Secciones

Centinela vive lento inicio de temporada y culpan a la caída del puente Cancura

VERANO. Concesionario del camping indicó que de los 30 colegios que recibió hace un año, ahora sólo llegó uno; esta semana la Armada habilitaría la playa, balneario que cuenta con salvavidas.
E-mail Compartir

Alirio J. Leal

La soledad se baña, camina y acampa en la playa Centinela, en la comuna de Puerto Octay, la cual ha sufrido una baja importante en el arribo de visitantes en comparación al verano anterior.

Y es que a menos de un mes del inicio de la temporada estival, que comenzó oficialmente el 15 de diciembre, la ausencia de veraneantes en esta popular playa es evidente y tiene a más de uno preocupado por el futuro del turismo en la comuna lacustre.

Todos los entrevistados, sin excepción, apuntan a aquel nefasto día cuando se cayó el puente Cancura sobre el río Rahue -a fines de junio-, como la razón principal para que la actividad turística se haya ido en picada.

Falta promoción

Katia Vásquez, presidenta de la Corporación de Desarrollo Turístico de Puerto Octay expresó que "la ausencia de gente no es sólo en la playa Centinela, sino en el ámbito de toda la comuna y eso nos tiene muy preocupados".

Las ventas -dijo- han bajado en todos los comercios y si bien la causa principal ha sido la caída del puente Cancura, hay otras razones como el descenso en el flujo de argentinos en la región. "Tampoco hemos tenido suficiente promoción turística en el municipio; no hay señalización suficiente (en la ruta) para los turistas que vienen y el estado del tiempo que tampoco nos ha ayudado", detalló.

Vázquez expresó que tiene mucha fe en que el puente lo reabran el 15 de enero de este año, fecha en que debería habilitarse el tránsito por el mecano que une Osorno y Puerto Octay por la Ruta U-55.

Turismo afectado

La alcaldesa María Elena Ojeda coincidió con Katia Vásquez al decir que la caída del Cancura ha afectado mucho al turismo, los comerciantes y a los emprendedores de la zona.

"Espero que el paso se reabra para el 15 de enero, que es la fecha prevista. Me consta que las autoridades han estado en terreno hasta el último momento. La primera fecha de reapertura que se dio fue el 26 de noviembre del año pasado", recordó la autoridad.

Añadió que el mismo director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, se comprometió con los comerciantes y los vecinos de la comuna que la reapertura del puente no pasaría del 15 de enero.

Playa desolada

Juan Gatica, que fue concesionario de la playa por espacio de 6 años y que ahora tiene a su cargo el camping, dijo que la actividad ha bajado un 80% respecto a años anteriores.

Por ejemplo, señaló, "en diciembre de 2017 tuvimos a los niños de 30 colegios y este diciembre recibimos sólo a un establecimiento. En un fin de semana promedio, el año pasado podíamos llegar a las 3 mil personas, pero ello ni soñarlo ahora, a menos que todo cambie".

A juicio de Gatica, pese a que hay salvavidas, permanece ondeada la bandera roja, a la espera de que la Armada dé el permiso de uso de la playa, que debería ser esta semana.

únicos visitantes

Este medio llegó ayer hasta el balneario, donde sólo había una familia de seis integrantes en la playa. Patricia Yefi habló por todos y dijo que llegaron desde San Pablo, que era la primera vez que venían a Centinela y que la encontraban una playa agradable, bonita y tranquila.

Añadió que fueron a la playa porque no la conocían y la consideran tranquila, aunque intentaron instalarse en el camping, pero no era posible bañarse en ese lugar por la presencia de mucho pasto en el agua. Después no les dejaban instalar la carpa en la playa, pero en general destacaron el entorno natural.

Algunos emprendedores que hacen vida en la playa Centinela coincidieron al señalar la caída del Cancura como la causa de la baja de turistas.

Luis Germán Cachimuel tiene un kiosko donde vende refrescos y confitería. Sostuvo que en lugar de ganar, ha perdido por la falta de turistas.

Jaime Ruiz es el salvavidas del balneario y según dijo, el 1 de enero hubo afluencia, pero el resto de los días no ha llegado gente.

Carlos Epuyado, quien vende juegos inflables, con mucha fe abrió el kiosko y tiró los monitos multicolores a la arena, con la esperanza de que algún niño se enamorara de alguno.

Aseguró que es una costumbre de todos los días para iniciar con ánimo el trabajo.

Tal vez Carlos tenga razón, porque en estos momentos los comerciantes y emprendedores de la comuna de Puerto Octay necesitan más que voluntad para iniciar el día y en ese ejercicio torean el hastío mientras vienen tiempos mejores.

"Espero que el paso se reabra para el 15 de enero, que es la fecha prevista. Me consta que las autoridades han estado en terreno hasta el último momento."

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay"

Ha caído la actividad turística en la playa Centinela y es un reflejo de lo que ocurre en la comuna. 80%