Secciones

Hoy se realizará un operativo para que jóvenes renueven la beca indígena

EDUCACIÓN. La iniciativa se llevará a cabo en el frontis de la Gobernación.
E-mail Compartir

El viernes 11 de enero vence el plazo para la postulación y renovación de las becas indígenas, por lo que hoy se realizará un operativo masivo en el centro de Osorno para quienes no han podido materializar el proceso.

La iniciativa se llevará a cabo en el frontis de la Gobernación, entre las 9 y 14 horas, y está destinada a quienes deban efectuar su renovación para continuar con el financiamiento, pero no tienen internet o presentan dificultades para acceder al formulario por ese medio.

Aquellos que no puedan asistir tienen la opción de hacerlo en línea a través de la dirección https://www.junaeb.cl/ o en el departamento social de cada comuna.

Facilidades

"El trámite es muy expedito. Años atrás tenían que llevar una cantidad de papeles y ahora es sólo meterse a una página cinco minutos y queda listo", dijo Lorena Blanco, encargada provincial de becas indígenas.

Pese a estas facilidades, una cifra importante de alumnos no ha materializado el trámite. "Falta que más de 2.000 alumnos hagan el proceso en los tres niveles (básica, media y superior) de las siete comunas de la provincia. Nosotros vamos a hacer un operativo masivo en la Gobernación, donde habrá personal de la Junaeb", manifestó Marta Mendoza Báez, delegada de la Junaeb Osorno.

Mendoza agregó que han difundido la información por distintos medios en las comunas y han realizado otras jornadas de este tipo para recordar a los jóvenes que deben renovar su beca.

Quienes acudan al operativo tendrán que consignar solamente los requisitos de la nota mínima (5 para básica y media) y el registro social de hogares hasta un 60% de vulnerabilidad.

Báez explicó que en el caso de los alumnos de educación superior "tienen que presentar las notas y el certificado de alumno regular, pero ellos disponen de más plazo para presentar papeles. Sin embargo, el proceso en línea deben hacerlo ahora".

Mientras que Lorena Blanco añadió que "en superior hay alumnos que piensan que porque no han terminado el semestre, debido al paro, no tienen que hacer todavía el trámite. Independientemente, tienen que hacerlo antes del 11 de enero".

Cuando no haya un promedio definitivo, el beneficiario debe colocar una nota estimada en su planillla.

"Después nosotros hacemos el cruce de información con el Mineduc y ahí queda la nota final. Además, el alumno presentará su documento después en marzo con su promedio final y certificado de alumno regular", afirmó la delegada de Junaeb Osorno.

Parques serán acondicionados como espacios amigables para las mascotas

MODIFICACIÓN. En los recintos municipales Chuyaca y Cuarto Centenario se instalarán bebederos, juegos para perros, entre otros elementos para facilitar la estadía de dueños junto a sus animales.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Como espacios amigables para las mascotas serán acondicionados los parques Chuyaca y Cuarto Centenario de Osorno, que contarán con bebederos, dispensadores de alimentos, de bolsas de papel y basureros especiales, entre otros elementos que facilitarán la coexistencia entre animales de compañía, sus dueños y las cientos de personas que visitan diariamente ambos recintos municipales.

La iniciativa, desarrollada por el municipio local, busca impulsar y facilitar el cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, entregar seguridad tanto a las personas como a los animales de compañía, además de transformarse en los primeros parques públicos de la Región en sumarse a la tendencia mundial de "Bienvenidas Mascotas".

La comuna ya destaca a nivel país por su plan de control de población de perros y gatos, que ha permitido que desde 2010 a la fecha vayan más de 18 mil animales esterilizaciones y más de 4 mil chips de identificación instalados en las mascotas que son ingresadas por sus dueños en el Registro Nacional de Mascotas.

Por los animales

La inquietud de contar con equipamiento orientado a las mascotas, principalmente perros, nació de la comunidad, quienes mediante redes sociales y conductos regulares lo solicitan a la municipalidad.

"Acondicionar los parques Chuyaca y Cuarto Centenario va en línea de responder a las necesidades de la comunidad, quienes diariamente llegan a ambos recintos para disfrutar junto a sus mascotas, especialmente perros. La idea también es evitar inconvenientes a quienes van sin animales", señaló el alcalde de Osorno, Jaime Bertín.

Los bebederos serán distribuidos en diferentes puntos y con acceso a agua en cada uno; los dispensadores de bolsas de papel estarán junto a los basureros especiales, con el objetivo de ayudar a que los dueños recojan las fecas de sus perros para evitar multas, tal como lo contempla la ordenanza municipal.

Los dispensadores de alimentos están pensados para quienes están durante muchas horas y sus mascotas requieren una dosis alimenticia.

También se consideran algunos sombreadores, juegos caninos, letreros y señales indicando la ubicación del equipamiento y con frases que recuerden la normativa, como llevar los perros con correa, recoger sus fecas, entre otras.

"Ya en la zona central y en las principales ciudades turísticas del mundo existen parques, restaurantes, hoteles y tiendas comerciales que se definen como amigables con las mascotas. Y son privilegiados por los dueños de animales, pero también por aquellos que gustan de ellos", comentó Jaime Bertín.

Actividades en parques

El pasado sábado se realizó la segunda Expo Mascotas organizada por Educan y el municipio, la que convocó a cientos de personas que llegaron con sus perros y gatos. Ello evidencia el interés de la comunidad por sus animales, lo que también ocurrió en la Guau Guau Run realizada en el verano de 2018 o en los operativos de vacunación que organizan diversas agrupaciones animalistas.

Raúl Sporman, jefe del Departamento de Medio Ambiente, explicó que "en Osorno son muchas las personas que tienen de forma responsable a sus mascotas y muchos más se están sumando. Por lo mismo, este proyecto es complementario a la normativa de Tenencia Responsable de Mascotas", dijo el profesional.

Carlos Medina, director de Aseo y Ornato (Dirmao), precisó que también es una iniciativa pensada en el cuidado del medio ambiente, "muchas personas tienen la necesidad de sociabilizar e integrar a sus mascotas en sus rutinas, lo que debe ser compatible con el cuidado del propio parque, que es un pulmón natural para la ciudad y el entorno".

fue promulgada la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, que se aplicará desde febrero próximo. 2017