
José Vivallos, Fiscal de turno"
años tiene la víctima por femicidio reportado la madrugada de este lunes 38
en el área rural de Osorno. 11.30