Secciones

La Monte y Sergio Livingstone vivirán jornada decisiva

HONOR. El sábado se juega última fecha. TRES CATEGORÍAS. Parte el sábado 12.
E-mail Compartir

Una jornada decisiva se disputará este sábado 12 de enero, en el marco de la última fecha de la liguilla de la serie de Honor del Campeonato de Fútbol de Rahue.

El puntero Sergio Livingstone, con 18 unidades, y Francisco Montecinos, con 17, tienen la chance de salir campeones del certamen.

La fecha parte a las 15 horas con el duelo que protagonizarán los conjuntos de Pedro Montt y Colo Colo, mientras que a las 16.30 Sergio Livingstone jugará con el conjunto de Chilenito.

Más tarde, a las 18 horas, harán lo propio los elencos de Francisco Montecinos con García Hurtado y cierra el certamen el pleito entre Skretting y Nacional.

El conjunto del Livingstone debe ganar para salir campeón, mientras que "La Monte" debe hacer lo mismo y esperar que Livingstone pierda o empate.

La tabla de posiciones está liderada por Livingstone con 18 puntos, seguido de Francisco Montecinos con 17, Skretting 11, Pedro Montt y Colo Colo con 9, Chilenito 4, Nacional 4 y García Hurtado con un punto.

Los primeros cuatro equipos de la tabla general de la liguilla jugarán el Regional de Clubes Campeones.


Deportivo Osorno jugará Copa Sergio Ceppi en la capital

Las categorías U 13, U 15 y U 17 del Deportivo Osorno viajan este viernes a Santiago para participar hasta el 20 de enero en el Campeonato de Básquetbol Felipe Zamorano que organiza el Club Sergio Ceppi.

El cuadro osornino conformará el grupo A del certamen junto con los elencos de Sergio Ceppi, Estudiantes de Santiago, Español de Talca y Stadio Italiano.

Mientras que el grupo B estará integrado por los elencos de Boston College, Alas Negras de Iquique, CEB de Puerto Montt, Providencia y Universidad de Chile.

El presidente del Deportivo Osorno, Andrés Nannig, comentó que el club local debuta el sábado en las tres categorías ante el conjunto de Español de Talca.

El primer partido de los osorninos será desde las 13 horas ante los talquinos en la categoría U 13.

El objetivo de la institución osornina es ubicarse entre los primeros lugares de las tres categorías.

Osorno arriesga desafiliación si no paga $12 millones por deuda a ex jugador del club

BÁSQUETBOL. La FIBA notificó al club que debe cancelar 18 mil dólares por monto pendiente al pívot puertorriqueño Carlos López y a su agente José Paris.
E-mail Compartir

En noviembre de 2017 arribó a Osorno el pívot puertorriqueño Carlos "Yao" López, quien jugó algunas semanas en una campaña para el olvido que tuvo el cuadro de Osorno Básquetbol en la Liga Nacional, cuando el presidente era Ricardo Ampuero.

Pero la llegada y partida del jugador sigue siendo un dolor de cabeza para los directivos del club osornino, porque tras la remuneración impaga tanto a él como al agente del jugador, José Paris, el tema llegó a manos de la Federación Internacional de Básquetbol Asociado (FIBA).

El pasado 5 de diciembre la FIBA notificó al club y a su presidente, Roberto Saavedra, sobre la resolución adoptada, donde deben cancelar una suma de 18 mil 381 dólares.

A López deben pagarle en total 7.612 dólares, a su agente 1.735 dólares y a eso se suma el monto a cancelar al Basketball Arbitral Tribunal (BAT) por 5.631 dólares y 3.402 de la divisa norteamericana por los gastos incurridos.

El presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos, comentó que ellos también fueron notificados por este conflicto, por lo que espera que el club osornino cancele la deuda que en pesos nacionales es de 12 millones y medio aproximadamente.

La misiva establece que el dinero debe ser cancelado en su totalidad, por lo que ya no existiría una posibilidad de repactar la deuda.

Por no haber cancelado en su debido momento o bien haber repactado esta deuda que se mantiene desde que el presidente del club era Ricardo Ampuero, ahora deben cancelar el doble del monto original.

"Como federación recibimos la misma información que Osorno Básquetbol. Hubo una demanda del agente del jugador puertorriqueño al BAT, que es uno de los organismos más prestigiosos y el fallo ya salió, los que significa que el equipo tiene que pagar", comentó Arcos, que incluso dijo que el club puede ser desafiliado.

Comentó que Osorno no tiene otra posibilidad que pagar e indicó que incluso llamó a un dirigente de Osorno para conversar sobre esta situación, porque puede perjudicar a todo el básquetbol nacional.

"Yo hablé con un dirigente de Osorno (Cristian González) y me dijo que estaban al tanto y que iban a cancelar el monto con los dineros del CDO, pero sólo tres clubes van a recibir de manera íntegra y son los que siempre cumplen, como Universidad de Concepción, la Universidad Católica y Los Leones", indicó Arcos, quien comentó que el resto de los clubes tiene deudas con la liga.

De paso, Arcos confirmó que "si el BAT ve que Osorno no responde, habrá sanciones y no sólo para ellos, sino para el básquetbol chileno y eso lo vamos a evitar. Si Osorno no se pone las pilas y propone un plan de pago, tendremos que actuar, porque no queremos vernos perjudicados después de un año y medio de gestión por la irresponsabilidad de un club".

En cuotas

El presidente de Osorno Básquetbol, Roberto Saavedra, dijo que no pueden desconocer una determinación arbitral, por lo que a través de la Federación Nacional de Básquetbol solicitarán cancelar el monto total en cuotas.

"Asumimos situaciones que venían de dirigencias anteriores y el caso de López es uno más. Con anterioridad resolvimos casos como los de Summers o Atterberry y ahora vamos a solicitar la fórmula para pagar en cuotas, porque no tenemos el monto total", dijo Saavedra, quien comentó que en esta campaña los directores están asumiendo los gastos operativos.

"Si el BAT ve que Osorno no responde, habrá sanciones y no sólo para ellos, sino para el básquetbol chileno y eso lo vamos a evitar".

Irán Arcos, Pdte. Federación de Básquetbol"

de diciembre venció el plazo para que el equipo cancelara el monto que determinó el BAT. 31