Secciones

Acusado de violación cumplirá su condena en libertad

TRIBUNAL. La víctima del delito tenía 12 años y el hecho lo cometió el condenado durante la madrugada del 1 de enero del 2017 en Rahue Alto.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El Tribunal Oral en lo Penal de Osorno sentenció a la pena de 600 días de presidio menor en su grado medio a un obrero de 61 años, iniciales H.V.V., quien fue investigado por el Ministerio Público por el delito de violación consumada, cometido en contra de una menor de 12 años a la fecha de quedar al descubierto el ataque sexual.

Sin embargo su buena conducta, la falta de antecedentes penales,y la figura del delito de violación tentada por la cual establecieron los jueces aplicar la pena, llevaron a que la condena la cumpla en libertad y sujeto a planes establecidos por Gendarmería.

No obstante el fiscal del caso Guillermo Cáceres, manifestó que el fallo de la Primera Sala del Tribual Oral en lo Penal será sometido a un estudio en profundidad, ya que para el Ministerio Público el delito reiterado de violación se ajusta a lo investigado, por lo que no descarta recurrir a la Corte de Apelaciones para anular el juicio.

"Desde un comienzo de la investigación existen antecedentes que nos permiten señalar que estamos frente a un delito de violación consumado y no tentado. Por ello vamos a estudiar la sentencia y ver si pedimos la nulidad del juicio, donde la víctima es hija de la sobrina del acusado", indicó el fiscal Cáceres.

Año nuevo

según lo expresado por el abogado del Ministerio Público, el caso fue denunciado por los propios familiares de la niña de 10 años, quien relató haber sido violada por el obrero de 61 años en un domicilio de Rahue Alto, donde la pequeña pasó la noche durante la jornada del 1 de enero del 2017.

El sujeto, aprovechando que la niña estaba durmiendo, la trasladó a otra cama donde procedió a concretar el delito. Cuando la menor se percató de lo ocurrido, el acusado la amenazó con dar muerte a integrantes de su familia si contaba lo que había pasado.

Tras ello se pudo dar con su ubicación para formalizarlo y llevarlo a juicio, donde fue vital la colaboración de las declaraciones de la víctima, testigos y peritos.

Con estos antecedentes el caso fue presentado en el tribunal donde a casi dos años del ataque sexual el obrero pudo enfrentar la justicia.

La pena solicitada por el organismo persecutor era de 5 años, lo cual no se estableció. "Se logró acreditar el delito, donde los jueces establecieron su responsabilidad, pero no quedamos satisfechos con la pena asignada. Con las pruebas presentadas los jueces se formaron una convicción de lo que pasó, eso sí, estimamos que atendida la naturaleza de los hechos y su forma estamos frente a un delito de violación consumado y no tentado como lo establecieron los magistrados", añadió el abogado.

La defensa del acusado a cargo de Iván Cárdenas, solicitó la absolución de su representado ya que en base a los argumentos dados a conocer por el médico legista que declaró en el juicio, se descartó la existencia del delito de violación impropia, al no existir evidencias física.

El Ministerio Público tiene 10 días para analizar y presentar la solicitud de nulidad.

"Vamos a estudiar la sentencia y ver si pedimos la nulidad del juicio, donde la víctima es hija de la sobrina del acusado"

Guillermo Cáceres, Fiscal de Osorno"

el 1 de enero de ese año se habría cometido el delito denunciado por la familia de la víctima. 2017

años de cárcel pedía la Fiscalía de Osorno en contra del obrero que violó a la menor. 5

Lanzan en Osorno plan de educación financiera "Billetera Responsable"

DINERO. Se busca no disponer de todo el sueldo para pagar créditos.
E-mail Compartir

Una campaña orientada a la ciudadanía para que comprenda aspectos relevantes en el manejo de su propio presupuesto, de modo de no afectar sus finanzas personales y familiares, que en épocas como las fiestas de fin de año y las vacaciones de verano adquieren una especial relevancia, es el objetivo de la campaña "Billetera Responsable".

El gobernador (s) Alex Meeder, agregó que "el lanzamiento de esta iniciativa en el mes de diciembre es en virtud del mayor gasto en que incurren las familias con motivo de Navidad, fiesta de Año Nuevo y las vacaciones de verano. Por eso el llamado es a tomar conciencia en primera instancia del nivel de ingresos que tiene la familia y en segundo lugar, una vez descontados los gastos de arriendo y pago de cuentas básicas, destinar de lo restante, sólo un 25% para obsequios u otros gastos extras", sostuvo Meeder.

Juan Carlos Gajardo, dirigente de población Maximiliano Kolbe y miembro de la Unión Comunal de Juntas de vecinos, explicó que "el Gobierno ha estado funcionando bien, en el sentido que se han preocupado de que tengamos una billetera responsable para ordenarnos, es esto lo que nos tiene complicado a todo Osorno. Las grandes tiendas nos han involucrado en el uso de la tarjeta indiscriminadamente, no sólo con los adultos mayores, sino con la juventud que los tienen endeudados por sobre su sueldo. La gente trabaja para puro pagar sus deudas", sostuvo.