Secciones

Chef osornino se lució en La Costa con innovadoras recetas elaboradas en base a los "frutos del mar"

GASTRONOMÍA. Raúl Paredes enseñó en vivo a elaborar hamburguesas de sierra y también otras de cochayuyo.
E-mail Compartir

Un llamado a que la gente se atreva a consumir pescados y mariscos formuló el chef osornino Raúl Paredes, en el marco de la cocina en vivo que realizó este fin de semana en el anfiteatro de la playa central de Maicolpué y en el muelle de Bahía Mansa, en San Juan de la Costa.

Hasta ambos lugares llegaron centenares de personas, que siguieron atentas el proceso de preparación de las recetas, muchos incluso llevaron libretas y tomaban apuntes, lo que agradó y llamó la atención del experto.

Recalcó que la idea de las actividades era "darle un toque distinto a los productos que son tradicionales, pero que no siempre son tan conocidos en otras recetas".

Opinó que es preciso darle importancia a los productores de hortalizas locales y también a los pescados y mariscos de las costas de Chile.

"Apostamos a preparaciones que son menos pesadas para el verano y que, nutricionalmente, son bastante más atractivas y sanas", comentó Paredes.

El chef consignó que los chilenos comemos muy pocos pescados y mariscos, sobre todo considerando que somos un país con más de cuatro mil kilómetros de costa.

Hamburguesas

Entre las preparaciones de la cocina en vivo destacaron dos innovadoras hamburguesas.

La primera es de sierra cocida y desmenuzada, condimentada con un poco de sal, pimienta y ciboulette, con un pan casero hecho en base a harina de maqui.

Al respecto, acotó que la sierra es uno de los pescados más llamativos para él, desde su punto de vista como chef.

Recalcó que "es un gran producto y creo que falta conocerlo y destacarlo, puesto que tiene un aroma inigualable. Además, si bien tiene una cierta complejidad por el tema de las espinas, al prepararla en hamburguesas o en ceviche le da un sabor realmente fuera de serie", subrayó el experto local

Y agregó que es un poco graso, pero no es tan pesado como el salmón y tiene un precio mucho menor.

La otra es una hamburguesa de cochayuyo, cebolla morada, sal y pimienta, que va en un pan casero tradicional.

Y contó que con el cochayuyo siempre hay sorpresas, porque la gente tiene cierta resistencia, pero ha ido dando paso a nuevas recetas que se complementan en diversos formatos, como empanadas, charquicán, salteado y en este caso hamburguesa.

"La gente se sorprende por lo fácil de hacer, lo barato del ingrediente y lo nutritivo que es. Por eso, es fundamental destacar estos productos", expresó el chef osornino.

Otras recetas

Raúl Paredes, quien contó que retornó a su ciudad hace siete años, manifestó que también prepararon un cremoso en base a mote, que lleva verduras salteadas como cebolla y cebollín, un poco de merkén y mote cocido.

"Queda una preparación cremosa que se complementa con un poco de queso, si se desea, y puede servir para acompañar carnes o pescados".

Luego continuaron con un cebiche de congrio, muy fresco, con cebolla morada, cebollín, jugo de limón, congrio cortado en cubitos y un poco de ciboulette y maíz, además de un toque de merkén opcional.

En tanto, en la jornada del domingo, en el muelle de la caleta de Bahía Mansa, el chef osornino además preparó pinchos de mariscos.

Paredes indicó que estas y otras preparaciones están en su revista llamada gula.cl, donde siempre incluye nuevos platos y recetas.

Cocineros de restaurantes locales prepararon platos en ambas jornadas, siempre en base a los "frutos" del mar, como un ceviche de sierra ahumada o un pebre de ulte.

"Apostamos a preparaciones que son menos pesadas para el verano y que, nutricionalmente, son bastante más atractivas y sanas".

Raúl Paredes, Chef osornino"

preparaciones elaboró Raúl Paredes durante la cocina en vivo que realizó en Maicolpué y Bahía Mansa. 5

personas asistieron, sólo el sábado, a la actividad culinaria encabezada por el chef osornino. 200