Secciones

Belleza y desplante exhibieron las 4 finalistas de "Una Reina para Osorno"

FIESTA. La soberana será coronada el 26 de enero, durante la última jornada del Festival de la Leche y la Carne.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Thiaren Cereceda, Anaís Vera, Bárbara Boettcher y Rosemarie Eggers son las cuatro candidatas finalistas del concurso "Una Reina para Osorno 2019", cuya ganadora será coronada el 26 de enero y obtendrá un premio de $3 millones.

Al certamen, que forma parte de las actividades del decimocuarto Festival de la Leche y la Carne 2019, se presentaron 23 postulantes entre las cuales el jurado seleccionó a estas cuatro bellas estudiantes, deportistas y participantes en la realización de obras sociales.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, destacó que este evento marca un punto importante dentro de las actividades de verano en esta ciudad.

Además, señaló que "este concurso busca mostrar la belleza de la mujer osornina, darla a conocer en el concierto nacional y que sean parte del Festival de la Leche y la Carne".

Junto con llamar a las finalistas a "hacer una competencia abierta, franca y amigable", comprometió un trato "digno y con todo el respeto que se merecen", con miras a "elegir con la mayor transparencia a la fiel representante de la mujer osornina".

Candidatas

La primera en ser presentada fue Anaís Vera, de 18 años, egresada del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, quien está a la espera del resultado de las postulaciones, pues espera quedar en Ingeniería Civil en Minas, en la Universidad de Chile.

Luego fue el turno de Bárbara Boettcher, de 19 años, quien pasó a tercer año de Medicina en la Universidad Andrés Bello de Concepción.

La tercera finalista dada a conocer fue Rosemarie Eggers, de 21 años, estudiante de tercer año de Nutrición y Dietética, en la Universidad Tecnológica de Chile.

El grupo lo cerró Thiaren Cereceda, de 24 años, egresada de la carrera de Hoteles y Restaurantes, quien rindió la PSU y está postulando a la carrera de Educación Diferencial en la Universidad de Los Lagos.

Experiencia

Quien sabe de concursos de belleza, y mucho, es la concejal Verena Schuck, quien fue Miss Paula en 1987.

Opinó que "este concurso es súper entretenido e interesante" y precisó que "todas eran muy lindas y simpáticas y tienen su belleza natural, externa e interna. Como jurado, fue una selección difícil, pero creo que tenemos a las mejores representantes en este momento".

Asimismo, expresó que el concurso es una instancia entretenida, a las chicas les gusta participar "porque todas en algún momento quisimos sentirnos reinas".

Y agregó que "se sienten muchos nervios, pero ahí está el control de los nervios y la ansiedad, para hacerlo lo mejor posible. El año que fui elegida Miss Paula fue muy entretenido y es mucho más que belleza".

Actividades

Gabriela Huepe, encargada del Departamento de Turismo y de la organización del concurso, señaló que el 9 de enero las finalistas, alcalde y concejales participarán en el lanzamiento nacional del certamen, en conjunto con el diario La Cuarta.

Agregó que ese día se efectuará el sorteo para formar las duplas de las finalistas y sus "madrinas": la modelo y animadora del programa Intrusos de La Red, Nataly Chilet; la modelo y panelista del programa Bar de Chicas, Flavia Fucenecco; la modelo y show woman Mariela Montero; y la ex chica reality Yuli Cagna.

Gabriela Huepe contó que las finalistas tendrán clases de pasarela y maquillaje, sesiones fotográficas y entrevistas con el jurado, cuya evaluación representa el 40 por ciento del puntaje final.

"Luego, en los días previos al festival, las finalistas y sus madrinas visitarán hogares y tendrán diversas competencias", comentó.

Acotó que el 60% restante saldrá de la votación de mayores de 15 años, que se hará entre el 14 y 25 de enero en la Oficina de Turismo de la plaza de Armas, y durante la primera noche del Festival de la Leche y la Carne.

"Como jurado, fue una selección difícil pero creo que tenemos a las mejores representantes".

Verena Schuck, Concejal de Osorno, y ex Miss Paula"

"Este concurso busca mostrar la belleza de la mujer osornina, darla a conocer en el concierto nacional".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

"En días previos al festival, las finalistas con sus madrinas visitarán hogares y tendrán competencias".

Gabriela Huepe, Encargada de la Organización del Concurso Reina de Osorno"

finalistas siguen en la carrera por conseguir el cetro del concurso "Una Reina para Osorno 2019". 4

de enero será coronada la nueva soberana osornina, quien recibirá como premio $3 millones. 26