Secciones

Alero venezolano es el nuevo refuerzo de Osorno

FICHAJE. El experimentado jugador César "Oso" Silva reemplazará a Louis Munks en el equipo. El 2 de enero arribará a la ciudad para integrarse al plantel.
E-mail Compartir

Los dos triunfos que logró el pasado viernes y sábado el cuadro de Osorno Básquetbol ante Universidad de Concepción (78-76) y a ABTemuco (101-86) en el gimnasio Monumental por la Liga Saesa hicieron olvidar que el conjunto de Rodrigo Isbej jugó solo con dos extranjeros.

Días previos a ambos encuentros el escolta norteamericano Louis Munks había renunciado al equipo debido al fallecimiento de un hermano, por lo que en un momento se pensó que eso sería una desventaja para los osorninos.

Sin embargo ayer se confirmó que el club ya tiene reemplazante para Munks. Se trata del experimentado jugador venezolano de 37 años César "Oso" Silva, quien jugó ahora último en el club Iccan de Macas de Ecuador e incluso disputó la Sudamericana.

El jugador estuvo la temporada 2017.2018 en el conjunto de Puente Alto, jugando cuatro duelos, por lo que algo conoce de la Liga Nacional.

Al respecto el técnico Rodrigo Isbej comentó que es un jugador muy diferente al renunciado Munks porque tiene mayor experiencia, una gran defensa y además posee buen lanzamiento de tres.

"Por su experiencia y calidad es un jugador que nos puede aportar mucho. Recibimos recomendaciones de los técnicos Jorge Arrieta y de Pablo Ares que lo han tenido en sus equipos y a eso se suma que Juan (Fontena) también lo conoce, por lo que es un jugador probado", comentó.

Arribo

El jugador venezolano debe estar en Osorno el día miércoles 2 de enero para sumarse a los entrenamientos del plantel que el fin de semana tendrá dos importantes compromisos el 5 y 6 de enero ante Las Ánimas de Valdivia de local y visita respectivamente.

"Tiene buen registro de asistencias además de su aporte en goleo. Es un jugador defensivo y eso nos ayudará bastante también. Para que no llegue sin un conocimiento previo, le he enviado algunos videos de sistemas y de partidos para que conozca el equipo", comentó Isbej.

El entrenador, de paso, analizó los duelos del pasado fin de semana ante los penquistas y temuquenses, destacando el orden en defensa y en ataque ante los dos líderes de la Conferencia Centro.

"Sin duda que ambas victorias son revitalizadoras porque estamos cerca de quienes están por encima de nosotros. Ante Concepción estuvimos siempre arriba, además cuentan con extranjeros de primer nivel pero hicimos un gran trabajo y ante Temuco logramos controlar sus ataques porque corren bastante la cancha pero ellos jugaron mal y los hicimos ver peor", comentó el estratega osornino.

Sobre el equipo de Las Ánimas, a quien enfrentarán la próxima semana, dijo que "ellos llevan unos 10 partidos ganados de manera consecutiva, incluso la última vez que perdieron fue ante nosotros . Serán partidos complejos pero esperamos salir bien".

cambios de extranjeros ha realizado Osorno Básquetbol con el arribo del César "Oso" Silva. 4

Dos chilenos aparecen entre los mejores deportistas paralímpicos

ELECCIÓN. El nadador Alberto Abarza y la lanzadora Francisca Mardones destacan.
E-mail Compartir

Todo un orgullo. En un listado de los mejores deportistas paralímpicos del año 2018, figuran dos representantes chilenos. Se trata de la lanzadora de disco Francisca Mardones y el nadador Alberto Abarza.

Mardones alcanzó el primer lugar del ranking mundial en el lanzamiento de disco y peso en la categoría F54, tras su gran participación en el torneo Loterías Caixa disputado en Sao Paulo. Aparte, dejó las plusmarcas en 15,95 metros en disco y 6,69 en peso.

En tanto, Abarza, ganador del mejor deportista paralímpico del año por el Comité Olímpico Chileno por segundo año consecutivo, y elegido como el mejor de los mejores en su categoría por el Círculo de Periodistas Deportivos, también aparece en la lista.

Consiguió cuatro oros (50 libre, 50 espalda, 100 espalda y 200 libre) en las Series Mundiales de Berlín y también logró dos nuevos récords panamericanos.

En su categoría, la S2 de discapacitados físicos, es número uno del mundo y ya tiene el billete para Tokio 2020.

Los ocho atletas restantes que figuran en el listado son Aline Rocha (Esquí, Brasil), Cristian Ribera (Esquí, Brasil), Claudia Romero (Taekwondo, México), Fernando Fuentes (Natación, El Salvador), Hernán Barreto (Atletismo, Argentina), Paula Ossa (Scratch C4-C5, Colombia), Pilar Jáuregui (Bádminton, Perú) y Euclides Grisales (Boccia, Colombia).

Colo Colo suma a ariete de Cobresal

FÚTBOL. Sumó a Juan Carlos Gaete. RUMOR. Delantero negó conversaciones.
E-mail Compartir

Colo Colo confirmó este jueves a su primer refuerzo de cara a la próxima temporada: Se trata del veloz delantero Juan Carlos Darío Gaete, joven proveniente de Cobresal

El atacante de 22 años fue una pieza clave este año en el cuadro minero, equipo que ascendió a la Primera División.

"¡Estamos muy contentos de anunciarles que hemos llegado a un total acuerdo con el delantero Juan Carlos Gaete para que se sume a nuestro Primer Equipo! Ahora solo restan los exámenes médicos para luego firmar su contrato y ser presentado oficialmente", comunicó el cuadro albo a través de Twitter.

El extremo fue formado en Magallanes, donde estuvo en el primer equipo entre 2014-2015.

Ahí jugó 12 partidos sin mayor suerte y no pudo anotar. Luego pasó a Deportes Santa Cruz en la Segunda División Profesional.

En el elenco de la Región de O'Higgins se mantuvo desde el 2015 hasta el 2017, donde marcó 22 goles, convirtiéndose en una de las figuras del equipo y de la serie.

Jugando en Cobresal, por la franja izquierda del ataque, hizo gran dupla con Marcelo Jorquera, lateral por el mismo sector y fue uno de los principales habilitadores del equipo.

Gaete marcó 10 tantos defendiendo al equipo nortino e incluso fue decisivo en el duelo de vuelta ante Cobreloa por el ascenso, anotando el 2-1 parcial.

Además, fue preseleccionado por Héctor Robles para el Sudamericano Sub 20 del 2017, pero finalmente no fue elegido para el certamen.


Pinilla desmiente supuesto regreso


a la U. de Chile

Más de alguno se sorprendió cuando hace algunos días surgieron los rumores sobre un posible retorno de Mauricio Pinilla a Universidad de Chile, a pesar de la escandalosa salida del delantero del cuadro estudiantil, que terminó con una millonaria demanda ganada por el jugador contra Azul Azul tras reclamar "vulneración de derechos fundamentales y lucro cesante".

Sin embargo, el propio futbolista se encargó de esfumar rápidamente las especulaciones, donde incluso se habló de una supuesta reunión entre la dirigencia y el representante del atacante.

"Es falso todo. Nadie ha hablado con nadie. Es complicado que eso (de volver a la U) ocurra", reconoció el ariete nacional.

Eso sí "Pinigol" reconoció que le gustaría retornar al cuadro laico, aunque sostuvo que "es complicado que eso ocurra".

El rumor de la vuelta del delantero surge en momentos en que la Corte de Apelaciones estudia la admisibilidad del recurso de nulidad que presentó Azul Azul, después de que Pinilla ganara la demanda.