Secciones

Seis dirigentes buscan liderar por tres años la Unión Comunal de Juntas de Vecinos

BARRIOS. La elección se realiza hoy en la Casa del Folclor. Comisión Electoral invitó a participar en las votaciones.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Trabajar por resolver las inquietudes y necesidades que enfrenta la comunidad en los distintos barrios de la comuna, es el objetivo común que tienen los seis dirigentes vecinales que conforman la lista de candidatos que buscan liderar durante los próximos tres años la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno.

Hoy, entre las 9 y 17 horas en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez, se realiza el proceso eleccionario de la nueva directiva de la organización vecinal que agrupa a más de 130 juntas de vecinos de la comuna. Los resultados se conocerán pasadas las 18 horas, cuando la Comisión Electoral, conformada por cinco dirigentes, informe el nombre del candidato que obtuvo la primera mayoría de los votos.

Los aspirantes al cargo que aparecen en la papeleta son: 1-Eliana Catrilef, dirigenta de la población Autoconstrucción de Francke y que va por un segundo periodo como presidenta de la Unión Comunal; 2-Rosa Rodríguez, dirigenta del sector Felizardo Asenjo de Ovejería; 3- Juan Carlos Gajardo, dirigente de la población San Maximiliano Kolbe en Pilauco; 4- Noemí Negrón, dirigenta de la Villa Metropolitana de Rahue Alto; 5- Patricio Ruiz, dirigente del sector Parque Chuyaca; y 6- Rita Hueitra, representante vecinal del sector Amador Barrientos.

Convocatoria

El dirigente de la población Juan Pablo II, de Rahue Alto, Juan Montecinos, preside la Comisión Electoral integrada por cinco personas, quienes serán los encargados de velar por la transparencia del proceso.

"Hacemos un llamado para que los dirigentes de los diferentes sectores participen en las elecciones, que vengan a votar por alguno de los seis candidatos, ya que de ellos saldrá a quien represente las necesidades, inquietudes y aspiraciones de todos los vecinos del sector urbano de Osorno", argumentó .

Pueden emitir voto el presidente, tesorero y secretario de las juntas de vecinos activas, quienes tienen que presentarse con su cédula de identidad y certificado de vigencia de la organización que representan.

En caso de que no puedan concurrir los representantes titulares, pueden autorizar a otro miembro, quien debe presentar una carta poder con la firma y huella digital de quien representará con su voto.

"Nos hemos preocupado de organizar un proceso apegado a la normativa vigente y entregando garantías de transparencia. Quienes votan deben marcar una preferencia en la papeleta donde aparece el nombre de los seis candidatos, según el orden dado por sorteo, y aquel que obtenga la mayoría de los votos será el nuevo presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos por los próximos tres años", explicó Juan Montecinos.

Importancia

La Unión Comunal nació el 2 de septiembre de 1990 y actualmente cuenta con la participación activa de 130 juntas de vecinos, a lo que se suman alrededor de cincuenta que están inactivas por falta de dirigentes o vecinos.

La municipalidad es la encarada de validar el proceso eleccionario una vez ingresados los resultados por la Oficina de Partes. Se reconoce al nuevo presidente mediante decreto municipal.

Claudio Donoso, titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), destacó la importancia de la organización: "tiene el gran rol de mantener a las juntas de vecinos de los diferentes sectores vinculadas e integradas a las actividades municipales y de los servicios públicos, logrando una mayor participación de la sociedad civil".


Eliana Catrilef


Noemí NegrÓn


Rosa rodríguez


Patricio Ruiz

"Tiene el gran rol de mantener a las juntas de vecinos de los diferentes sectores vinculadas e integradas a las actividades municipales y de los servicios públicos".

Claudio Donoso, Director de la Dideco"


Juan Carlos Gajardo


Rita Hueitra

se realizan los comicios para elegir a las nueva directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Hoy

del Folclor se realiza el proceso de elecciones vecinales, entre las 9 y 17 horas. Casa