Secciones

Pedaleros se preparan para la prueba Contrarreloj de la Vuelta de la Leche

VERSIÓN XVI. Hoy a las 17 horas parte la competencia con la primera prueba (mapa) que comprende un recorrido de 13 kilómetros.
E-mail Compartir

Ya está todo listo en la comuna de Puerto Octay para el inicio de la decimosexta versión de la Vuelta Ciclista de la Leche que parte hoy con la tradicional prueba contrarreloj.

Este certamen deportivo de ciclismo que se extiende hasta el domingo 6 de enero y que es organizado por la Asociación de Ciclismo de Osorno en conjunto con la Corporación de Desarrollo Turístico de la comuna de Puerto Octay, consta de tres etapas en diferentes categorías con un total de 188 kilómetros de ruta.

Son seis las categorías que compiten en esta cita de ciclismo, en hombres correrán las series Juniors (17 y 18 años), Sub 23 (19 a 23 años), Elite (23 hacia arriba), Master A (30 a 39 años) y Master B (40 a 49 años); mientras que en Damas habrá un Open que no tiene límite de edad.

El coordinador, José Javier Turra, comentó que la prueba contrarreloj -que consta de 13.4 kilómetros- tiene como punto de partida la ruta U-95 hacia Purranque, para finalizar en la plaza de Armas de la comuna de Puerto Octay.

"Estamos expectantes porque tendremos cerca de 200 pedaleros nacionales y algunos extranjeros participando en esta ya tradicional competencia del ciclismo del sur del país, por lo que esperamos que todo se pueda desarrollar sin ningún inconveniente.

Jornadas

Mientras que el sábado, desde la plaza de Puerto Octay, comenzará la prueba del ascenso al volcán Osorno, instancia donde los competidores deberán recorrer una distancia de 69 kilómetros, mientras que las mujeres deberán realizar un circuito de 31 kilómetros, partiendo eso sí desde Las Cascadas. La jornada comienza a las 10.30 horas.

La etapa continúa hasta el cruce internacional Nochaco, Las Cascadas, Ensenada, Mirador La Burbuja y el Mirador El Bosque, mientras que la meta será el Club Volcán Osorno.

En tanto la jornada final, programada para el domingo 7, es la más compleja del certamen porque los pedaleros deberán sortear un recorrido de 105 kilómetros, partiendo también desde plaza de Armas de Octay a las 9 horas.

Luego pasarán por el cruce internacional Nochaco, Paullín, Desagüe Rupanco (aquí inician las mujeres) y la población Porvenir de Entre Lagos. Luego deberán cumplir el mismo trayecto pero de vuelta.

Las Damas, en tanto, iniciarán esta misma prueba desde el sector de Desagüe Rupanco. Cabe destacar que el último ganador del certamen fue el puertomontino Adrián Alvarado, seguido del osornino Pablo Alarcón, quien se encuentra radicado en México.

El ciclista sampablino Luis Matías Delgado, quien estará presente en este certamen que parte hoy en Puerto Octay, espera poder concretar un triunfo porque solo ha conocido segundos lugares los años 2013, 2015 y 2016.

"Estamos expectantes porque tendremos cerca de 200 pedaleros nacionales y algunos extranjeros participando en esta ya tradicional competencia".

José Javier Turra, Coordinador del certamen"

competidores aproximadamente e van a participar en esta Vuelta Ciclista de la Leche. 200

kilómetros en ruta deberán efectuar los competidores en los tres días de competencia. 188

Universidad de Chile sumó tres refuerzos

FICHAJES. Los azules confirmaron ayer los arribos de Augusto Barrios, Jimmy Martínez y Diego Carrasco.
E-mail Compartir

Universidad de Chile sigue sumando nuevos nombres de cara a la temporada 2019. Este jueves oficializó la llegada de tres incorporaciones para el inicio del año futbolístico.

Y el trío de fichajes confirmado tiene todo acento criollo: Augusto Barrios, Jimmy Martínez y Diego Carrasco.

Respecto al primero -proveniente de Deportes Antofagasta- el sitio oficial del club lo presenta como un jugador "de 27 años, el formado en San Marcos de Arica puede desempeñarse como lateral derecho o volante, posiciones en las que contribuyó a la buena temporada que los 'Pumas' registraron en el reciente Campeonato Nacional 2018".

El segundo, quien arriba desde Huachipato es un mediocampista de creación y la página aclara que "de 21 años se formó en Naval de Talcahuano, donde debutó con 17 años, pero se consolidó en Huachipato, donde cumplió grandes actuaciones que lo llevaron a debutar con la selección chilena durante la gira internacional que realizaron por Europa a mediados del año pasado".

"Además, jugó todos los partidos en el Campeonato Nacional 2018 donde fue el segundo máximo habilitador del torneo con 9 asistencias, convirtiendo también sus dos primeros goles en Primera División".

Por último, de Carrasco apuntan que es "zurdo y de gran proyección gracias a sus condiciones futbolísticas, destaca por su inteligencia en la última línea así como por liderazgo dentro del campo, donde puede actuar de marcador central o lateral izquierdo".

"Se formó y desarrolló toda su carrera en Coquimbo Unido, siendo capitán con sólo 22 años del plantel que logró ganar el título de la Primera B en 2018, marcando además 2 goles".

Van cinco

Con esto, la U ya ha oficializado a cinco jugadores para 2019: Los tres ya mencionados, más Pablo Parra y Matías Campos López. Además se espera la oficialización en las próximas horas del arribo de los argentinos Sergio Vittor (ex U. de Concepción) y Nicolás Oroz (ex O'Higgins). Los laicos comenzaron la pretemporada de cara a la Libertadores y los torneos locales.

primeros refuerzos que sumó antes Universidad de Chile fueron Pablo Parra y Matías Campos López. Dos