Secciones

Destacamento de Montaña Arauco dice adiós a su banda instrumental

EJÉRCITO. El pasado 2 de enero el comandante en jefe firmó el decretó de cierre de la sección. Esta decisión implica el traslado del personal a otras unidades. La noticia generó sorpresa y malestar en autoridades políticas, provinciales, comunales y sociales, quienes no descartan unirse para apelar a la determinación superior.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En noviembre pasado surgió el rumor: la Banda Instrumental del Destacamento de Montaña N°9 Arauco de Osorno sería trasladada a otra ciudad y con ello desaparecería de la provincia.

FInalmente, a pocas horas de partir este 2019, el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, firmó cerca del mediodía del 2 de enero el decreto en el cual se determina el traslado del personal a otras unidades del país.

Con ello, la unidad instrumental creada en 2011 por orden expresa del aquel entonces comandante en jefe Ricardo Izurieta -ante la carencia de casi 20 años en que no se contaba con un grupo instrumental militar en Osorno-, dice adiós y sólo quedará el recuerdo de un grupo de excelencia integrado por jóvenes y destacados músicos militares. Ellos consiguieron poner a Osorno y su grupo en un sitial importante en la institución, debido a que en varias ocasiones fue reconocidas como una de las mejores bandas del país.

Potenciar a otros

La información la confirmó en Osorno el recién asumido comandante del Destacamento de Montaña, coronel Nelson Cabezas, quien manifestó que tras un análisis serio y exhaustivo por parte del Comando General de Personal se determinó efectuar un potenciamiento y optimización del servicio de banda de la institución.

"Esto conlleva al Destacamento que nuestra banda se vaya a optimizar a otras que cubren la guarnición de Puerto Varas en el Sangra y la del Cuartel General en Valdivia. Nace por una necesidad del Ejército de poder completar las bandas, con todo un equipo humano e instrumental para servir a la institución, unidades y comunidad", precisó.

El coronel reconoció el buen nivel y profesionalismo de la Banda Instrumental, cuyo personal irá en apoyo de sus pares de otras unidades.

"Sabemos que es muy buena y de excelencia, lo que permitirá potenciar las otras de Valdivia y Puerto Varas. Es una resolución que está tomada por el estudio que, reitero, se necesita potenciar a otros grupos y sabemos que el aporte que van a hacer será el mejor", comentó Cabezas.

La noticia fue comunicada la tarde del miércoles al grupo de músicos, en una reunión realizada en su sala que mantienen en el Cuartel Osorno de calle O'Higgins.

El coronel Cabezas manifestó que la comunidad debe estar tranquila, ya que tanto Puerto Varas como Valdivia serán reforzados y ello permitirá que sean esos grupos los que se turnen en los actos que se programen en las siete comunas de la provincia.

De los 19 militares, 14 fueron destinados a Puerto Varas, dos a Valdivia y Santiago, mientras que uno a la ciudad de Arica.

Reacciones

El gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, fue la primera autoridad en llamar al coronel Cabezas, quien le confirmó la noticias: "Es un hecho muy lamentable, ya que la banda osornina en todo este tiempo logró una excelente aceptación con la comunidad y ello quedó demostrado en todas sus presentaciones en comunas. Habrá que esperar qué va a pasar", precisó Lilayú.

Jimena Núñez, una de las alcaldesas más antiguas de la provincia de Osorno, manifestó que pedirá el apoyo a sus pares y parlamentarios para poder revertir esta medida.

"Espero que nos unamos para poder defender y revertir esta medida, ya que ellos siempre estaban dispuesto a cooperar en localidades rurales en el caso de nuestra comuna lacustre. Es una pena que esperemos se reconsidere, ya que ellos destacaban con sus retretas y desfiles. La banda es un patrimonio cultural del Ejército en Osorno. Voy a buscar el apoyo de otras autoridades", sostuvo la jefa comunal de Puyehue.

Por su parte, Jaime Bertín alcalde de Osorno, lamentó que el rumor se concretó con el tiempo: "No me parece bien, es algo malo para Osorno ya que es un grupo que prestaba servicio. No voy a cuestionar la determinación del Ejército, pero es un grupo que mantenía un contacto permanente con la comunidad. Ellos han hecho un trabajo de integración, por lo que me parece un grave error. Vamos a hacer todo lo posible en revertir esta situación", remarcó.

Desde San Juan de la Costa, su alcalde Bernardo Candia dijo estar sorprendido con la noticia y espera que se pueda revocar el decreto: "Es una mala noticias, ya que siempre se requiere de sus servicios. Ahora no sabemos qué va a pasar, pues prestaban un importante apoyo a la comunidad. Sabemos que va a causar impacto en todas las comunas de la provincia", añadió Candia.

La jefa comunal de Puerto Octay, María Elena Ojeda, quedó sorprendida al enterarse por este medio que desaparecerá la Banda Instrumental, y dijo que "es una noticia que afectará mucho a los vecinos".

Según dijo, "era el nexo del acercamiento del Ejército y la comunidad, nos alegraban con sus presentaciones. Siento que es un gran golpe que recibe la provincia. No es bueno quedar sin banda, es una mala determinación la que tomó el Ejército", comento.

Desde la Unión Comunal de Junta de Vecinos, su líder Eliana Catrilef, sostuvo que "me voy a reunir con dirigentes sociales para expresar nuestro malestar, porque en cada actividad que hacíamos ellos siempre estaban presentes. Esperamos que se sumen las autoridades y podamos defender esta unidad".

El diputado Javier Hernández dijo que se reunirá con el ministro el lunes a quien hará saber su reclamo.

"Es una noticia que me sorprende como osornino, ya que así como yo, somos muchos los que se han criado con ellos. Solicité una reunión con el ministro para pedir que se revierta esta determinación. La banda es un instrumento de comunicación entre el Ejército y comunidad, y somos nosotros quienes debemos defender a este grupo".

La cita es para este lunes a las 14.30 horas.

"Mantenía un contacto permanente con la comunidad. Ellos han hecho un trabajo de integración, por lo que me parece un grave error"

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

"Espero que nos unamos para poder defender y revertir esta medida ya que ellos siempre estaban dispuesto a cooperar en localidades rurales"

Jimena Núñez, Alcaldesa Puyehue"

"Ellos prestaban un importante apoyo a la comunidad, sabemos que va a causar su impacto en todas las comunas de la provincia"

Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de la Costa"

"Ellos eran el nexo del acercamiento del Ejército y la comunidad. Nos alegraban con sus presentaciones "

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay"

2011 se crea la Banda Instrumental del Destacamento de Montaña N°9 "Arauco" por orden del entonces comandante en jefe del Ejército, Ricardo Izurieta.

19 militares conforman la agrupación, de los cuales 14 ya fueron destinados a Puerto Varas, dos a Valdivia y Santiago, mientras que uno debe dirigirse hasta Arica.

2 de enero del 2019 el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, firmó el decreto de traslado de los militares que conforman la Banda Instrumental.