Secciones

Partidos y actores políticos locales comienzan a definir los nombres que irán por la alcaldía de Osorno

MUNICIPALES. A menos de dos años de las próximas elecciones municipales, ya se vislumbra quienes podrían ser los elegidos para competir por el sillón alcaldicio que, por casi 20 años, ha estado en manos de la Democracia Cristiana.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Luego que el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, manifestara que no se niega a la posibilidad de ser futuro candidato a alcalde de Osorno si así se lo pidieran, han sido varios los políticos que proponen nombres para la futura contienda electoral del años 2020. Algunos de los propuestos dicen que no han pensado en esa posibilidad, mientras otros afirman estar dispuestos a asumir ese desafío si la comunidad lo estimara necesario.

Lo primero que muchos se preguntan es si el actual alcalde de Osorno, Jaime Bertin, repostulará al cargo, luego de dos periodos a la cabeza de la comuna.

Él es enfático en declarar que "honestamente, ni siquiera he pensado en eso y no me motiva hacerlo porque hoy estoy preocupado de mi trabajo porque todavía tengo dos años de gestión, así que estoy concentrado en los proyectos que tenemos en carpeta y en solucionar los problemas de los osorninos, respondiendo a la confianza y responsabilidad que la comunidad me dio al escogerme como alcalde".

Quien fuera uno de sus contrincantes en las últimas elecciones y que perdió por menos de dos mil votos, el independiente, Jorge Tejeda, aclara que sí está disponible para una futura candidatura. "Estamos viendo la forma cómo lo vamos a hacer, pero sí estamos disponibles para una candidatura a la alcaldía de Osorno. Tenemos nuestro grupo de trabajo, como independientes, y estamos explorando la posibilidad de ir de independiente como tal y bueno, también hay conversaciones con algunos partidos para ver la posibilidad de ir dentro de pacto".

El tercer candidato en las anteriores elecciones fue el UDI, ahora Seremi de Deportes, Mario Bello, quien enfatiza que "recorro toda la región en mi rol de Seremi, sin ningún énfasis especial en Osorno para buscar ser una candidatura. Si eso diera más adelante, uno finalmente nunca sabe, pero ahora no es algo que yo esté buscando y es algo que no debiera buscar ninguna autoridad de Gobierno porque nos dieron la posibilidad y nos pagan un sueldo para trabajar en las distintas carteras y no para otro tipo de cosas".

El independiente, Juan Carlos Velásquez, afirma que irá como candidato a alcalde y que no se cierra a conversar con otro líder del mundo independiente. "Creo que hoy el mundo independiente debe liderar estos procesos eleccionarios porque los partidos políticos tradicionales presentan sus candidatos sólo con la finalidad de mantener el poder de ciertos sectores en los cargos pero no en los ciudadanos".

Quien fuera concejal de Osorno agrega que "los partidos representan un porcentaje muy bajo de la ciudadanía porque se han alejado y cuando tienen cargos, los reparten entre sus amigos, familiares y dentro de su cúpula partidaria y a la gente no la consideran en nada en la toma de decisiones".

Quien reconoció que los partidos han iniciado su proceso de buscar nombres para las futuras elecciones municipales fue el actual concejal DC, Emeterio Carrillo.

"Obviamente si mi partido y mis camaradas y la ciudadanía en general me solicitan la posibilidad de ser precandidato, claro que sí porque cuando uno actúa en política, siempre debe estar disponible para asumir nuevos desafíos y nuevas responsabilidades. Hoy día, elegir a dedo a un candidato sería un error, por lo tanto, cualquier futura opción debe ser a través de una primaria, en la que los ciudadanos se pronuncien".

Otro DC que estaría disponible y que espera la concreción de primarias es el actual concejal de Osorno, Osvaldo Hernández. "Siempre he apelado a que especialmente nuestro partido tiene que hacer una primaria abierta, con debate y propuestas, para que la comunidad elija a sus candidatos. Hay un proceso que termina el 31 de diciembre y yo ayer (jueves) inscribí mi precandidatura a alcalde. Este proceso debe ser con la altura de mira que espera la comunidad, con participación activa de la gente; y con ideas que reflejen sus necesidades y anhelos", señala.

En ese sentido, el presidente regional de la Democracia Cristiana, Cozut Vásquez, reconoce que "esto tiene que resolverse vía primarias abiertas porque creo que la DC cometió un gran error en las elecciones municipales pasadas, donde terminamos negociando con el afán de conservar y al final, en la región, donde teníamos 14 municipios, perdimos alrededor de 6. Hoy todo indica que la ciudadanía quiere participar y ser parte de la definición de quiénes los representen".

