Secciones

San Juan de la Costa despide el 2018 con tarot de flores y ritual de limpieza de energías

FIN DE AÑO. El encargado de Turismo de la comuna costera señaló que están organizando estas dos ceremonias místicas y gratuitas, en las cuales esperan contar con la participación de la gente que podrá quedarse a ver los fuegos artificiales.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

La playa central de Maicolpué fue el lugar escogido para el desarrollo de dos singulares actividades que, por primera vez, se realizarán en esta comuna el 31 de diciembre.

La información fue proporcionada por Alonso Hinostroza, encargado de Turismo de San Juan de la Costa, quien informó que están organizando "dos ceremonias llamando a las buenas vibras y a una limpieza de energía".

Alonso explicó que se dieron cuenta que "a la gente le gusta este tipo de ceremonias, para limpiar la mala energía de 2018 y así empezar el 2019 con algo nuevo".

Acotó que estas actividades serán gratuitas y está invitada toda la comunidad, que luego puede quedarse a ver los fuegos artificiales, que serán lanzados a las 12.05 horas.

Flores

Hinostroza señaló que la primera de estas actividades comenzará a las 20 horas y tiene por nombre "Oráculo Elige una Flor".

El representante municipal explicó el sentido de este ritual de Año Nuevo, que contempla predicciones, energía y alzar la voz interna.

Al respecto, dijo que una tarotista que trabaja con gurús esotéricos dictará un taller.

Señaló que, en ese contexto, la estudiosa preparará un altar con diferentes flores y, mentalmente, los asistentes van a escoger una de éstas.

A continuación, hablará de cada una de las flores, señalando cómo viene el año 2019 en la salud, dinero y amor, por ejemplo, para quienes eligieron los gladiolos.

Energías

El encargado de Turismo de la comuna costera manifestó que luego, a partir de las 21 horas, se dará inicio a la actividad denominada "Renacer a nuevos comienzos", ritual que considera "el oráculo, cristales y humitos sagrados".

Expresó que los asistentes a esta ceremonia de limpieza y buenas vibras deben llevar vestimenta blanca y "la idea es que la gente se saque los zapatos y moje sus pies en el mar, por los poderes mágicos que tiene la sal".

Acotó que para ambas ceremonias pondrán velas en la playa y, además, en la plaza de Bahía Mansa, donde nunca habían hecho una actividad de este tipo, "tendremos un punto de espera de Año Nuevo, con decoración y música".

Innovación

Pero las innovaciones en esta comuna partieron con el Primer Encuentro de Villancicos, orientado a realizar una fiesta navideña en familia, donde los niños fueron los protagonistas.

La actividad, en la que participaron niños de kínder y enseñanza básica de Bahía Mansa, Pucatrihue y Puaucho, se realizó en la nueva plaza de Bahía Mansa y asistieron familiares, amigos y público en general, que llegó al lugar a presenciar el espectáculo ofrecido por los menores.

La encargada de la Oficina de Cultura de la Municipalidad de San Juan de la Costa, Carolina Gatica, manifestó que "la idea era dar a conocer el gran talento vocal que tienen algunos de los niños que viven en esta zona y, además, ofrecer de una manera gratuita este espectáculo nunca antes visto en San Juan de la Costa, protagonizado por los estudiantes de los establecimientos educacionales de la zona".

"A la gente le gusta este tipo de ceremonias, para limpiar la mala energía del 2018 y así empezar 2019 con algo nuevo".

Alonso Hinostroza, Encargado de Turismo, de San Juan de la Costa"

horas comenzará la ceremonia de tarot de flores, para luego dar paso a la limpieza de energías. 20

HORAS comenzará el lanzamiento de fuegos artificiales en la comuna de San Juan de la Costa. 12.05

Voluntariado preparó Navidad para los niños internados en área de Pediatría del Hospital

HÁBITO. Los menores recibieron libros de regalo, para motivarlos a la lectura y distraerlos de la realidad que viven.
E-mail Compartir

Con una fiesta de Navidad continuaron las acciones que lleva a cabo el voluntariado de la Universidad Santo Tomás (UST) en el servicio de Pediatría del Hospital Base San José de Osorno.

Según recordó Lorena Vergara, directora del Centro de Aprendizaje de la UST, el proyecto "Te encuentro en un cuento" fue inaugurado en octubre pasado, en el marco de la Feria del Libro organizada por esa casa de estudios, y se realiza todos los jueves, a las 16 horas, encabezado por el centro de alumnos de la carrera de Enfermería.

Fiesta

Vergara acotó que ayer los voluntarios realizaron la fiesta navideña, donde contaron cuentos a los menores.

Agregó que los jóvenes además cantaron villancicos y entregaron regalos a los niños que están hospitalizados en este centro de salud.

La representante de la UST contó que se trató de libros que fueron recolectados a través de donaciones efectuadas por profesores y, además, gente que sigue el desarrollo de este positivo proyecto a través de las redes sociales.

Asimismo, precisó que la idea de regalar libros apunta al objetivo de motivar a los niños a la lectura y propender a que los menores la asuman como una actividad que les permite el desarrollo de la imaginación y distraerlos, en alguna medida, de la compleja realidad que están viviendo internados en el servicio de Pediatría del recinto hospitalario.

En esta línea, indicó que los regalos fueron individuales y no para el centro asistencial, de forma tal que los menores podrán llevarse los libros a sus casas, una vez que sean dados de alta.