Secciones

Puerto Chalupa: la playa de los tres volcanes en el lago Rupanco

EN PUYEHUE. A una hora de Osorno, tomando la Ruta 215 sur hasta Entre Lagos y luego la Ruta 465, se ubica el balneario que es apto para el baño. Se destaca por su belleza escénica.
E-mail Compartir

Alirio Leal

Si el paraíso alguna vez estuvo en Chile, se ubicó en la provincia de Osorno: se llama Puerto Chalupa, a escasos 60 kilómetros de la ciudad, en el lago Rupanco, comuna de Puyehue.

Luego de llegar hasta la ciudad de Entre Lagos por la Ruta 215, el visitante debe ingresar a la ruta U-465, donde tras 11 kilómetros de verde recorrido y carretera completamente pavimentada, se llega justo hasta la orilla de un paisaje que no se puede describir con palabras.

Como fondo de la playa de Puerto Chalupa se encuentran los volcanes Osorno, Puntiagudo y más abajo el Calbuco, que se reflejan en el prístino lago de aguas azules como en un espejo.

Allí encontramos a no más de 30 personas que disfrutaban ayer de un día de playa.

Marco Antonio Rojas, visitante de la comuna de Lampa, dijo que "es primera vez que vengo a esta playa y es muy bonita. Mis suegros son de aquí. Aunque no hay tiendas, ni restaurantes, la playa es muy bonita".

Pablo Alvarado, también de Santiago, quien estaba haciendo su siesta acostado en la arena, expresó que "esta playa es espectacular y lo más importante es que es gratis, uno puede venir cuando quiera y la vista de los volcanes es maravillosa, que es lo que más me gusta".

Dijo haber visitado el lugar hace muchos años porque su tía vivía en esa zona y ahora lo vuelve a visitar por tercer día consecutivo y vendría un cuarto de ser posible. "Es un lugar tranquilo, hermoso y muy poca gente lo conoce", señaló.

Salvavidas

La playa tiene a disposición de los bañistas servicio de salvavidas, ya que está habilitada para el baño junto con la playa de Centinela, en Puerto Octay y la playa central de Entre Lagos. También posee contenedores de basura y baños portátiles, además de un cerco de boyas para salvaguardar a los turistas.

Nelson González, salvavidas de la playa que trabaja de martes a domingos, con el lunes libre, señaló que "Puerto Chalupa está abierto de lunes a lunes. Comencé la temporada el 15 de diciembre y trabajaré hasta el 28 de febrero, para el resguardo de los bañistas".

Añadió que particularmente en esta playa la afluencia de bañistas se acaba en febrero, "de allí que sólo trabajo hasta febrero".

Carencias

Herminia Sanhueza, que vive en Puerto Chalupa y es presidenta de la Junta de Vecinos del lugar, expresó que "Puerto Chalupa es el paraíso de Puyehue y de todo su entorno, cuyo uso es gratuito, no obstante tenemos algunas falencias: no hay baños permanentes, sólo contenedores de verano y ahora está llegando más gente. No tenemos un estacionamiento amplio, el que tenemos tiene capacidad para no más de 10 autos. Tampoco contamos con el servicio de agua potable".

En el mirador de la playa, en una silla de ruedas, estaba Jorge Astudillo Valdés, quien tenía deseos de bañarse, pero no podía acceder a la playa por la carencia de una rampa para personas con discapacidad.

"Hay camino hasta la orilla, pero tienen que llevarme porque sólo no puedo ir hasta la playa, no hay una rampa. Me gustaría bañarme", indicó.

"No tenemos un estacionamiento amplio, el que tenemos tiene capacidad para no más de 10 autos. Tampoco contamos con el servicio de agua potable".

Herminia Sanhueza, Presidenta de la Junta de Vecinos de Puerto Chalupa"