Secciones

El "brexit" llega a la pantalla grande con un filme protagonizada por Cumberbatch

E-mail Compartir

La campaña de 2016 sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que terminó con el llamado "brexit", llegará a la pantalla grande. "Brexit" es el título del largometraje protagonizado por Benedict Cumberbatch, que fue producido por HBO en colaboración con las británicas BBC, Channel 4 y House Productions. El filme estrenó ayer su primer adelanto, en el que se puede ver al premiado actor en la piel de Dominic Cummings, uno de los asesores políticos de la campaña del "Leave" (salida), a favor del "brexit". "Todo el mundo sabe quién ganó, pero no todos saben cómo", son las primeras palabras que Cumberbatch en el trailer de la cinta que narra la estrategia que hubo detrás de la campaña de la opción que finalmente ganó con el 51,9% de los votos en el plebiscito del 23 de junio de 2016. "Brexit" se estrenará en el Reino Unido el 19 de enero, dos días antes de la fecha límite que se ha puesto el Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, para someter a votación en el Parlamento el acuerdo del "brexit" con la UE.

Francisca García-Huidobro deja CHV y arriba a Canal 13

TELEVISIÓN. Asumirá un rol en la programación en torno al Festival de Viña.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras semanas de rumores que aseguraban que la mujer fuerte de Chilevisión tomaría nuevos rumbos, finalmente la estación privada confirmó ayer que Francisca García Huidobro dejará de ser parte de sus filas. Y además se confirmó cuál será la nueva casa televisiva de la animadora: Canal 13.

A través de un comunicado, el canal del grupo Turner anunció que el contrato de la animadora de "Primer Plano" vence el próximo 31 de diciembre, fecha que marcará su salida de la señal, a la que arribó hace casi 15 años como opinóloga del ya desaparecido programa de farándula "SQM".

"Durante los 15 años que estuvo en Chilevisión, Francisca García-Huidobro pasó de ser panelista a una de las conductoras más importantes de los estelares de la televisión chilena", destaca el comunicado que repasa la trayectoria de García-Huidobro.

"Además de animar 'Primer Plano', condujo programas como 'Fiebre de Viña', ''Quiero un Cambio', 'Maldita Moda' y participó como jurado en 'Talento Chileno', 'Fiebre de Baile', 'Salta si Puedes' y en el 'Festival de la Canción de Viña del Mar' el año 2012", recordaron desde la estación.

"El equipo de Chilevisión agradece su gran compromiso y profesionalismo durante estos años en los que participó de alguno de los programas más importantes del canal y le desea la mejor de las suertes en sus próximos desafíos laborales", finaliza el texto.

De la farándula a viña

Apenas llegó la confirmación de la salida de la animadora de CHV, Canal 13 confirmó su nuevo fichaje. Desde la estación enviaron un comunicado en el que anunciaron que García-Huidobro se integrará a sus filas "para realizar diversos proyectos televisivos ligados a la entretención y la conversación".

Desde la señal del grupo Luksic recordaron que García-Huidobro tuvo su inicio como actriz en su área dramática, como parte elenco de la teleserie de 1997, "Eclipse de luna". "Francisca vuelve a Canal 13 -tras su paso como actriz de teleseries- para aportar su experiencia, agudeza y profesionalismo en proyectos de distinto formato", destacaron.

Y confirmaron que será parte de la programación satélite del próximo Festival de Viña del Mar, que Canal 13 organiza en colaboración con TVN y Fox.

Así, anunciaron que García-Huidobro asumirá un rol en "los espacios vinculados al próximo Festival de Viña del Mar, uno de sus primeros desafíos en nuestra pantalla".

Dicho rol fue asumido hasta 2017 por Diana Bolocco, quien lideró en 2016 y 2017 "La Movida", que no se realizó este año, situación que podría cambiar con la adjudicación del canal del certamen viñamarino por cuatro años.

¿más movimientos?

Lo anterior da fuerza a los rumores de la salida de Bolocco, quien recibió una oferta de Mega que, por ahora, no ha concretado en medio de las negociaciones que sostiene con Canal 13. Y además abre la opción de que García-Huidobro pueda asumir el papel de la periodista en el horario estelar, con la conducción de espacios como "Vértigo" y "La rueda de la suerte".

