Secciones

Esmeralda de Río Bueno gana el duelo de ida de final regional

CATEGORÍA SENIOR. Equipo venció de local por 1-0 a a Miraflores de Valdivia.
E-mail Compartir

El conjunto de Esmeralda de Río Bueno logró ganar el duelo de ida de la gran final de la categoría Senior del Campeonato Regional de Fútbol de Los Ríos, tras vencer por 1 a 0 en calidad de local a Miraflores de Valdivia.

En la primera etapa los locales se adueñaron del medio campo y eso posibilitó incursiones por los flancos izquierdo y derecho, lo que dejó sin muchas opciones de ataque al fuerte elenco de Miraflores de Valdivia, que con una barra cercana a las 100 personas, llenó de gritos y ruido de tambores, alentando a sus jugadores.

De hecho a los 33 minutos se produjo la apertura del marcador con un gol del jugador Héctor Medina, que puso algo de justicia en las acciones y que los valdivianos reclamaron como lo hicieron en cada cobro del juez Ricardo Agüero de La Unión.

El entrenador de Esmeralda, Hugo Burgos comentó que "planteamos el partido buscando que la iniciativa fuera nuestra y lo conseguimos en el primer tiempo. Luego nos cansamos, tuvimos algunas oportunidades, pero si contamos, ellos sólo llegaron en una ocasión con opciones al arco defendido por Alfredo Sandoval y aunque mezquino, logramos el objetivo de ganar de local que era lo importante".

Burgos dijo que este sábado 29 de diciembre van a jugar el duelo de vuelta en Valdivia, donde necesitan empatar o ganar para levantar la copa del regional Senior.

Pista sobre hielo cierra sus puertas para ser sometida a nuevos trabajos

DEFICIENCIA. Problemas en el sistema de congelado del lugar obligó al municipio a finiquitar a empresa a cargo para asesorarse por otros expertos y buscar solución.
E-mail Compartir

En un verdadero dolor de cabeza se ha transformado para la Municipalidad de Osorno la recién inaugurada pista de patinaje en hielo en el parque Chuyaca, debido a que desde su apertura en septiembre, posterior a Fiestas Patrias, no ha podido funcionar con normalidad.

La pista fue inaugurada el 21 de septiembre en una ceremonia encabezada por el alcalde Jaime Bertín. Sin embargo los problemas habían comenzado desde antes, porque el espacio debía haber estado terminado y en funcionamiento durante el primer semestre de 2018, lo que no ocurrió.

Y tras la inauguración la pista partió con una "marcha blanca" porque el municipio solicitó de manera tardía los permisos a la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria para su funcionamiento y hubo algunas observaciones que debían resolverse como mejoras en servicios sanitarios, enfermería y también el habilitar un pasamanos en la pista para los usuarios.

Pero el gran problema es que el sistema de congelado de la pista sobre hielo no está cumpliendo su función y, por lo mismo, durante todo el mes de diciembre las puertas del recinto han estado cerradas.

Desde que fue inaugurada la pista en septiembre, siempre ha estado abierta en esta marcha blanca, por lo que no se ha cobrado por su uso y ha sido visitada sobre todo por alumnos de establecimientos municipalizados.

Debido a este cierre, los siete funcionarios de la pista finalizan su contrato el 31 de diciembre y no serán renovados hasta nuevo aviso, mientras se trabaja en la pista y también en la impermeabilización del techo.

Funcionarios de la pista indicaron que se encuentra con algunas partes congeladas y otras con agua, por lo que está inutilizable y ya la próxima semana debería ser intervenida, por lo que se cree que en febrero podría reabrir sus puertas.

El director de la Secplan, Claudio Donoso, manifestó que tuvieron que liquidar el contrato con la empresa Ega Spa porque no pudo darle solución al tema del congelamiento de la pista, cobrando de esta forma la garantía.

"Nos contactamos con dos empresas, una llamada Cero Grados y la otra internacional que es Ice World para asesorarnos y que nos puedan enviar técnicos para que nos digan cuál es el problema y la solución", apuntó Donoso.

El profesional añadió que el alcalde Jaime Bertín dio la instrucción para que el problema se pueda resolver a la brevedad y así el espacio pueda ser usado sin inconvenientes por los osorninos y turistas.

Artificial

La construcción de esta pista de patinaje en hielo consideró una inversión cien por ciento municipal de 596 millones 152 mil 253 pesos, que permitieron edificar un recinto de 657 metros cuadrados de los cuales 125 corresponden exclusivamente a la pista congelada. Junto a ella también se habilitó una cafetería, sala de juegos, lockers, oficinas de administración, sala de primeros auxilios, bodega y servicios higiénicos.

Uno de los detractores al momento de votar por la construcción de esta pista fue el concejal DC, Osvaldo Hernández, quien comentó que una de sus aprensiones al momento de votar por este proyecto fue por lo que justo está sucediendo ahora.

"Tenía ciertas dudas en relación al sistema de congelado de la pista por temor a que ocurriese lo que está pasando ahora. Tengo entendido que se finiquitó a la empresa a cargo del congelado porque claramente no está funcionando", explicó Hernández.

Por lo mismo dijo que la solución sería contar con una pista artificial como se utiliza en otras ciudades del país porque es de gran calidad y el costo de mantención es mucho menor.

"Espero que este tema lo podamos tratar y buscar alguna solución que sea beneficiosa para la comunidad porque estamos hablando de una gran inversión en un proyecto que no ha funcionado como todos hemos esperado", recalcó el concejal.

"Nos contactamos con dos empresas una llamada Cero Grados y la otra internacional que es Ice World para asesorarnos".

Claudio Donoso, Director de Secplan"

millones de pesos fue el monto que significó construir la Pista Patinaje en Hielo. 596