Secciones

Municipio abrirá puertas del cementerio de Rahue Alto durante noche de Año Nuevo

CALLE EL SALVADOR. La decisión busca beneficiar a los vecinos que deseen pasar la fecha junto a sus familiares fallecidos.
E-mail Compartir

El municipio de Osorno abrirá las puertas el Cementerio de Rahue Alto, ubicado en calle El Salvador, durante la noche de Año Nuevo, con el objetivo de permitir que las personas que deseen dar la bienvenida al año 2019, lo hagan junto a sus seres queridos que ya fallecieron.

Así lo informó el alcalde Jaime Bertín, quien destacó que el recinto permanecerá abierto desde las 23 horas del domingo 31 de diciembre, hasta las 2 de la madrugada del lunes 1 de enero.

"Es una decisión que adoptamos, pues sabemos que esta fecha es muy especial para muchos vecinos que desean iniciar el nuevo año, pero sintiéndose más cerca de aquellos familiares que, lamentablemente, ya no están físicamente con ellos", indicó la autoridad.

La autoridad agregó que "con el objetivo de cautelar la seguridad de quienes concurran a este camposanto, contaremos con guardias que recorrerán dicho lugar durante el periodo nocturno en que permanecerá abierto, para que así todo se desarrolle de manera normal y sin mayores problemas para quienes concurran al lugar".

Reabren el puente Rahue con un límite de velocidad de 80 kilómetros por hora

RUTA 5. El viaducto estuvo cerrado cuatro meses debido a que presentó fallas estructurales, que fueron reparadas.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un automóvil particular y un camión fueron los últimos vehículos que circularon la mañana de ayer por la pista bidireccional poniente del puente Rahue, ya que el viaducto oriente fue reabierto ayer al tránsito luego de estar cerrado desde el pasado 22 de agosto, tras detectarse fallas en una de las columnas superiores que soportan el tablero sur de la estructura que tiene una antigüedad mayor a los 50 años.

El proyecto presentado por la empresa Concesionaria Los Lagos contempló trabajos de conservación en los otros pilares de la estructura y se adelantó la conservación del viaducto, lo que incluyó la reparación de barandas, limpieza de barbacanas, repavimentación de accesos y el cambio de la carpeta asfáltica, lo que permitió su reapertura a las 9.50 horas de ayer.

El intendente Harry Jürgensen dio la autorización para que ingresen los vehículos al puente Rahue, para lo cual llamó a un operario que estaba en el otro extremo, a quien le dio el visto bueno para abrir el tramo. Eso sí, tardaron 6 minutos en pasar los primeros sobre el "renovado" viaducto ubicado en el kilómetro 929.

"La vida útil de este puente se alargó para funcionar al menos hasta que se llame a una nueva licitación para toda esta ruta, lo que debiese ocurrir el año 2023. Haber realizado este trabajo es tremendamente importante. Además, solicité una evaluación completa, que incluya análisis bajo el agua de las cepas que están funcionando, para tener claridad respecto a la vida útil que tiene la estructura", manifestó Jürgensen.

Restricción

Quienes transiten de sur a norte deberán tener presente que con la reapertura del tránsito se estableció una restricción de velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, según indicó James Fry, seremi de Obras Públicas.

"En materia de seguridad, para prever inconvenientes en la Ruta 5 y fortalecer la seguridad de los automovilistas y transeúntes, hacemos un llamado al autocuidado en esta fiesta de Año Nuevo, respetando las señales de tránsito dispuestas en carreteras y caminos. En especial destacar que el tramo oriente del puente Rahue tendrá una restricción de velocidad máxima de 80 kilómetros por hora", dijo el seremi del MOP.

El puente Rahue oriente es una estructura preexistente y tiene más de medio siglo. Está sustentado en tres fundaciones, dos en las riberas del río y una central en el lecho, donde descansan dos arcos, que por medio de pilares distribuyen las cargas de la losa por donde transitan los vehículos de forma uniforme y equilibrada.

La empresa Concesionaria Los Lagos comenzó a despejar ayer la pista poniente, que sirvió como bidireccional en los cuatro meses y seis días que estuvo cerrado el viaducto oriente por los trabajos de reparación.

Sin embargo, Carlos Barrientos, gerente general de la firma, manifestó se realizarán trabajos en la carpeta asfáltica en la zona donde se reportó el fatal accidente del pasado martes 4 de diciembre entre dos camiones y donde fallecieron sus conductores.

"Luego del accidente hicimos una inspección visual que descartó daños en la estructura del puente, pero sí hay deterioro en la carpeta y barandas, lo que implicará su reparación en los próximos días", sostuvo el gerente general.

horas fue la reapertura por el lado oriente del puente Rahue, en la Ruta 5. 9.50

de agosto se efectuó el cierre del viaducto tras detectarse fallas estructurales. 22