Secciones

Comercio local abrirá sus puertas todo el fin de semana para aprovechar cierre de Ramírez

FIESTAS DE FIN DE AÑO. La principal vía comercial de la ciudad estará clausurada al tránsito vehicular, entre Matta y Freire, el domingo 23 y lunes 24 para facilitar las compras navideñas. Comerciantes aseguran que la medida es un beneficio.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Desde las 8 de la mañana del domingo 23 y hasta la medianoche del lunes 24 estará habilitado el bulevar de calle Ramírez, vía que permanecerá cerrada al tránsito vehicular entre las calles Antonio Matta y Freire, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de las cientos de personas que llegan hasta la principal calle comercial de la comuna para comprar los regalos en vísperas de la celebración de Navidad.

El flujo vehicular que no podrá ingresar al tramo cerrado tendrá como alternativa vial, con sentido de oriente a poniente, las avenidas Nueva Mackenna y Rodríguez, mientras que en las calles perpendiculares a Antonio Matta, como Lord Cochrane, Ramón Freire y Arturo Prat, continuarán con el tránsito normal.

La medida comenzará desde las 8 horas del domingo 23 y hasta las 24 horas del lunes 24 de diciembre, tal como ocurrió en 2012, que fue la última vez que se autorizó el cierre del tramo producto de la remodelación de avenida Mackenna, que significó una alteración al tránsito en todo el perímetro central.

Positivo

María Cárdenas, que transitaba por calle Ramírez al mediodía de ayer, en su hora de colación, para comprar regalos navideños, indicó que le parece bien el cierre de la calle por estos días, "para que alguna vez los peatones tengamos el privilegio de circular por la calle Ramírez, porque todo el año la ciudad está pensada para los vehículos".

Opinión que fue compartida por Bastián Cerda, dependiente de una multitienda, que argumentó, "la gente anda apurada y estresada, entonces, que estás cuadras sean peatonales ayuda en la seguridad y sensación de espacio".

Horacio Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, aseguró que la medida beneficia tanto a comerciantes como consumidores. "Creemos que es una medida acertada, que esperamos vaya acompañada de la seguridad pertinente. El comercio atenderá en horarios un poco más extendidos y durante el domingo, aunque ello es decisión de cada locatario", dijo.

Igualdad para Lynch

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista, Pacífico Uarac, considera positivo que se retome el cierre de un tramo de Ramírez, lo que debiera replicarse en la calle Patricio Lynch. En ese sector comercial se atenderá sábado y excepcionalmente todo el domingo.

"Es positivo, pero en la comuna existen dos polos comerciales -Ramírez y Lynch- y ambas debieran tener el mismo beneficio, más aún si pensamos que la mayoría de los comerciantes locales está en Lynch, a diferencia de Ramírez, donde hay bastantes tiendas nacionales del retail. Lo hemos solicitado, pero no somos escuchados", dijo Uarac.

Medida

El alcalde Jaime Bertín argumentó que habilitar el bulevar responde a la petición hecha por numerosas personas y también busca entregar seguridad a los peatones que circulan por el sector en vísperas de la Navidad.

"Efectivamente se pueden registrar algunos problemas en el tránsito, pero serán menores, pensando que uno de los días de cierre es el domingo y el lunes esperamos que exista compresión de los conductores. A la comuna llega gente de toda la provincia para realizar sus compras, lo que queda demostrado con el alto número de peatones que circula por el centro durante los días de fiesta", indicó Bertín.

El director de Tránsito municipal, Luis Vilches, precisó que el tramo cerrado estará debidamente señalizado.

"Instalaremos barreras visibles que indiquen el cierre de ese tramo de calle Ramírez. No obstante, si es necesario pueden entrar vehículos de emergencia y los residentes podrán circular antes y después de finalizada la jornada comercial del 23 y 24 diciembre", explicó el profesional.

"Es positivo, pero en la comuna existen dos polos comerciales -Ramírez y Lynch- y ambas debieran tener el mismo beneficio".

Pacífico Uarac Cámara de Comercio Detallista"

fue la última vez que se realizó el cierre de calle Ramírez para las fiestas de Navidad. 2012

Navidad: Fiscalizan la seguridad de los juguetes que se venden en la provincia

NAVIDAD 2018. Las inspecciones son lideradas por la Autoridad Sanitaria.
E-mail Compartir

En el marco del plan Juguetes Seguros, que ha realizado regionalmente la Seremi de Salud en días previos a la Navidad, se han intensificado las fiscalizaciones a locales comerciales que comercializan estos productos, con la finalidad de verificar el cumplimiento del decreto 114/2005, reglamento que regula la seguridad de los juguetes.

El jefe provincial de la Seremi de Salud, Felipe Vergara, recordó e hizo un llamado a la población a comprar siempre en el comercio establecido, ya que es fiscalizado por la Seremi de Salud.

Reglamento

En el Código Sanitario se estipula la necesidad de contar con regulaciones para que los juguetes contribuyan a cuidar la salud e integridad física de los niños, evitando riegos que puedan derivarse de la forma, tamaño o componentes del producto.

Por esta razón, los criterios para la fiscalización son aplicados a todos los productos concebidos, destinados o fabricados de modo evidente para ser utilizados con fines de juego o entretenimiento por niños menores de 14 años.

Es por eso que todos los años, durante las festividades del día del niño y Navidad, la Seremi de Salud refuerza la fiscalización de los juguetes.

Esta actividad tiene por objetivo proteger a la población infantil de productos que contengan sustancias nocivas en su composición, así como resguardar el correcto etiquetado, de manera que los usuarios tengan la mayor información posible.