Secciones

Para todos los bolsillos: Regalos hechos a mano parten en $1.000

VENTA NAVIDEÑA. Alternativas artesanales están presentes en ferias y locales de Osorno.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Buenos, bonitos y baratos. Así son los regalos hechos a mano que por estos días pueden ser comprados en distintos locales y ferias de la ciudad.

Lo anterior queda de manifiesto al recorrer la feria montada en la Plazuela Yungay, donde unos cincuenta artesanos y agrupaciones ofrecen regalos desde mil pesos.

Ese es el caso de la Agrupación Manos Artesanas, en el local 27, que ayer tenía a Inés Vega como una de las vendedoras.

La mujer contó que ahí tienen desde productos navideños como manteles, cojines o adornos, u otros elaborados en madera como tablas o lámparas en madera nativa y telares o mandalas en alerce, además de pesebres en fieltro o plantas, entre otros, con valores que van desde los mil pesos.

Similar es el caso del Grupo de Amigos de Dializados, que tiene a la venta bandejas, platos y productos en madera y género, "cuyos precios van desde $2.500 a $12.000", dijo Marta Alvarado.

También artesanales son las joyas de Fabiola Pino, de la Orfebrería Alma, las que elabora con cobre, bronce y alpaca, todos reciclados, con piedras, resina y diseños únicos, cuyos precios van desde $4.000.

La vecina de la Villa del Rahue contó que si bien hace desde aros a collares, dijo que "lo que más pide la gente son los aros y palillos de metal para el pelo".

NATURAL

Frente al local 27 está el puesto de la empresa de cosmética natural "Delbarro", de la osornina Daniela Oyarzún y el argentino Juan Manuel Risueño, quien relató que se trata de productos naturales elaborados con hierbas de la zona, desde $3.000 hasta $6.000.

"Tenemos cremas, desodorantes, protectores solares, pastas dentales, mascarillas faciales, cepillos de dientes y productos capilares como champú, acondicionadores o aceites, que permiten tener un cuidado consciente del cuerpo, en contacto con la naturaleza", expresó el trasandino.

En tanto, Daniela relató que "todo empezó como una necesidad para tener hábitos más saludables, para reducir el impacto en el medio ambiente y usar productos que le hagan bien a uno y también al planeta".

Y si de darse un gusto se trata, los chocolates artesanales siempre son buena opción.

Productos de este tipo son los que fabrica Miriam Saldivia en un local ubicado en la esquina de Prat con Ramírez.

Relató que "llevo más de 25 años haciendo chocolates y en esta feria me ha ido bien, porque se venden harto, sobre todo los bombones rellenos con trufa, ron, café, membrillo, menta y coco".

Sercotec

Frente al correo se ubica ExpoNavidad, carpa que agrupa a emprendedores de Sercotec, que funcionará hasta este domingo.

Uno de los locales que destaca es el Vivero Monte Verde, de Río Negro, que tiene plantas desde $3.000 y otras que están en troncos de alerce.

"Además, tenemos kokedamas, que es un bonsai en maceta viva y cuestan $10.000", las que según explicó Hilda Rojas tiene en su interior fertilizante y elementos que permiten la aireación de la planta, retención de la humedad y "está forrada en musgo y cocido con hilo de algodón".

En el otro extremo está el osornino Luis Ojeda, quien exhibe artesanías en cuero natural de vacuno y salmón.

"Lo que más se vende son los llaveros, monederos, billetera, con un rango de precios de $1.000 hasta los cinturones que valen $16.000", expresó.

Emporio

Otra opción muy variada es la que ofrece el Emporio La Vitrina, en O'Higgins 854 2° piso, que tiene productos de distintas artesanas, principalmente de la zona.

Verónica Barría señaló que ella hace joyas como collares o pulseras con piedras como amatista u ojo de tigre, con peltre y alpaca (desde $2.000), además de algunas joyas elaboradas por una artesana española.

Carteras de cuero natural y hechas a mano son parte de las opciones que ofrece este nuevo local. En materia de bolsos, también ofrecen unos elaborados en tela de jeans con aplicaciones en otros géneros reciclados o pintados.

La cosmética natural también está presente con sales minerales, jabones, guateros con semillas y otros para deshinchar los ojos.

Otra artesana expone en el mismo local elementos de decoración elaborados con maderas recicladas, en forma de pino o estrella y pintados.

Las figuras de fieltro, con figuras que conforman pesebres o muñecas, no podían estar ausentes, al igual que telares en tejuelas de alerce.

Además, destacan poleras pintadas a manos con singulares diseños.

puede costar un regalo hecho a mano que está a la venta en la feria de la Plazuela Yungay. $1.000

horas de mañana cerrará la ExpoNavidad en la que emprendedores de la zona venden sus productos. 21