Secciones

Bus que con escolares de Santiago sufrió accidente

E-mail Compartir

Una delegación de estudiantes de Santiago se vieron implicados en un accidente carretero registrado en la Ruta U-55, en las cercanías del cruce Aichele, en Puerto Octay.

El vehículo arrendado para desarrollar una gira de estudios ingresó a la provincia de Osorno por el paso Samoré, tras un viaje por suelo argentino. El destino era la provincia de Llanquihue, cuando por razones que se investigan, la maquina se estrelló contra un paradero y quedó en una zanja.

A raíz de este hecho, cuatro menores resultaron con lesiones que debieron ser atendidas en centros asistenciales y los demás sufrieron golpes menores, según confirmó la fiscalía.

Dos personas fallecen ahogadas en la zona

CRUCERO. El hecho ocurrió en el sector rural de Camarones-Río de la Plata.
E-mail Compartir

Un matrimonio de Puerto Montt que estaba de visita en el sector Río de la Plata-Puente Camarones- camino a Manquemapu, falleció ante la mirada de su pequeño nieto de 8 años.

El hecho ocurrió la tarde de ayer, cuando por causas que se investigan la pareja fue vista por personas flotando en las aguas y a metros del lugar estaba el menor pidiendo ayuda.

De inmediato se alertó a carabineros, quienes al llegar al lugar establecieron el deceso de la mujer de 53 años y de su pareja de 49 años.

Según los informes entregados por el teniente de carabineros Manuel Epulef, "el hombre se habría lanzado al río para refrescarse y comenzó a presentar problemas, por lo que fue auxiliado por la mujer. Luego ambos perdieron la vida".

La fiscal de Río Negro, María Paz Galindo, ordenó la presencia de personal de la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno para los peritajes.

El menor, en tanto, fue entregado a familiares de Purranque.

Al cierre de esta edición, el Servicio Médico Legal de Osorno (SML) retiraba los cuerpos en el sector.

Ex jefe operativo de Carabineros asume como nuevo prefecto de la provincia de Osorno

ASCENSO POLICIAL. Se trata del teniente coronel Eduardo Mora, de 45 años, quien reemplaza a Eduardo Barrios, que se acogió a retiro voluntario de la institución luego de 30 años de servicio. "Reforzaré la cercanía con la comunidad", dijo.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En dependencias de la Primera Comisaría de Osorno se realizó la ceremonia de recepción de la Prefectura de Carabineros número 24, donde asumió como nuevo prefecto el teniente coronel Eduardo Mora Herrera, oficial que remplaza en el cargo al coronel Eduardo Barrios, quien fue llamado a retiro por el mando institucional, la cual se oficializa de manera formal el 16 de enero.

Sin embargo, Barrios fue informado de la determinación el pasado miércoles 2 de enero, fecha desde al cual comenzó a usar sus días de permiso.

El recién nombrado prefecto Mora no es nuevo para esta repartición policial, ya que trabaja desde el 6 de enero de 2017 como subprefecto de los Servicios, labor que desarrolló por dos años, hasta ser notificado de manera formal la semana pasada que sería el nuevo jefe policial de Carabineros en la provincia de Osorno.

El nuevo prefecto tiene 45 años, está casado con Johanna Núñez Canales y es padre de dos hijos, Sebastián (10 años) y Francisca ( 3 años). Tiene 27 años de servicio en Carabineros.

Desafíos

Ya están definidos los desafíos para este año, según indicó el prefecto Mora, y uno de ellos será reencantar a la comunidad, a través del trabajo diario que desarrollan los funcionarios policiales en las calles y poblaciones de la provincia.

"Queremos volver a la esencia del trabajo del carabinero con la comunidad. Volver a interactuar con las juntas de vecinos, a conversar con ellos y aclarar las dudas sobre este trabajo que aún está en crisis. Nunca hemos bajado los brazos, carabineros debe mantener la moral, porque somos el escudo de las personas para combatir la delincuencia", comentó.

Mora reconoció el esfuerzo que hacen día a día los carabineros por trabajar en materia de seguridad y mantener bajos índices de delincuencia en la zona.

"Queremos trabajar con las organizaciones sociales y vamos a reforzar la política de las puertas abiertas. Insisto, queremos reencantar a la comunidad, pero para ello es importante el apoyo de todos. Reforzaré la cercanía con la comunidad, atenderé a quienes me pidan una reunión", sostuvo.

Parque automotriz

Una de las prioridades del nuevo prefecto será preocuparse del personal de los sectores rurales y gestionar la pronta llegada de nuevos carros policiales para que realizar un servicio adecuado.

"En estos últimos dos años yo hice un recorrido por todas las unidades policiales y tengo claro el énfasis. Es una realidad que vamos a tener más vehículos nuevos, así como también aumentar la dotación del personal en algunos sectores y ver el tema de los cuarteles", acotó.

De esta forma, el teniente coronel Eduardo Mora rompe el esquema que por años ha marcado a la prefectura de Osorno, con oficiales designados de otras zonas.

En este ocasión Mora continuará trabajando por un tercer año en la provincia, pero ahora como prefecto.

"Nunca hemos bajado los brazos, carabineros debe mantener la moral porque somos el escudo de las personas para combatir la delincuencia".

Eduardo Mora, Prefecto de Carabineros"

aproximadamente son los carabineros que dependen de la Prefectura número 24 de Osorno. 550

Menor de 8 años queda grave tras volcar vehículo donde viajaba en playa de Pucatrihue

ACCIDENTE. El hecho ocurrió la madrugada de ayer y el chofer fue formalizado en el Hospital Base de Osorno.
E-mail Compartir

Con heridas graves quedó un menor de 8 años, quien resultó lesionado luego de que el vehículo en el cual se desplazaba volcó y quedó en medio de la playa de Pucatrihue, en la comuna de San Juan de la Costa.

El hecho se registró la madrugada de ayer, a metros del retén temporal de Carabineros, quienes junto a bomberos del sector brindaron la ayuda a los cuatro ocupantes del automóvil, entre los que estaban el menor de edad, quien quedó internado en el Hospital Base San José de Osorno.

Hasta el mismo recinto asistencial llegó ayer el juez de Garantía Pedro Paredes y los abogados Matías Montero y Rodrigo Rojas, para formalizar al chofer por el delito de lesiones graves y manejo en estado de ebriedad.

El hombre quedó con medidas cautelares de arraigo nacional y suspensión de licencia.

La fiscalía había pedido la prisión preventiva para el imputado, pero fue rechazada.