La salida de García-Huidobro de CHV se suma a la de Carolina de Moras, que se confirmó en noviembre pasado dejando sin animadora oficial al matinal "La Mañana".

años estuvo en CHV Francisca García-Huidobro, quien empezó en ese canal su carrera en la animación. 15

marcará la primera edición del Festival a cargo de Canal 13 y TVN. La animadora tendrá un rol clave. 2019

Julio Iglesias volverá a Chile para celebrar 50 años de carrera

E-mail Compartir

La relación de Julio Iglesias y Chile es estrella. Luego de dejar su carrera como futbolista, el español empezó su camino en la música en 1968 y, apenas un año después, vino a Chile a presentarse en el Festival de Viña del Mar. "Fue el primer país que me pedía autógrafos", recuerda hoy el artista, al anunciar que regresará al país, esta vez para celebrar 50 años sobre los escenarios. El artista, de 75 años, dará un concierto el próximo 23 de marzo en el Movistar Arena de Santiago, en el que repasará los mayores éxitos de su extensa carrera, en la que ha vendido más de 300 millones de copias de sus discos en todo el mundo. "Son muchas emociones juntas durante todos estos años, espero veros ahí", dijo Iglesias sobre su regreso al país. El intérprete de clásicos como "Me olvidé de vivir" y "Con la misma piedra", estuvo por última vez en Chile en 2016, donde se presentó en el Movistar Arena, mismo escenario que tendrá en marzo al "Artista Latino que más discos ha vendido en el mundo", según estableció el Guinness World Records hace cinco años. Las entradas para el nuevo concierto de Julio Iglesias en Chile fueron puestas

a la venta ayer a través de sistema Puntoticket.

TVN estrena teleserie turca que causó polémica en Argentina

FICCIÓN. "Esposa Joven" cuenta la historia de una niña de 13 años que es forzada a casarse con un millonario.
E-mail Compartir

Desde su estreno en Turquía en 2013, la serie "Esposa Joven" ha sido emitida en una veintena de países, en varios de los que ha generado comentarios por su polémica trama.

A la larga de países que han transmitido la ficción de la cadena turca Samanyolu TV próximamente se sumará Chile, luego de que TVN confirmara ayer que estrenará la ficción en el horario nocturno.

La trama de esta teleserie ha causado revuelo en varios de los países occidentales donde ha sido estrenada. La ficción relata la historia de Zehra (Çagla Simsek), una inteligente niña de 13 años que sueña con estudiar, cuyas ilusiones para su futuro se ven cortados de raíz cuando es obligada a contraer matrimonio con un joven millonario, Ali Kirman (Gökhan Sahin), para saldar una deuda que tiene su familia.

Vida en mansión

Luego del matrimonio, Zehra se va a vivir a una mansión junto a su marido y a la familia de él.

Una temática que se riñe con la cultura local, ya que la serie no sólo es protagonizada por un personaje que es menor de edad, sino que además se trata de una niña que, al menos bajo la ley chilena, está bajo la edad de consentimiento, fijada en los 14 años.

Esta no es la primera teleserie turca con una trama controvertida en llegar a Chile. En 2015 "¿Qué culpa tiene Fatmagül?" se convirtió en todo un fenómeno a pesar de que giraba en torno a una violación.

Revuelo en argentina

En Argentina, "Esposa Joven" se estrenó por el canal El Trece, recibiendo críticas por parte de organizaciones sociales que acusaron que su trama normaliza la pedofilia. Ese fue el caso de la ONG internacional, Alerta Vida, que en el vecino país denunció que la teleserie turca vulnera los derechos de la niñez.

Pese al revuelo que causó en Argentina el estreno de "Esposa Joven", el canal público anunció que será parte de su horario nocturno, aunque aún no ha sido confirmada la fecha de estreno.

años tiene la protagonista de "Esposa Joven", que en Chile se estrenará en el horario nocturno de TVN. 13