Secciones

Abuela de recluso fallecido al interior de la cárcel local se querella contra Gendarmería por homicidio

TRIBUNAL. Alan Fontealba fue hallado sin vida en octubre por un supuesto suicidio, versión que cuestiona la familia, que cree que fue asesinado.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una querella criminal por el delito de homicidio presentó la abuela del reo Alan Fontealba Álvarez, de 26 años, fallecido el 24 de octubre pasado al interior de uno de los módulos de la cárcel de Osorno.

Se trata de María Huisca, quien llegó junto a la abogada Orieta Yauca hasta el Tribunal de Garantía de esta ciudad para tramitar la acción judicial en contra del director nacional de Gendarmería, Christian Alveal; y otros tres oficiales penitenciarios. Entre ellos, el subdirector operativo, Pablo Toro; el director regional, Sebastián Urra; el alcaide (s) de la cárcel local, Cristian Sagredo; y quienes resulten responsables de la muerte del joven.

A juicio de la familia, habría sospechas de que el reo -quien cumplía una sentencia de nueve años por un homicidio en agosto de 2012 - no se suicidó, agregando que existirían terceras personas involucradas en el hecho, según lo manifestado por María Huisca.

"Mi nieto me llamó por celular desde el interior de la cárcel, y estaba feliz porque iba a salir con el beneficio de la libertad vigilada. Dígame quién se mata a tres días de salir de la cárcel. Cuando hablamos me dijo que lo primero que haría sería ir a ver a su hijo de 4 años. Nos despedimos esa noche y al día siguiente me avisan que se había ahorcado en su cama. Yo quiero que esto se aclare, porque a él lo mataron y no fue un suicidio, como dijeron en su momento", dijo.

La abuela dijo que asume con responsabilidad esta acción judicial, que busca aclarar este hecho que mantiene al padre del fallecido muy afectado.

"Él no asume que mi nieto está muerto, él piensa que sigue vivo y que lo va a venir a buscar a la cárcel, imagínese cómo está ese padre. Esperamos que la querella sea aceptada, yo no voy a descansar hasta que se aclare la muerte de mi nieto", comentó.

Abogada

En el plano legal, la abogada Orieta Yauca explicó que la querella está dirigida en contra de las autoridades de mando de Gendarmería, ya que existen razones, aseguró, para establecer que se trató de un homicidio al interior de la cárcel.

"Él tenía muchos proyectos cuando saliera en libertad, y eso para la familia pone en duda que se haya suicidado, eso por un lado, y lo otro, la carpeta fiscal es bastante escueta. Es imposible la forma como ellos describen como fue, ya que indican que tuvo una altura de 75 centímetros para ahorcarse", sostuvo.

La profesional añadió que el cuerpo presentaría lesiones de defensa, antecedentes que no están en el informe del médico legista.

"Hay mucha inconsistencia en la carpeta. El cuerpo presentaba lesiones por defensa que no son consideradas en los reportes, por ello necesitamos una investigación profunda para encontrar a los autores materiales, porque los autores por responsabilidad legal ya están claros y son los querellados", enfatizó la abogada.

De aceptarse la querella, se pide la reconstitución de escena y la toma de declaraciones a los compañeros de celda, como también una nueva autopsia del cuerpo, lo que implicaría la exhumación del cuerpo de Alan Fontealba.

"Él estaba iniciando un emprendimiento en el rubro de la cultura mapuche y de hortalizas. Su buen comportamiento lo llevó, además, a tener beneficios en la misma cárcel y optar a su libertad vigilada. Por eso vamos a pedir las diligencias mencionadas, como también el resguardo del interno que lo encontró fallecido y que le quitó el cinturón que habría usado para ahorcarse, él es un testigo clave en todo esto", dijo Yauca.

Cercanos a la institución penitenciaria a nivel regional indicaron que aún no son notificados de esta instancia judicial, por lo que no habría un pronunciamiento oficial.

En su momento, la muerte del joven generó una investigación sumaria en la cárcel de Osorno, proceso que está en curso en la actualidad y que debería culminar a más tardar a fines de este mes.

26 24

años tenía el fallecido, quien cumplía una sentencia de nueve años por un homicidio cometido en 2012 de octubre es hallado muerto sobre su cama por otro interno en un módulo de la cárcel de Osorno

Tribunal descarta dejar en prisión preventiva a detenido por homicidio

PURRANQUE. Acusado de matar a peatón quedó sólo con medidas cautelares.
E-mail Compartir

En libertad y con medidas cautelares quedó ayer Pedro Sepúlveda Toledo (33 años), el indigente detenido por el homicidio del obrero Horacio Cárcamo Vargas, de 58 años. El crimen quedó al descubierto la noche del miércoles por dos jóvenes que encontraron el cuerpo del peatón en el sector del Barrio Estación de la comuna de Purranque.

Ayer, y tras ampliarse su formalización en el Tribunal de Río Negro, la fiscal María Paz Galindo le comunicó que iniciaba una investigación en su contra por el delito de homicidio simple.

"El imputado señaló que estuvo compartiendo con la víctima en la vía publica y tras ir a comprar cigarros se generó una discusión, en la cual le propinó tres golpes de puño y una vez en el suelo le da un puntapié a la altura del cuello", expresó la abogada.

Según el informe del médico legista de Osorno, la víctima habría fallecido por su propia sangre a raíz de una asfixia.

"Los golpes sufridos no lo hicieron reaccionar y él fallece de una asfixia al no poder botar su propia sangre, dejando de existir en el mismo lugar donde fue la agresión, escena en la cual se mantuvo el imputado hasta la llegada de Carabineros", precisó la persecutora.

La abogada solicitó ayer al juez dejar en prisión preventiva al imputado por ser un riesgo para la comunidad, al presentar además antecedentes penales por robo. Sin embargo, el magistrado determinó que quedara en libertad, aunque con las medidas cautelares de firma y arraigo nacional.

Esta medida ahora será resorte de la Corte de Apelaciones, que analizará si corresponde o no dejar en prisión preventiva al imputado.