Secciones

Entregan recursos del Fondo Presidente de la República a juntas vecinales y club deportivo de Puyehue

AYUDA ESTATAL. El dinero será destinado al mejoramiento e implementación de las sedes.
E-mail Compartir

El gobernador Daniel Lilayú entregó personalmente recursos a tres juntas de vecinos y un Club Deportivo de la comuna de Puyehue, quienes fueron beneficiados con el Fondo Nacional Presidente de la República, que en total otorgó alrededor de 2 millones y medio de pesos repartidos entre las cuatro agrupaciones.

Las juntas de vecinos Los Sauces, la Comunidad de Los Negros y la Nº2 Nueva Esperanza Pilmaiquén, además del Club Deportivo San Olegario de Puyehue agradecieron la guía de la municipalidad para postular y acceder a los recursos que les serán útiles para la adquisición de implementación para las sedes.

La alcaldesa de Puyehue agradeció por los fondos que se destinan específicamente a organizaciones sociales, juntas de vecinos y dirigentes muy esforzados y que necesitan tener mejor equipamiento para desarrollar sus actividades.

El gobernador Lilayú sostuvo que "estos recursos permitirán que las agrupaciones de Puyehue no sólo mejoren sus sedes o lugares de encuentro, sino también su calidad de vida, que es lo que nos importa, poder aportar en la vida de las personas que nos piden ayuda y respaldo".

Agradecidos

Marlys Nilián, representante de la Junta de Vecinos Nueva Esperanza Nº2 de Pilmaiquén, entregó palabras de agradecimiento para el gobernador y la alcaldesa de Puyehue, que dijo "nos apoyó en el proyecto e incentivó a postular, pero sobre todo estamos agradecidos que se estén haciendo muchas cosas. Se nota la ayuda que sí están entregando a favor del sector, los vecinos y pobladores en general".

Tras la entrega de los cheques, Lilayú reiteró el llamado de acercarse a las distintas reparticiones del Gobierno, para informarse a qué proyectos pueden, en adelante, postular, porque recalcó que existen recursos, pero para acceder a ellos los vecinos deben estar bien informados.

"Estos recursos permitirán que las agrupaciones de Puyehue no sólo mejoren sus sedes o lugares de encuentro, sino también su calidad de vida".

Daniel Lilayú, Gobernador de Osorno"

Ñancuán y Putrihue prometen diversión, música y gastronomía este fin de semana

RÍO NEGRO. La Agrupación de Mujeres Manos Sureñas, de la primera localidad, debuta hoy en la ruta de las fiestas costumbristas con su Festival de la Voz Campesina. Y mañana será el turno de la Fiesta de la Rayuela en la segunda localidad.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Con la fiesta gastronómica organizada por la Agrupación de Mujeres Manos Sureñas de Ñancuán, especialmente jefas de hogar, se retomará hoy el itinerario de fiestas costumbristas en Río Negro, encuentro que marcará el debut de dicha comunidad en este tipo de eventos veraniegos, donde además se contempla un primer Festival de la Voz Campesina, según contaron las dirigentas del lugar, ubicado a 5 kilómetros al interior de la Ruta 5 (en forma contraria al acceso a la ciudad de Río Negro, desde el enlace).

Mientras que mañana la Ruta Costumbrista seguirá desde las 10.30 horas en Putrihue-Línea Matriz, con la tradicional Fiesta de la Rayuela, donde se espera acudan cerca de dos mil personas a disfrutar de "nuestros exquisitos asados, cazuelas y empanadas", según indicó la presidenta del Comité de Pequeños Agricultores, Marta Huenchuán.

Ruta de la diversión

Las fiestas luego seguirán el 20 de enero en Costa Río Blanco (Witral o telar indígena) y el 25 y 26 en la paradisíaca Caleta Cóndor.

En tanto, el 23, 24, 25, 26 y 27 de enero irá el XIV Campeonato Nacional de Clubes de Cueca y Folclor que organiza el Conjunto Folclórico y Club de Cueca Clara Solovera local, en escenarios de Río Negro y Puyehue.

Y en febrero, el calendario estival establece para el domingo 3 la Fiesta del Asado en Millantúe; el 9 será la Fiesta del Huevo Azul en el Parque Botánico de la villa de Riachuelo; y el domingo 10 la Fiesta Flores del Bosque en el Puente Huellelhue.

Luego, el domingo 24 será el turno de la Fiesta Aires Cordilleranos en el sector Las Minas de Millantúe.

El 3 de marzo figura en el itinerario la Fiesta Costumbrista Urbana del decano Club Arco Iris, en el Recinto Schott; seguida de la Fiesta de la Trilla del Club de Huasos Manteniendo las Tradiciones, programada para el domingo 10.

Y la fiesta costumbrista en la localidad de Los Castaños, el domingo 17 de marzo, pondrá fin al verano rionegrino.

Eventos musicales

Luego del anunciado término del Festival de Las Bayas vendrán en su reemplazo "dos eventos musicales, también de calidad, buen sonido, pero de menor costo", según manifestó el administrador municipal Mauricio Barría.

El show de la Semana de Verano será el sábado 2 de febrero en la Villa de Riachuelo, con una parrilla de grupos regionales y el exitoso humorista chileno Huaso Filomeno.

Y el domingo 3 subirán al escenario de la plaza de Armas de Río Negro, dobles nacionales, conjuntos rancheros y en el estelar cantará Camila Gallardo, que tras un gran año 2018 y una exitosa gira por España, consiguió 22 Discos de Platino.

La artista nacional también debutará el 14 de febrero en el escenario del Teatro del Lago de Frutillar para celebrar junto a su público con el disco "Rosa", que incluye éxitos como "Abrázame", "Querida Rosa" y "Pa' callar tus penas".

Camila Gallardo recientemente fue nominada como una de las 100 Mujeres Líderes de 2018.

"La cantante será parte del jurado del próximo Festival de Viña del Mar", publica en su sitio el Teatro del Lago de Frutillar.

kilómetros al interior de la Ruta 5 se ubica el sector Ñancuán, donde hoy habrá fiesta costumbrista. 5