Secciones

Empresas de gas ya suman 80 kilómetros de redes en Osorno

CALEFACCIÓN. Se trata de Lipigas y Metrogas, que, además, abastecen aproximadamente a 1.300 hogares e industrias en la comuna. Ambas firmas esperan seguir expandiéndose en 2019.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Alrededor de 80 kilómetros de redes tienen construidas en la ciudad las dos principales empresas de gas: Metrogas y Lipigas, que comenzaron a implementar el gas natural en 2017 en Osorno.

Ambas firmas han informado que abastecen a aproximadamente 1.300 hogares, además de algunas industrias locales. Y que tienen la finalidad de ser una alternativa para reducir la emisión de contaminantes que genera el uso incorrecto de leña húmeda.

Es por ello que ya se encuentran instalados en el sector oriente y centro de la ciudad, además esperan seguir expandiéndose para llegar hasta el sector de Ovejería.

Este es el caso de la empresa Lipigas, que espera terminar con 50 kilómetros de red en el sector céntrico de Osorno.

"En términos de la cifras del año, vamos a terminar con mil casas conectadas a la red de gas natural y con los tres centros de consumo de energía más grandes de la ciudad conectados a nuestra red, que son el Hospital Base San José; Frigosorno, que lo inauguramos hace tres meses y la recientemente inaugurada Clínica Alemana de Osorno", comentó Patricio Mura, subgerente redes de gas natural de Lipigas.

El profesional sostuvo que tanto Frigosorno como la Clínica Alemana funcionaban hasta hace un tiempo con chip de madera, y que ahora "pasaron a ser cero emisores de contaminación de material particulado, que es una muy buena noticia para la ciudad".

Trabajos y mitigación

Actualmente la empresa Lipigas se encuentra realizando trabajos que se relacionan con conectar a los clientes y casas que se suman a la red.

Y, en menor medida, están interviniendo algunas calles de la ciudad, concentrados principalmente en calle Zenteno, para lo cual Mura sostuvo que se les exigen medidas de mitigación.

En este sentido, explicó que llevan un año trabajando bajo estrictas instrucciones de la Dirección de Obras, de la Dirección de Tránsito y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dirmao): "podemos dar certeza que cumplimos con todas las instrucciones. Hoy día nuestras obras están bastante limitadas por los permisos que nos otorgan".

Proyecto Ovejería

En tanto, ya desde Lipigas están pensando en cómo quieren crecer el año 2019.

"Tenemos planificado construir entre 15 a 20 kilómetros más de red y gran parte de esos kilómetros están pensados para ser ejecutados en Ovejería", sostuvo Mura.

Según añadió el subgerente, construir una red hasta Frigosorno, uno de los consumidores más importante de la ciudad, les dio la oportunidad de quedar en dicho sector.

"Sin embargo, estamos en conversaciones con las autoridades municipales, la Dirección de Obras, para buscar una forma fácil, eficiente, rápida y expedita de poder llegar a ese lugar, generando el menor impacto posible a los vecinos".

De resultar el proyecto, construirían 20 kilómetros de red, que podría conectar entre mil a 1.400 casas, que se sumarían a las mil ya conectadas.

Aparte de eso, hace poco Lipigas lanzó la campaña "Sí se puede", que hace alusión a que con el gas natural pueden generar una energía que compita con la leña en cuanto a precios, pero que sea amigable con el medio ambiente.

"Estamos agregando a la oferta de conversión de gas un calefactor de última generación, traído de Japón, con tecnología de punta, que eventualmente podría reemplazar la calefacción a leña en estos hogares", puntualizó Mura.

Sector oriente

Por su parte la empresa Metrogas, que también comenzó a trabajar en el 2017 con gas natural, tiene 30 kilómetros de red construida en Osorno.

"Consiste en la red estructural más la red de densificación y, sobre esta última, se han logrado conectar más de 260 clientes, concentrados en el sector de Bellavista, en calle Francia y Fuschlocher, Los Aromos, Guillermo Bühler por Prat llegando hasta el mall. Además de César Ercilla, Julio Buschmann y 18 de Septiembre", comentó Rodrigo Jofré, delegado zonal de la firma.

Anexo a las obras de construcción, ya comenzaron con las puestas de servicios, que consiste en adaptar los artefactos para que funcionen bien con gas natural y dejarlos dentro de la norma, para que puedan tener sus sellos al día.

En cuanto al plan de mitigación de Metrogas, el delegado zonal destacó que cuando les habilitan los permisos, les exigen que las calles queden igual o mejor manera de lo que estaban.

"Por ejemplo, si las calles tenían concreto, se reponen con baldosas, además se han hecho mejoras en sectores con parques poniendo césped, haciendo pequeños cercos, entre otras cosas", manifestó.

Con respecto a las proyecciones para el 2019, Jofré señaló que van a seguir con la construcción a un ritmo similar al de este año con respecto a los kilómetros, que son alrededor de 15 anuales.

Asimismo, "continuar con la contratación y puesta de servicios, y poder llegar a la mayor cantidad de casas que se pueda. La idea es aumentar el número de suscritos y así poder se un aporte significativo en temas de contaminación".

Metrogas trabaja igualmente con grandes empresas como lo son el mall, incluyendo el patio de comidas y el Jumbo, además del supermercado Santa Isabel.

Igualmente están desarrollando un proyecto inmobiliario, en el que esperan llegar a los edificios que están en Julio Buschmann y 18 de Septiembre.

"Es muy interesante, ya que ellos están con sello rojo y gracias a todas las modificaciones que podríamos hacer en este proyecto, éstos quedarían con su sello verde", agregó.

Abastible, un proyecto a futuro

Ángel Carabias, gerente comercial corporativo y de Asuntos Públicos, comentó que si bien es cierto tienen concesiones de gas natural en Osorno, esto no obliga a ejecutar las obras e iniciar la comercialización del producto en forma inmediata. "Abastible quiere estar preparado para entrar al tema del gas natural cuando lo considere necesario o conveniente, pero en este momento el gas natural tiene un mercado relativamente pequeño, entonces por eso nosotros hemos preferido seguir liderando el tema del gas licuado y viendo el momento oportuno para entrar con el tema del gas natural", detalló.

"Tenemos pensado construir entre 15 a 20 kilómetros más de red y gran parte están pensados para Ovejería".

Patricio Mura, Subgerente Lipigas"

80 kilómetros de red llevan las dos empresas que ofrecen gas natural en la zona: Lipigas y Metrogas. Las cuales abastecen a alrededor de 1.300 hogares, además de grandes empresas.

15 kilómetros proyecta crecer para el próximo año Metrogas, incorporando a nuevos clientes. Además, en lo que queda de este año esperan desarrollar un proyecto inmobiliario.

2019 Lipigas tiene como proyecto crecer alrededor de 20 kilómetros hacia el sector de Ovejería, que abastecería a 1.400 hogares. Esto sería posible gracias a que ya llegaron hasta Frigosorno.