Secciones

Cuatro internos de Los Ríos obtuvieron puntaje para optar a universidad

ESTUDIOS. Todos son egresados del Liceo Coresol que funciona en penal.
E-mail Compartir

Cuatro internos egresados del Liceo Técnico Profesional de Adultos Coresol, establecimiento educacional que funciona al interior del Complejo Penitenciario de Valdivia, obtuvieron puntaje sobre 450 puntos en la PSU 2019, lo que les permite optar a una postulación universitaria.

Según informó la jefa administrativa del Liceo Coresol, Natalia Ponce, fueron en total 46 los internos que rindieron la Prueba de Selección Universitaria en dicho establecimiento, de los cuales, uno, identificado con las iniciales L.A.G.H realizó la postulación a cuatro carreras en universidades de Santiago.

Desde el establecimiento estudiantil, se confirmó que dicho interno reside en el módulo 22 del Complejo Penitenciario de Valdivia y, por sus informes de conducta, podría postular próximamente a la libertad condicional, lo que le permitiría cursar sus estudios de educación superior, si los resultados de sus procesos son exitosos.

Sus opciones son pedagogía en historia; técnico en diseño industrial; técnico en administración de personal, además de ingeniería comercial.

Por otra parte se señaló que dentro de los establecimientos Coresol a lo largo del país, se incentiva a estudiantes que tengan buen rendimiento y que estén en condiciones de postular a la libertad condicional, a que participen de procesos, tales como la PSU, de modo que lo vean como una oportunidad concreta de reinsertarse en la sociedad

Inia sumará 22 investigadores para fortalecer equipo en I+D

AGRO. Incorporaciones son parte del Plan de Fortalecimiento aprobado por el Ministerio de Agricultura, que se enfocará en el desarrollo rural y regional.
E-mail Compartir

El Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia), presidido por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, aprobó el Plan de Fortalecimiento Institucional en I+D (investigación y desarrollo), con el objetivo de robustecer el aporte del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) al sector agroalimentario nacional.

En una primera instancia, este plan considera la incorporación de 22 investigadores, quienes iniciarán sus funciones durante el primer trimestre de 2019. Para el Ministerio de Agricultura, el desafío país 2018-2022 es desarrollar un sector agroalimentario competitivo, innovador, moderno y sustentable, comprometido con el desarrollo rural y regional.

El Inia, como instituto de investigación, cumple un rol fundamental para alcanzar dicho propósito, por lo que el fortalecimiento del capital humano en I+D permitirá profundizar el trabajo que la institución ha definido dentro de los siguientes ejes temáticos: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Transferencia y Formación de Capacidades.

Trabajo

El director nacional de Inia, Pedro Bustos, señaló que "la aprobación del Plan por parte del Consejo constituye un gran hito para la institución y para esta administración. Este viene a coronar un intenso proceso interno que iniciamos en agosto de 2018 a nivel nacional, cuyo objetivo fue focalizar y priorizar las acciones que Inia realiza para responder a la demanda del entorno, con una mirada macrozonal y visión de futuro 2030".

La autoridad agregó que "estamos muy contentos, porque esta es una gran noticia para el Instituto. Hace muchos años no se implementaba un plan de fortalecimiento en capital humano en I+D de esta magnitud".

Marta Alfaro, subdirectora nacional de Investigación y Desarrollo de Inia, agregó que "el quehacer de Inia en I+D tiene un foco local, esto es que da respuestas a los desafíos contingentes del sector, pero además deseamos que sea de relevancia mundial, generando conocimientos y tecnologías estratégicas para el desarrollo de un sector agroalimentario sostenible y altamente competitivo", concluyó.

Entre diciembre de 2018 y enero de 2019, se publicarán los llamados a concurso para completar estas 22 vacantes. Quienes estén interesados en ser parte de la institución pueden revisar el sitio https://inia.trabajando.cl/.

Inia en la Región de Los Lagos y los Ríos

Ubicado 8 kilómetros al norte de Osorno y desde 2011 con una oficina técnica en la ciudad de Valdivia, el Centro Regional Remehue tiene presencia tanto en las regiones de Los Lagos, como en la de Los Ríos. De Inia Remehue dependen a su vez, el Centro Experimental Inia La Pampa (Purranque); el Centro Experimental Inia Butalcura (Dalcahue), una oficina técnica en la ciudad de Castro y una Oficina de Extensión en La Unión.