Secciones

Destinan recursos para habilitar paso sobrenivel en calle Caupolicán

E-mail Compartir

Tras la espera de años, finalmente se destinaron recursos para el mejoramiento del paso sobrenivel en la calle Caupolicán, sobre la línea férrea, que está deteriorado y obliga a los conductores a transitar con extrema precaución para no dañar sus vehículos.

El alcalde Aldo Pinuer concurrió al Consejo Regional para exponer sobre la necesidad de mejoramiento del paso ferroviario sobre la calle Caupolicán, alternativa de tránsito para aliviar la congestión vehicular que se registra el paso bajo nivel de la avenida Ricardo Boettcher.

El Consejo Regional reconoció la necesidad de habilitar adecuadamente este punto de atravieso con precaución, por lo que destinaron cerca de 350 millones de pesos.

Los unioninos aún recuerdan cuando se les obligaba a tomar una extensa ruta alternativa para llegar al centro de la ciudad, debido a que el paso bajo nivel se inundaba con las lluvias. Incluso, buses y otros vehículos, en especial de transporte de carga y pasajeros, debieron llegar hasta la población Santa Mónica para ingresar al sector El Maitén y desde ese lugar, a 2 kilómetros del centro, retornar a la ruta original.

Los conductores locales esperan que la obra se realice a la brevedad y no se espere la temporada de lluvias para su ejecución.

Funcionario municipal asume como superintendente del Cuerpo de Bomberos

NUEVO MANDO. José Miguel Tadres es voluntario de la Tercera Compañía.
E-mail Compartir

"Estoy agradecido por el respaldo de las seis compañías, oficiales y voluntarios para ser el superintendente del Cuerpo de Bomberos de La Unión", señaló la nueva autoridad de esta institución, el funcionario municipal José Miguel Tadres Vásquez, voluntario de la Tercera Compañía.

"Asumiremos con esfuerzo y compromiso esta labor. Tenemos varias tareas pendientes, como el festejo por los 150 años de vida de la institución, el séptimo cuerpo más antiguo de Chile. Y entre los desafíos está asegurar la construcción del nuevo cuartel general que se ubicará en calle Arturo Prat, a metros de la plaza. Los recursos ya están destinados y será parte de la pre-reunión que haremos este jueves, antes de asumir", indicó.

El equipo del nuevo directorio general ha comenzado a adelantar el trabajo que oficialmente se inicia el 1 de enero de 2019 con muchos temas, incluido lo que sucedió con los ex voluntarios por un siniestro accidental, con origen en dependencias de la Tercera Compañía.

La directiva está conformada por el voluntario de la Quinta Compañía, Óscar Alonso Solís, como vicesuperintendente; Claudio Moretti Busch de la primera, como comandante; como segundo comandante de la Quinta Compañía está Claudio Pereira Pereira; tercer comandante es Héctor Azócar Flandes, también de la Quinta Compañía.

Álvaro Alderete Toniatti (de la Quinta) es el secretario general; Ricardo Fehrenberg de la Fuente, de la tercera, es prosecretario general; como tesorero general está Federico Flores Zapata, de la Primera; y Protesorero general, Javier Vera Álvarez.

Todos esperan el respaldo de las autoridades para cumplir con los objetivos de crecimiento y desarrollo que mantiene la institución, lo que finalmente redunda en directo beneficio de la comunidad.

Pastor y creador de caricaturas fue la sensación en Feria Navideña

TALENTO. Mauricio Hernández atrajo las miradas de los unioninos con sus obras hechas sobre cartulinas y madera. Retrató a personajes, autoridades y empresarios conocidos de la comuna.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El pastor de la Iglesia Evangélica Bautista de La Unión, Mauricio Hernández, de 40 años, se transformó en uno de los artistas destacados en la Feria Cultural Navideña que se realizó durante dos días en la calle Letelier, como alternativa para los días previos a la Navidad

El artista local, casado y padre de dos hijas, atrajo las miradas por sus caricaturas y pirograbados, que mostraban la seguridad en los trazos para adornar con aves y animales los trozos de madera, principalmente de pino.

Reconoce que siempre le gustó dibujar y que poco a poco, con el incentivo de la familia y los amigos, se atrevió a mostrar públicamente lo que ha ido creando.

"Si me preguntan diría que tengo más de 500 creaciones sobre cartulina y madera, algunas de las cuales reuní para mi primera muestra", indicó.

Hernández es autodidacta, siempre ha dibujado y comenzó con la artesanía debido a la petición de amigos, que le piden para regalos personales.

"Hice varias caricaturas de personajes conocidos, deportistas, concejales y empresarios de La Unión, que han sido recibidos con alegría por los visitantes. Están dibujadas en cartulina con lápices de colores y las otras con acuarelas, a un costo de 5.000 pesos", explica.

Y agrega que "todos encuentran que están bien realizadas y los pirograbados también han sido bien evaluados. Muchas personas me piden caricaturas personalizadas y para ello sólo requiero una foto. Procuro que se transformen en un regalo agradable, ideales para ser enmarcadas".

Familia

Como pastor insiste en su compromiso con la fe, que traslada al dibujo.

"Mantenía esto como algo personal, hasta que me invitaron a mostrar lo que hago y entonces me atreví y la verdad es que la respuesta del público nos ha dejado muy felices junto a mis dos hijas -Maday y Laura, de 15 y 8 años respectivamente- que me acompañan en la muestra. No tengo taller y trabajo en mi casa. Sólo está disponible mi teléfono celular para quien necesite una de mis caricaturas o pirograbados", señala.

Recordó que hace cerca de un año concurrió hasta las oficinas del Departamento de Cultura de la municipalidad y se entrevistó con Jovita Uribe, directora de la repartición. Pasó el tiempo y pensó que ya no lo llamarían, hasta que recibió la invitación para participar en el Bazar Navideño, por lo que aceptó y llevó los trabajos que tenía en ese momento, con un positivo efecto que le permitió ser conocido por los unioninos y recibir felicitaciones por su capacidad de dibujar.

A INDONESIA

"El resultado fue espectacular, vendí 8 creaciones de pirograbadas y las caricaturas, entre ellas la de los concejales, que fue adquirida por representantes de la Embajada de Indonesia. A ello se suman las obras adquiridas por los transeúntes y me encargaron caricaturas personalizadas, en las que tardo 30 minutos", dijo.

Y añadió que le preguntaron bastante sobre los pirograbados confeccionados sobre madera "que consigo en las barracas, en especial tapas de pino que someto a un tratamiento de secado y pulido, para luego usar el cautil que genera el quemado. Con ello destaco las figuras de animales, en especial aves, peces y parejas de bailarines de cueca, preferidos por las personas que encargan sus trabajos".

Sobre los pirograbado, explica que cuando las figuras son difíciles, busca centrarlas y hacer bocetos o bien coloca un calco. Y cuando son figuras más conocidas, las hace directamente sobre la madera.

El valor de estas obras oscila entre $10 mil y $40 mil, aunque existen otras que tienen costos adicionales, porque son peticiones o encargos.