Secciones

Pedaleros argentinos conquistan el ascenso al volcán Osorno

DURA PRUEBA. Ayer se corrió la segunda jornada de la Vuelta de la Leche en Puerto Octay. Margot Vásquez de Chubut y Denim Heredia de Bariloche lograron el podio en sus categorías.
E-mail Compartir

Una delegación de Argentina se quedó con la segunda etapa de la Vuelta Internacional de la Leche de Puerto Octay, que consistió en el ascenso al volcán Osorno.

El primer puesto en la serie Varones fue para Denim Rubén Heredia, proveniente de Bariloche. El pedalero de 25 años, después de cinco ediciones participando en el evento, logró conquistar la escalada al macizo andino en una pendiente de casi un kilómetro hasta subir a los 1.200 metros de altura en la base del volcán.

El aporte femenino estuvo en las piernas de Margot Vázquez, de Chubut.

Esta segunda etapa de la prueba, de 69 kilómetros, se corrió sin contratiempos y el clima fue el aliado perfecto de los organizadores y corredores, quienes pudieron disfrutar a todo pulmón del espectacular paisaje que representan los campos del sur, aunado a la vista del lecho del Lago Llanquihue observado desde la cima del volcán en un día perfecto, sin bruma, nubes ni lluvia.

Posiciones

El segundo lugar en la serie masculina lo ocupó Matías Delgado, actual campeón nacional de Mountain Bike Marathon, representante del Club Tiger Sport Manuka de la Región de Los Lagos, comuna de San Pablo.

Si Dios quiere -dijo Matías-, con este segundo lugar pasamos de líder en la general y se queda la vuelta en casa.

Walter Martínez cerró el podio en la categoría. Según explicó el competidor proveniente de Palmilla (Región de O'Higgins) es la primera vez que participa en la Vuelta de la Leche. Pertenece al Club de Cristóbal Silva y dijo estar feliz con los resultados.

En el caso de las mujeres, la segunda ubicación fue para Scarlet Cortez, oriunda de Santiago y llegó al sur patrocinada por el Club Melipulli de Puerto Montt. Dijo estar encantada con los paisajes del sur y con la gente que "es muy amorosas y amable".

Mientras que el tercer lugar fue para Camila Díaz, del Club Límite 41 de Puerto Varas: "este desafío es tremendo, muy duro, pero es una experiencia enriquecedora y una oportunidad tremenda para seguir creciendo".

Apoyo al deporte

Los organizadores, entre ellos José Turra, quien es el director de la organización de la vuelta, dijo que el deporte necesita más apoyo, tanto de la colectividad como de los patrocinadores.

Explicó que el evento es organizado por la Asociación de Ciclismo de Osorno, la Federación Ciclista de Chile, junto con la Corporación de Desarrollo Turístico de Puerto Octay. Trabaja con jueces de la Unión Ciclista Internacional.

Dijo que los participantes fueron 148 hombres y 15 mujeres y que arribaron tres equipos argentinos.

La tercera y última etapa parte hoy desde la plaza de Armas de Puerto Octay.

"Si Dios quiere, con este segundo lugar pasamos de líder en la general y se queda la vuelta en casa."

Matías Delgado

Competidor de San Pablo"

Hombres corrieron 148

la segunda etapa de la XVI edición de la Vuelta Ciclística de la Leche. 15