Secciones

Docente de la ULagos destaca entre compositores de disco de conjunto folclórico chilote

TRADICIÓN. La producción será lanzada mañana en la Casa del Folclor. Luego se realizará la primera Noche Folclórica.
E-mail Compartir

Acercar la cultura chilota a la provincia y unir lazos con la comunidad de Osorno, es el objetivo del lanzamiento de la última producción del conjunto folclórico Aucar de Quemchi, mañana, a las 18 horas, en la Casa del Folclor (en calle Inés de Suárez).

El profesor osornino de la Universidad de Los Lagos, Jorge Contreras, destaca entre los compositores de las canciones de este trabajo musical denominado "Un día en altamar", que también incluye composiciones del director del conjunto, Alfonso Paillaleve.

El grupo chilote vendrá con una delegación de 25 personas, entre músicos y bailarines, quienes buscan alcanzar dichos objetivos a través de la música y danzas de la Isla Grande.

El conjunto vendrá con una delegación de 25 personas, entre músicos y bailarines, quienes buscan alcanzar dichos objetivos a través de la música y danzas de la isla.

Aucar tiene 33 años de vida, 6 producciones musicales y ha sido un fiel embajador de la cultura folclórica musical y danzas chilotas, con presentaciones en diversos escenarios importantes del país, la región y de Osorno, ciudad en la que han tomado parte de la muestra nacional de folclor del grupo local Inkawen en tres oportunidades y participaron en la edición 49 del Festival Campesino organizado por Freder en el año 2017.

Noche

Guillermo Obando, director del conjunto Inkawen, contó que una vez finalizado el lanzamiento de este disco, comenzará la primera noche folclórica del 2019, desde las 20 horas, en la citada Casa del Folclor, actividad abierta a toda la comunidad.

Obando dijo que el encuentro es organizado por los conjuntos Inkawen de Osorno y Aucar de Chiloé, y contará con la participación de diversos grupos locales. La entrada general a la Noche Folclórica será de $1.000.

Fundador de Brain Damage prometió un completo recorrido por la discografía de Pink Floyd esta noche

MÚSICA. El espectáculo, que tendrá una duración de dos horas, se desarrollará desde las 23 horas de hoy en el Casino Marina del Sol, ubicado en calle Ejército.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un show de dos horas, con gran parte de la discografía de Pink Floyd, podrán disfrutar los seguidores de la banda tributo Brain Damage, que hoy se presentará en el Casino Marina del Sol de Osorno, desde las 23 horas.

Así lo adelantó Marcelo Segovia, baterista y fundador del grupo que tiene 18 años de historia y que además integran el osornino Andrés Riobó en guitarra, Vicente Dávila en bajo y Francisco Vásquez en teclado, la que definió como "una formación consolidada", además de tres cantantes en los coros.

Adelantó que a diferencia de otros lados, a Osorno vienen con la formación completan. Y consignó que cuando van a ciudades como ésta, a la que llegan una vez al año, con suerte, "tratamos de darle en el gusto a la gente, entonces no nos encajamos sólo en un concepto. No hacemos un álbum específico, sino que tratamos de tocar de todo un poco", manifestó el baterista.

Por ello, realizarán una selección de lo mejor de "El lado oscuro de la luna", "Wish you were here", o "Animals" y un poco de sicodelia de "En vivo en Pompeya" antiguo.

"La gente no se puede perder este espectáculo, porque vamos muy poco. El casino tiene un muy buen escenario, con excelente sonido y es el mismo show que hacemos en Santiago", indicó.

Y recordó que estuvieron acá el año pasado con lleno total. "Pese al frío, la gente es muy cálida", destacó.

Nivel

Con modestia, el fundador de la banda tributo señaló que la importante revista musical estadounidense Rolling Stones "nos catalogó como el mejor tributo a Pink Floyd de Sudamérica".

Y acotó que dicha mención es complicada, "porque cada show tiene que ser lo más top posible, sino vienen las críticas y el chileno es muy bueno para eso".

Pero añadió que a la vez es grato y les genera orgullo este reconocimiento tras 18 años de carrera y que les ha permitido viajar fuera de Chile.

Relató que sus integrantes se dedican a otras labores aparte de esta banda, razón por la que no tocan mucho -unas 12 a 15 veces al año- y se juntan un par de veces antes de cada show para "preparar los conceptos".

Proceso

Sobre el proceso que sorteado para alcanzar el sitial en que están hoy, Segovia contó que "la parte musical no fue tan complicada, porque tenemos muy buenos músicos y gente muy fanática de Pink Floyd".

Y expresó que lo más complejo ha sido llegar a la puesta en escena, "que fuera parafernálica, como lo hace Pink Floyd". Eso es lo que más les cuesta llevar a los lugares, por cuestiones de espacio o técnicas, como ocurre en el casino.

Sin embargo, enfatizó que "suplimos eso con temas musicales y el power del rock".

Asimismo, agregó que mañana, a las 21 horas, presentarán en el Arena de Puerto Montt el show "The Wall", que durante el verano recorrerá varias ciudades, hasta el cierre que será en el Gran Arena Monticello, el 16 de marzo.

Proyección

Segovia también comentó que tras recorrer diversos países de América del Sur durante estos años, en junio o julio de 2019 esperan dar el salto y viajar a Europa, a países como España, en ciudades como Sevilla, Córdoba, Madrid y Barcelona.

"Al viajar a Europa empiezas a competir con los tributos que hay en ese continente, que ya es otra cosa", resaltó.

El fundador del grupo Brain Damage agregó que "más que nada es una apuesta, porque es un costo muy alto y, si bien en Sudamérica saben quienes somos, allá no nos conoce nadie y tenemos que ir abriendo fronteras".

Concurso

Hasta hoy los seguidores de la banda podrán participar en el concurso de la Seremi de Cultura, para ganar entradas para el show musical "The Wall", que Brain Damage presentará mañana en Puerto Montt. Deben ingresar a Facebook.com/CulturasLosLagos y darle ME GUSTA, luego compartir y dar ME GUSTA a la publicación del video promocional de este evento.

horas de hoy comenzará el show que presentará la banda tributo Brain Damage en Osorno. 23

años de trayectoria tiene este grupo considerado la mejor banda tributo a Pink Floyd de Sudamérica. 18