Chile Vamos

En Chile Vamos suenan varios nombres como el del actual gobernador provincial, Daniel Lilayú; la jefa de Salud Municipal de Osorno, Ximena Acuña; los consejeros regionales, María Angélica Barraza y Alexis Casanova; la concejal en ejercicio, Verena Schuck; y el concejal y subdirector médico del SSO, Jorge Castilla.

El UDI, Daniel Lilayú, expresa que "todavía no llevo un año en el cargo de gobernador, así que es prematuro plantear esa posibilidad porque tengo que cumplir con mi trabajo de la mejor manera posible. Agradezco a quienes han pensado en mí para esa posibilidad, pero no podría responder y si en dos años más, Chile Vamos piensa que puedo servir en otro lado, tendría que ponderarlo".

Su compañera de partido, María Angélica Barraza, aclara que "estoy desarrollando mi labor de consejera regional que es para lo que la gente me mandató, así que en este momento mi respuesta sería no. Pienso que es necesario renovar los rostros en política y dentro del Chile Vamos, elegir un solo candidato a través de primarias ya que es un ejercicio democrático que permite llevar a la persona que efectivamente esté mejor posicionada frente a la ciudadanía".

Alexis Casanova sostiene que "me encuentro absolutamente abocado a mis labores de consejero regional y es una tremenda labor, con gran impacto social en cada una de las 30 comunas de la región".

El militante de RN subraya que "desafíos políticos pueden haber más adelante, pero en este minuto, mi principal preocupación es hacer un buen trabajo de Core y por eso, estoy trabajando permanentemente en terreno, atento a las necesidades de la comunidad. En Osorno, entre las mejores cartas que tenemos para una futura candidatura a alcalde son la doctora Ximena Acuña y Miguel Díaz Clement".

Jorge Castilla (RN) explica que "el candidato que vamos a llevar, tal vez a primarias con la UDI, Evópoli y el PRI, van a ser las personas mejor posicionadas en la comunidad, las más creíbles. Tenemos gente para eso y yo también podría estar incluido dentro de quienes están capacitados para tomar un desafío de esas características. Hay que esperar cómo se dan las cosas en el momento oportuno".

Ex autoridades

También suenan nombres de personeros que ocuparon cargos durante el gobierno de Michelle Bachelet, como el ex intendente regional, Leonardo De La Prida (PPD) y la ex gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrez (PS).

El abogado indica que "como osornino y con toda la experiencia que he me ha tocado vivir, es bien difícil negarse a una posibilidad como esa. Lo que ha pasado hoy día es que han habido conversaciones con diferentes dirigentes sociales, personas de la comunidad que manifiestan ese interés y en ese sentido, falta tiempo todavía para poder decir cómo se están generando las cosas, pero sí estamos dispuestos a colaborar en cualquier proyecto que venga más adelante".

En tanto, Gutiérrez subraya que "todas las decisiones políticas o no políticas, las tomaré siempre con mi pareja y con el apoyo de mi partido".

Además agrega que "hoy existe un alcalde que es Jaime Bertín y nunca he actuado en política en base a supuestos, el alcalde merece máximo respeto y mientras no adopte otra decisión, seguirá contando con nuestro apoyo. Si él toma otras opciones legítimas, recién ahí veremos quién debe asumir ese liderazgo y siempre mediante primarias".

"Estoy preocupado de mi trabajo porque tengo dos años de gestión (...) para solucionar los problemas de los osorninos".

Jaime Bertin, Alcalde de Osorno"

"Yo también podría estar incluido en quienes están capacitados para tomar un desafío de esas características".

Jorge Castilla, Médico y Concejal Osorno"

"Estamos viendo cómo lo vamos a hacer, pero sí estoy disponibles para una futura candidatura a la alcaldía de Osorno".

Jorge Tejeda, Independiente"

"Si en dos años más, Chile Vamos piensa que puedo servir en otro lado, tendría que ponderarlo".

Daniel Lilayú, Gobernador Provincial"

"No es algo que yo esté buscando y tampoco debería buscarlo ninguna autoridad de Gobierno porque nos pagan para trabajar".

Mario Bello, Seremi de Deportes"

"Las mejores cartas que tenemos para una futura candidatura son la doctora Ximena Acuña y Miguel Díaz Clement".

Alexis Casanova, Consejero Regional"

"Si me lo solicitan, claro que sí porque uno siempre debe estar disponible para asumir nuevas responsabilidades".

Emeterio Carrillo, Concejal Osorno"

"Los partidos tradicionales representan un porcentaje muy bajo porque se han alejado de la ciudadanía".

Juan Carlos Velásquez, Independiente"